Skip to main content
Trending
Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas
Trending
Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionariosAbraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del ToroMartinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentesNiña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panamá suspende la compra de dos buques a Colombia

1
Panamá América Panamá América Viernes 09 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panamá suspende la compra de dos buques a Colombia

Actualizado 2017/01/13 06:09:20
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Luis Avila
  •   /  
  • economia.pa@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Panamá suspendió la compra de dos buques a la Marina de Colombia, por un monto de 30 millones de dólares, hasta tanto se...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Los mandatarios de ambos países, Juan Carlos Varela y Juan Manuel Santos, acordaron la compra de los buques en reunión sostenida en Darién el año pasado. /Foto Archivo

Los mandatarios de ambos países, Juan Carlos Varela y Juan Manuel Santos, acordaron la compra de los buques en reunión sostenida en Darién el año pasado. /Foto Archivo

Gobierno  aún no ha aplicado  la ley de retorsión a Colombia

Gobierno aún no ha aplicado la ley de retorsión a Colombia

Panamá suspendió la compra de dos buques a la Marina de Colombia, por un monto de 30 millones de dólares, hasta tanto se resuelva una disputa comercial con el vecino país.

Así lo informó el ministro de Comercio e Industrias, Augusto Arosemena, durante la presentación del informe de gestión de esta institución del Estado.

"Esta es la primera decisión que tomó el Gobierno panameño frente a la posición adoptada por Colombia", dijo Arosemena.

Indicó que la compra de los buques, pactada en octubre pasado, "fue suspendida hasta que podamos resolver la disputa comercial que mantenemos con el país vecino".

Sin embargo, rechazó que se trate de una medida de retorsión contra el país suramericano.

En noviembre del año pasado, Colombia tomó la decisión de suspender un arancel mixto al calzado y los textiles procedentes de la Zona Libre de Colón (ZLC), declarado ilegal por la Organización Mundial de Comercio (OMC).

Sin embargo, aprobó dos decretos más que endurecen los controles aduaneros y que dificultan de igual manera las importaciones de dichos productos.'

Gobierno aún no ha aplicado la ley de retorsión a Colombia

Panamá intensificó la ley de retorsión para ser aplicada contra los países que ejerzan acciones discriminatorias en su contra.

Como es el caso de Colombia, sin embargo, hasta el momento no se ha ejecutado, a pesar de que los comerciantes han solicitado que se endurezca la posición panameña frente a las acciones tomadas por el vecino país y que fueron llevadas ante la Organización Mundial de Comercio (OMC), cuyo fallo fue a favor de Panamá.

Esta sería de las primeras acciones que toma el Gobierno panameño, tal como lo anunció el ministro de Comercio.

Anteriormente, Panamá también había aumentado el arancel a ciertos productos que se importan del vecino país.

Estos varían de un 15% a 30% el arancel de importación de flores, de 0% a 30% el de cemento sin pulverizar, y las tasas de importación de prendas de vestir pasan de entre 10% y 15% a 30%, según lo publicado en Decreto 28 del 2 de agosto de 2016.

De acuerdo con los empresarios de la zona franca panameña, esta ha sido una medida que ha contribuido a que haya bajado el movimiento comercial.

Según datos de la Contraloría General de la República de Panamá, el movimiento comercial dentro de esta zona franca del país ha caído en un 9.6% hasta octubre del año pasado.

Esto, al pasar de $20 mil millones 272 mil 768 dólares en transacciones comerciales en los 10 primeros meses de 2015 a 18 mil millones 327 mil 810 dólares en el mismo periodo del año pasado.

Para el presidente de la Cámara de Comercio, Industria y Agricultura de Panamá, Jorge García Icaza, el que se haya suspendido la compra de estos buques a Colombia es una "medida correcta", ya que la imagen de la nación sufrió muchos reveses durante el año pasado y, para defender al país, se necesitan acciones contundentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Nos parece que con esto se envía un mensaje claro a las autoridades del país suramericano exigiendo respeto. Esperamos que esto sirva para que, finalmente, se dé un acercamiento bilateral que resuelva este conflicto", dijo Icaza.

La compra de los buques fue pactada el pasado 25 de octubre durante una reunión en el lado panameño de la frontera, luego de un encuentro entre los presidentes de ambos países.

Vence plazo a Colombia

En noviembre del año pasado, un árbitro de la OMC dio a Colombia hasta el 22 de enero de este año para cumplir el fallo de este organismo que le insta a retirar un arancel a importaciones de textiles, prendas de vestir y calzado de Panamá incompatible con las normas.

Ante esto, la presidenta del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Aida Michelle de Maduro, señaló que ella ve con "preocupación" que este plazo está próximo a vencer y que las autoridades locales de ambos países lo dilatan cada vez más.

Agregó que ella entiende que se trata de un tema delicado, por lo que hay que tomar las mejores medidas para que estas no causen repercusiones negativas en el país.

Maduro indicó que sobre este tema existe una mejor comunicación de parte del sector privado que de las autoridades colombianas y panameñas.

#EconomiaPA Panamá suspende la compra de dos buques a Colombia https://t.co/wFjlFc3oxI pic.twitter.com/qNVyM7sjH4— PanamáAmérica (@PanamaAmerica) 13 de enero de 2017

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Las sesiones extraordinarias se extenderán por un mes. Foto: Cortesía

Convocan a sesiones extraordinarias para completar ratificación de funcionarios

Abraham Rodríguez fue elegido Jugador Más Valioso  en el béisbol mayor. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez quiere llegar a la final del béisbol mayor con Bocas del Toro

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

El papa León XIV oficia este viernes, su primera misa en la Capilla Sixtina. Foto: EFE

León XIV lamenta que en muchos contextos la fe se vea absurda o para poco inteligentes

La niña se encuentra en la Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Niña de 4 años sufre fractura craneal tras recibir pedrada; su familia quedó en medio de las protestas

Lo más visto

Mesa de trabajo instalada en la Presidencia para estructurar el documento. Foto: Cortesía

¿Qué consecuencias tendría la derogación de la ley No. 462?

Daniel Domínguez. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

Memorándum de entendimiento: Nulidad por ilegalidad






Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".