Skip to main content
Trending
Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litoralesGene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilísticoFiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta BoluarteAl menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao
Trending
Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litoralesGene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilísticoFiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta BoluarteAl menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Panameños con menos dinero disponible ante constantes alzas

1
Panamá América Panamá América Viernes 10 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Panameños con menos dinero disponible ante constantes alzas

Actualizado 2018/05/09 10:31:03
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

En las próximas semanas el precio d ela gasolina podría aumentar, debido a factores geopolíticos externos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El precio del combustible en Panamá podría aumentar en los próximos días dada la situación geopolítica entre Estados Unidos e Irán, lo que también tendrá sus efectos en el precio de los alimentos, servicios entre otros.
 
Álvaro Naranjo, experto en temas de mercado de petróleo indicó que el año pasado, los países de la Organización  de Países Productores de Petróleo (Opep) acordaron disminuir la oferta  para regularizar los precios.
 
Sin embargo, este año está la situación de  Estados Unidos  que se retira  del acuerdo de Irán,  lo que en consecuencia disminuye las ofertas de petróleo causando un aumento en el barril de crudo.
 
"Una de las consecuencias lógica es que sí los precios internacionales suben, la gasolina en  Panamá también refleje un aumento  en un par de semanas", dijo Naranjo.
 
Indicó que la fórmula de la gasolina en Panamá indica que el  90%  de su precio depende del costo internacional y  el resto representa  fletes.
 
Actualmente el precio del barril del cruro está en $70.78, aunque los expertos indica que no espera que alcance los $100.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN: Costos de la gasolina aumenta $0.08 el galón, a partir del viernes
 
El economista Augusto García indicó que este anuncio del incremento del precio del petróleo, significa que va a ver mayor disminución del poder adquisitivo en el país,  es decir que el poder de consumo de los panameños  disminuirá.
 
García indicó que para contrarrestar esta situación no se está haciendo nada, "las autoridades no atienden esta situación". 
 
Indicó que si tomamos en cuenta datos de la Contraloria, la mediana salarial es de 690 dólares, es decir que el salario medio de todos los asalariados es de 690, "cuando eso lo comparamos con el costo de la canasta básica completa encontramos que ni siquiera alcanza para financiarla ya que está por el orden de los $1200 dólares".
 
Afrimó que la condición actual de los panameños asalariados es que  no les alcanza para financiar la canasta en general que incluye alimentación, vestido, salud, vivienda, transporte, entre otros y cada día hay un aumento que cubrir como por ejemplo el costo de la  gasolina.
 
"Si bien hay defectos externos como el  precio del petróleo, también hay  problemas internos como por ejemplo el oligopolio que hay en la distribución de alimentos y otros productos donde las autoridades no hacen nada al respecto", dijo.
 
Aseguró que esta problemática también se ve reflejada en el aumento de la informalidad.
 
"El desempleo abierto de acuerdo a Contraloria en el 2017 era de  6.1%. "Cualquiera podria decir que es bajo este procentaje en comparación a otras economías,  pero hay dos elementos importantes que hay que resaltar como por ejemplo  que el desempleo se ha incrementando y dentro de los ocupados el 40.2% es informal".
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Rehabilitación de calles en Colón alcanza un 78%

Sinaproc advierte condiciones marítimas adversas en ambos litorales

Gene Simmons. Foto: EFE / Felipe Gutiérrez

Gene Simmons continúa con su recuperación tras accidente automovilístico

Dina Boluarte, presidenta destituida. EFE

Fiscalía de Perú solicita que se prohíba salir del país a destituida presidenta Boluarte

Escenas del siniestro. Foto: EFE

Al menos siete muertos tras dos terremotos de 7,4 y 6,7 en la isla filipina de Mindanao

Lo más visto

Investigación contra Del Río se encuentra en etapa preliminar 

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

confabulario

Confabulario

Una tarjeta virtual para consolidar los pagos de los subsidios estatales

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".