Skip to main content
Trending
Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’Autoridades de salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de AguadulcePrograma 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón
Trending
Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’Autoridades de salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de AguadulcePrograma 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / A pesar de crisis turística, bajan presupuesto a la ATP

1
Panamá América Panamá América Domingo 12 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

A pesar de crisis turística, bajan presupuesto a la ATP

Actualizado 2016/08/28 10:33:22
  • Luis Ávila
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • lavila@epasa.com
  •   /  

Expertos aseguran que las autoridades locales todavía no han comprendido el valor de la actividad turística, la cual genera grandes ingresos al país, situación por la cual se dio el recorte al presupuesto de la ATP para el 2017.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger


A pesar de la crisis que vive el sector turismo panameño, las autoridades del Ministerio de Economía y Finanzas de Panamá decidieron recortarle unos 60 millones de dólares al presupuesto solicitado por la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) para el año fiscal 2017.
 

La ATP le solicitó al MEF, inicialmente, un presupuesto para el próximo año de $153.3 millones, el cual luego de ser evaluado por esta institución decidió ubicarlo en $92.9 millones,  recorte ($60 millones) que podría afectar aún más la actividad turística del país.


El administrador  de la ATP, Gustavo Him, señaló que  la disminución al monto solicitado al MEF  podría afectar los programas de promoción de Panamá a través de ferias tanto nacionales como internacionales, que es uno de los rubros que necesitan difusión masiva.


Agregó que esta  es la forma en que se atraen turistas o visitantes al país; sin embargo, se mostró confiado  en que a medida en que se ejecuten los proyectos y programas se reconsiderará lo recortado al presupuesto de la institución.


Resaltó que del  presupuesto para el próximo año,  $23.9 millones  se utilizarán para  funcionamiento y $69 millones para inversión.


 “El  año pasado a la ATP se le asignó un presupuesto de 92 millones de dólares, monto que en lo que va del año se ha agotado casi en un 100%”, reveló Him.


 Destacó que esto debido a que se   reactivó la construcción  del centro de convenciones de Amador, las mejoras al puesto de Paso Canoas, en la  provincia de Chiriquí, y se proyecta remodelar las instalaciones de uso turístico en isla Taboga, con una inversión de 1.5 millones de dólares.


 Para Úrsula Kiener Ford, empresaria del sector y miembro de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá (CCIAP), el recorte al presupuesto de la ATP debe estar un poco ligado a la baja ejecución del mismo en esta institución  durante los  últimos años.


  Resaltó que las autoridades locales todavía no han comprendido el valor de la actividad turística, la cual genera grandes ingresos al país, situación  por la cual se dio el recorte al presupuesto de la ATP para el 2017.


  Destacó que esto es “un error” porque Panamá cuenta con mucha competencia turística en la región y se necesita llenar todos esos hoteles que están pasando  un mal momento.
  Actualmente, la  ocupación hotelera panameña se ubicó en el primer semestre de este año  en un 49%, según refleja el último informe de  la actividad económica,  presentado por la Contraloría General.


 Esto refleja una baja de 5.4 puntos porcentuales en comparación con el mismo periodo del año pasado, cuando la ocupación en los  hoteles del país  se ubicaba en  un 54.4%.
Kiener resaltó que el turismo es la única industria que les llega a todos los sectores de la población.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox


En tanto, Daniel Pérez, presidente de la Cámara de Turismo de Pedasí, destacó que durante la  Convención Nacional de Turismo (Conatur) en la que participó la ATP  y el sector privado se acordó  solicitar $153.3 millones para el presupuesto de esta institución y hacerles frente a los problemas que afronta el turismo del país.


 Añadió que ese recorte de $60 millones al presupuesto de la ATP por parte del MEF es bastante  considerable, teniendo en cuenta que Panamá requiere de más dinero para ayudar al sector  turístico del país.


Manifestó que en efecto, como  lo dijo el ministro Him,  debido a  este recorte al presupuesto se podría afectar la asistencia de Panamá a las diversas ferias internacionales.
   Situación que, a juicio de Pérez, afectará la llegada de un mayor número de turistas al país, y agravará la crisis que vive este sector.


Según Contraloría, el número de visitantes que entró al país en el primer semestre de 2016 fue de 1 millón 304 mil 782 personas, un 2.3% menos, en relación con el año 2015, cifras que podrían seguir bajar aún más en el próximo año   debido a este recorte.


Resaltó que frente a esto,  como sector privado les toca seguir trabajando como lo han venido haciendo hasta ahora,  tratando de depender lo menos posible del Gobierno.
Para el economista Juan Jované, las autoridades no han comprendido que el  turismo es una actividad que es capaz de generar divisas y empleos que llegan a diversos sectores de la economía panameña.


 Destacó que este sector debería tener un mayor apoyo gubernamental y debería ser visto como un sector productivo, sobre todo en este momento en que en el país hay exceso de habitaciones,  entre otras situaciones que están afectando al turismo del país.


 Jované agregó que la ATP es una institución que cuenta con impuesto definido (10% turistas, comercios de este sector, etc.), el cual podría ser usado para aumentarle su presupuesto  de  inversión.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Se prevé que noviembre se registren menos lluvias. Foto: EFE

Imhpa descarta efectos de La Niña en Panamá, pero advierte sobre vulnerabilidad ante lluvias

Ernesto Pérez-Balladares y Balbina Herrera.

‘El Toro’ pone sus esperanzas en Balbina: ‘No puedes ser reemplazado por gente joven que aún huele a pamper’

La jefa de Salud Pública de la provincia de Herrera, Stacy Osorio, señaló que además del incremento de casos de dengue, preocupa la detección de tres casos confirmados del virus Oropouche. Foto. Thays Domínguez

Autoridades de salud hacen llamado a la población ante el incremento de casos de dengue

El agresor fue detenido por las autoridades tras diligencias de allanamiento. Foto. Policía Nacional

Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Destrucción de las armas recolectadas. Foto: Cortesía

Programa 'Armas y Municiones por Comida y Medicinas' retira más de 20 armas de las calles de Colón

Lo más visto

El agresor fue detenido por las autoridades tras diligencias de allanamiento. Foto. Policía Nacional

Mujer de 21 años muere tras ser atacada de varias puñaladas por su expareja en Pocrí de Aguadulce

Accidente en Chepo. Foto: Luis Alberto Rodríguez

Conductor del autobús que se accidentó en Chepo, queda detenido de forma provisional

confabulario

Confabulario

Promesas de Varela que no se cumplieron. Foto: Archivo

Programa 'Cero Letrinas' de Conades: hay 12 personas imputadas por peculado

El canciller alemán Johann Wadephul junto a su homólogo panameño, Javier Martínez- Acha. Foto: Cortesía

Panamá formaliza su interés en integrarse como miembro pleno de la OCDE

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".