Skip to main content
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario
Trending
En el país todavía hay 12 ocupaciones en que se paga salario mínimo inferior a $500 mensualFuertes lluvias provocan deslizamientos, vías afectadas y viviendas inundadas en Herrera y Los SantosUniversidad de Panamá aprueba su calendario académico para 2026La COP30 entra en su semana decisiva con muchas aristas pendientesEn La Chorrera lanzan guía digital para frenar el hurto pecuario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / A pesar de esfuerzos, continúa en aumento el desempleo en el país

1
Panamá América Panamá América Domingo 16 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

A pesar de esfuerzos, continúa en aumento el desempleo en el país

Publicado 2018/01/31 00:00:00
  • Yaissel Urieta Moreno
  •   /  
  • yurieta@epasa.com
  •   /  
  • @yai_urieta

Según cifras de la Contraloría General, el desempleo en el país se incrementó de 102,944 a 113,299 durante el año pasado. El Gobierno apuesta por una plataforma digital para publicitar las vacantes.

El trabajo informal se ha convertido en la única forma de supervivencia para los panameños desempleados. /Foto: Panamá América

El trabajo informal se ha convertido en la única forma de supervivencia para los panameños desempleados. /Foto: Panamá América

La clave para conseguir un empleo en Panamá, según el ministroCarles

La clave para conseguir un empleo en Panamá, según el ministroCarles

A pesar de que el Gobierno invirtió $69 mil para habilitar el sitio web www.empleospanama.gob.pa, plataforma que brindará una opción gratuita a las empresas de dar a conocer sus vacantes al público, el desempleo en el país sigue en aumento.

Dicha inversión podría quitarles a algunas empresas que se dedican a colocar personas en el mercado, su fuente de ingresos, creando más desempleo en el país que alcanza el 6%, según registró la Contraloría General hasta agosto pasado.

Y es que para el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Luis Ernesto Carles, la plataforma contaría con unas 700 empresas durante su lanzamiento el próximo 20 de febrero.

"Aspiramos a que sean 2 mil a 3 mil empresas las que actualicen las vacantes cada 15 días", sostuvo Carles, quien apuesta para que la nueva plataforma digital genere más empleos y se logren erradicar, a mediano plazo, las ferias de empleos en los gimnasios y parques.

A pesar de las quejas por la falta de empleos, el ministro se mantiene en que "Panamá sigue siendo un país que genera empleos con una economía estable y sostenible".

De igual forma admitió que "no todos los sectores de la economía están creciendo de manera uniforme".

Para él, hay algunos que crecen de manera conservadora.'

La clave para conseguir un empleo en Panamá, según el ministroCarles
Lo fundamental es que el talento humano debe de conocer que no necesariamente lo que tú estudies en la vida te dará un empleo.
Para el ministro, es importante que las nuevas generaciones y aquellos que buscan trabajo conozcan el trabajo laboral. 
Y es que, según cifras que maneja el Mitradel, en los tres años y medio que tiene el Gobierno Nacional ha logrado darles trabajo a unas 106 mil personas. 
Según el Fondo Monetario Internacional, se prevé que sectores como turismo, logística, transporte, agroindustria y construcción tendrán un crecimiento importante de ahora en adelante.
“Los jóvenes tendrán una mayor oportunidad de empleo”, sostuvo Carles, en el marco de la conferencia Internacional de Formación Profesional 4.0 organizada por el Instituto Nacional de Formación Profesional y Capacitación para el desarrollo Humano, (Inadeh). Durante el año pasado, el porcentaje de personas desempleadas bajó de 64.4% a 63.6%.
Inversión
$69 para la página web
Trabajos
106 es la cantidad de empleos dados.

Expertos en temas laborales indican que la población está prefiriendo optar por ser independiente o dedicarse a actividades informales.

Sin embargo, sostienen que a pesar de que existen vacantes, la población no está preparada para hacer frente, por lo que solicitan que se capacite a la población económicamente activa, razón por la cual están trabajando de la mano con el Inadeh para la formación de carreras en áreas en las que realmente sean necesarias.

Mientras tanto, aquellos que no tienen acceso a estudiar carreras técnicas se mantienen trabajando en una economía informal, sin pagar los impuestos correspondientes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".