Skip to main content
Trending
Ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los arancelesCae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en ChiriquíCanal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsitoRechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'
Trending
Ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los arancelesCae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en ChiriquíCanal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsitoRechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá PacíficoEl Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pesca baja 50% por clima; precios podrían dispararse

1
Panamá América Panamá América Miercoles 01 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pesca baja 50% por clima; precios podrían dispararse

Actualizado 2018/03/28 05:23:08
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Eustorcio Ortiz, dirigente de los pescadores, manifestó que el mal tiempo que se registra ha provocado que sus ingresos bajen un 50%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pedro Acosta, secretario  general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios, dijo que el consumidor es el único que puede decidir si compra o no el producto. /Foto Archivo

Pedro Acosta, secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios, dijo que el consumidor es el único que puede decidir si compra o no el producto. /Foto Archivo

El mal tiempo que azota algunas regiones del país ha provocado una escasez de los productos del mar, lo que significa que el precio puede aumentar entre un 30% y 40%, aseguran los pescadores.

Eustorcio Ortiz, dirigente de la Coordinadora Nacional de Pescadores Artesanales y Similares (Conapas), manifestó que la actividad ha bajado un 50% desde hace una semana, lo que representa una baja de 50 dólares diarios a cada pescador artesanal.

"En un día normal, podemos tener ingresos que superan los 100 dólares en venta, pero con esta situación, solo nos estamos ganando $50, lo cual es un duro golpe para los pescadores", señaló Ortiz.

VER TAMBIÉN: Credenciales archiva denuncia contra Varela y De Saint Malo

Explicó que este es un problema que siempre se presenta en los días previos a la celebración de la Semana Santa, pero que este año ha sido más difícil.

"Tenemos escasez del producto porque los barcos grandes están en veda y ahora dependemos de las embarcaciones artesanales, pero el clima está obstaculizando el trabajo", dijo.

Algunos productos que están escaseando en el mercado son el pargo, pargo rojo y corvina, por lo que los consumidores han tenido la necesidad de descongelar el pescado que habían comprado hace unos días.'

Datos
$3 cuesta la libra de la corvina y el pargo rojo (chico).
40% puede incrementar el precio de los productos ante el mal tiempo que se registra en varias regiones del país.

"El producto fresco no entra como hace unas semanas al mercado, por lo que los consumidores han tenido que buscar alternativas", aseveró.

Actualmente, la libra de la corvina en el Mercado de Mariscos oscila entre $2.50 y $3.00, mientras que el pargo rojo (chico) está entre $2.75 y $3.00 y el filete de corvina tiene un precio de $3.50 a $4.00.

En tanto, el pargo grande y la corvina chica grande tienen un costo de $2.50, y su incremento a partir de los próximos días dependerá de cada uno de los vendedores, porque es un mercado de libre oferta, indicó el dirigente.

Mientras, Pedro Acosta, secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), expresó que es una realidad que cada día los productos del mar tienen un precio muy alto, y el panameño no puede pagar esos costos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, reconoció que el consumidor es el único que puede decidir si compra o no el producto. "El mal tiempo actual y el alto costo del combustible han hecho que el precio de los productos del mar se hayan incrementado notablemente", añadió.

En tanto, Aurelio Rodríguez, coordinador de los mercados del Municipio de Panamá, manifestó que este un tema de libre oferta y competencia.

"Son los propios vendedores los que deciden el precio del producto, y los consumidores si desean comprarlo. A nosotros solo nos compete verificar que los vendedores cumplan con las reglas dentro del recinto", indicó.

Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como la FAO, en Panamá, en el año 2000, una persona consumía una media de 17 kilogramos de pescado y, en el 2015, aumentó a 23 kilogramos.

El año pasado, durante la Cuaresma, la libra de pargo rojo grande estaba en $2.50 y la revoltura alcanzó los $2.00.

Además, la sierra tuvo un costo de $2.00 la libra, y el filete de corvina, $3.50.

En cuanto a la exportación de pescado, de enero a diciembre, creció 7.2%, aunque no se recuperó contra la baja registrada anteriormente de 17.2%, según un informe de la Contraloría General de la República.

No obstante, sostiene que la comercialización en el exterior de otros productos del mar cayó un 71%.

De acuerdo con los pescadores, no ha sido nada fácil la actividad en los últimos meses debido a los diferentes frentes fríos que se registran en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Las exportaciones de Centroamérica y República Dominicana hacia  EE.UU. mantienen una tendencia al alza.

Ventas de Centroamérica a EE.UU. crecen en medio de la incertidumbre y los aranceles

Las autoridades lograron la detensión de un ciudadano, quien fue puesto a órdenes de las autoridades competentes. Foto. Policía Nacional

Cae el presunto responsable del hurto de herramientas y equipos tecnológicos en Chiriquí

Durante este horario extendido, podrán realizarse todas las transacciones

Canal de Panamá anuncia mejoras en su sistema de reservaciones de tránsito

Ese aeropuerto realiza más de 67 mil operaciones aéreas al año

Rechazan posible traslado del Aeropuerto de Albrook a Panamá Pacífico

Sala 'Construyendo el Canal de Panamá'. Foto: Cortesía

El Museo del Canal inaugura su renovada sala 'Construyendo el Canal de Panamá'

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Según el MEF, esta transacción mejora simultáneamente la posición del FAP. Foto: Cortesía

MEF: Canje de instrumentos fortalece la posición financiera del Estado

El diputado independiente, Manuel Samaniego, propone que estas gratificaciones se entreguen por méritos sustentados en un informe público. Foto: Archivo

Leyes especiales: la carga presupuestaria de la actual administración

Panameños muestran interés en conocer más  sobre el proyecto minero, durante Capac Expo Hábitat. Grupo Epasa

Consecuencias del cierre minero se extienden hasta el sector de la construcción

Fiscalía archiva denuncia y reconoce transparencia en la Alcaldía de Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".