Skip to main content
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
Trending
Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capitalJhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbumFoto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsaEl camarón, el principal producto de exportación de PanamáCreatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Pesca baja 50% por clima; precios podrían dispararse

1
Panamá América Panamá América Sábado 16 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Pesca baja 50% por clima; precios podrían dispararse

Actualizado 2018/03/28 05:23:08
  • Yessika Valdes
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  

Eustorcio Ortiz, dirigente de los pescadores, manifestó que el mal tiempo que se registra ha provocado que sus ingresos bajen un 50%.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Pedro Acosta, secretario  general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios, dijo que el consumidor es el único que puede decidir si compra o no el producto. /Foto Archivo

Pedro Acosta, secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios, dijo que el consumidor es el único que puede decidir si compra o no el producto. /Foto Archivo

El mal tiempo que azota algunas regiones del país ha provocado una escasez de los productos del mar, lo que significa que el precio puede aumentar entre un 30% y 40%, aseguran los pescadores.

Eustorcio Ortiz, dirigente de la Coordinadora Nacional de Pescadores Artesanales y Similares (Conapas), manifestó que la actividad ha bajado un 50% desde hace una semana, lo que representa una baja de 50 dólares diarios a cada pescador artesanal.

"En un día normal, podemos tener ingresos que superan los 100 dólares en venta, pero con esta situación, solo nos estamos ganando $50, lo cual es un duro golpe para los pescadores", señaló Ortiz.

VER TAMBIÉN: Credenciales archiva denuncia contra Varela y De Saint Malo

Explicó que este es un problema que siempre se presenta en los días previos a la celebración de la Semana Santa, pero que este año ha sido más difícil.

"Tenemos escasez del producto porque los barcos grandes están en veda y ahora dependemos de las embarcaciones artesanales, pero el clima está obstaculizando el trabajo", dijo.

Algunos productos que están escaseando en el mercado son el pargo, pargo rojo y corvina, por lo que los consumidores han tenido la necesidad de descongelar el pescado que habían comprado hace unos días.'

Datos
$3 cuesta la libra de la corvina y el pargo rojo (chico).
40% puede incrementar el precio de los productos ante el mal tiempo que se registra en varias regiones del país.

"El producto fresco no entra como hace unas semanas al mercado, por lo que los consumidores han tenido que buscar alternativas", aseveró.

Actualmente, la libra de la corvina en el Mercado de Mariscos oscila entre $2.50 y $3.00, mientras que el pargo rojo (chico) está entre $2.75 y $3.00 y el filete de corvina tiene un precio de $3.50 a $4.00.

En tanto, el pargo grande y la corvina chica grande tienen un costo de $2.50, y su incremento a partir de los próximos días dependerá de cada uno de los vendedores, porque es un mercado de libre oferta, indicó el dirigente.

Mientras, Pedro Acosta, secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), expresó que es una realidad que cada día los productos del mar tienen un precio muy alto, y el panameño no puede pagar esos costos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Sin embargo, reconoció que el consumidor es el único que puede decidir si compra o no el producto. "El mal tiempo actual y el alto costo del combustible han hecho que el precio de los productos del mar se hayan incrementado notablemente", añadió.

En tanto, Aurelio Rodríguez, coordinador de los mercados del Municipio de Panamá, manifestó que este un tema de libre oferta y competencia.

"Son los propios vendedores los que deciden el precio del producto, y los consumidores si desean comprarlo. A nosotros solo nos compete verificar que los vendedores cumplan con las reglas dentro del recinto", indicó.

Según un estudio de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, mundialmente conocida como la FAO, en Panamá, en el año 2000, una persona consumía una media de 17 kilogramos de pescado y, en el 2015, aumentó a 23 kilogramos.

El año pasado, durante la Cuaresma, la libra de pargo rojo grande estaba en $2.50 y la revoltura alcanzó los $2.00.

Además, la sierra tuvo un costo de $2.00 la libra, y el filete de corvina, $3.50.

En cuanto a la exportación de pescado, de enero a diciembre, creció 7.2%, aunque no se recuperó contra la baja registrada anteriormente de 17.2%, según un informe de la Contraloría General de la República.

No obstante, sostiene que la comercialización en el exterior de otros productos del mar cayó un 71%.

De acuerdo con los pescadores, no ha sido nada fácil la actividad en los últimos meses debido a los diferentes frentes fríos que se registran en el país.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

El centro se ubica en la antigua embajada del Reino Unido, en la Avenida Blaboa. Foto: Archivo

Realizarán estudio sobre la prevalencia del autismo en la capital

El nuevo tema ya está sonando en las emosoras y plataformas musicales. Foto Cortesía

Jhonathan Chávez y Los Triunfadores lanzan A VECES, su nuevo álbum

Jorge Quiroga marca bien en las encuestas presidenciales de bolivia. Foto EFE

Foto del candidato boliviano Jorge Quiroga junto al pedofilo Epstein es falsa

El periodo de veda está por empezar.

El camarón, el principal producto de exportación de Panamá

Participaron estudiantes de 16 regiones educativas del país. Foto MEDUCA

Creatividad, imaginación y ficción destacan en la premiación del Concurso Nacional de Cuentos 2025

Lo más visto

Exmandatario Ricardo Martinelli.

Martinelli sigue marcando fuerte en las encuestas: es el político más popular de Panamá

Giselle Burillo, exdirectora de Ampyme.  Archivo

Pleno de la Corte absuelve a Giselle Burillo: 'Quedan atrás 11 años de persecución'

confabulario

Confabulario

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".