Skip to main content
Trending
Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economíaEl Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buquesPresidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resoluciónDos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo
Trending
Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economíaEl Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buquesPresidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resoluciónDos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Plan de ajuste en Brasil incluye aumento de algunos impuestos

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Plan de ajuste en Brasil incluye aumento de algunos impuestos

Actualizado 2015/01/13 13:54:53
  • Brasilia/EFE

El ministro explicó que la receta para recuperar el crecimiento tras cuatro años de muy baja expansión y con una elevada inflación, incluirá "una mezcla de política fiscal y monetaria". Igualmente, mantendrá la decisión de una estricta disciplina con el gasto público.

El ministro de Hacienda de Brasil, Joaquim Levy, admitió hoy que el plan de ajuste que prepara el nuevo equipo económico de la presidenta Dilma Rousseff incluye aumentos de "algunos impuestos", que no llegó a especificar.

"No tenemos el objetivo de preparar una serie de maldades o de paquetes (económicos), pero deberemos tomar algunas medidas", que incluirán una revisión de las políticas tributarias, dijo en una rueda de prensa el ministro, que asumió el cargo el pasado 1 de enero, día del inicio del segundo mandato de Rousseff.

Según Levy, el aumento de la carga tributaria es "previsible" y "compatible" con la decisión del Gobierno de ajustar el gasto fiscal y equilibrar las cuentas públicas, que cerraron 2014 en rojo.

El ministro explicó que la receta para recuperar el crecimiento tras cuatro años de muy baja expansión y con una elevada inflación, incluirá "una mezcla de política fiscal y monetaria", junto con la decisión de mantener una estricta disciplina con el gasto público.

Levy no precisó cuándo serán anunciadas las nuevas medidas, pero aseguró que el ajuste fiscal anunciado por la propia Rousseff "ya ha comenzado", mediante diversas decisiones adoptadas por el equipo económico.

Entre ellas mencionó el primer recorte de 22.700 millones de reales (unos 8.400 millones de dólares) anunciado la semana pasada en el presupuesto nacional de 2015, que afectará a los llamados "gastos discrecionales", que implican viajes, dietas y otros asuntos considerados "no obligatorios".

Levy evitó adelantar cifras, pero reafirmó que habrá otros recortes una vez que el Congreso, que está en receso hasta el 1 de de febrero próximo, apruebe el presupuesto nacional propuesto por el Gobierno para 2015, que contempla gastos por 2,860 billones de reales (1,059 billones de dólares).

Según Levy, esa serie de medidas, que serán precisadas en las próximas semanas, permitirán retomar la confianza de los mercados en la economía y estimularán un fuerte aumento de la inversión privada que el país requiere, sobre todo, en sectores de infraestructura.

Asimismo, sostuvo que esa mayor disciplina permitirá reducir la deuda del sector público, que actualmente equivale al 63 % del Producto Interno Bruto (PIB), y situarla por debajo del 50 % en los próximos cuatro años.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La ley se aprobó por unanimidad en tercer debate. Foto Cortesía

Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

El crucero Queen Elizabeth navegando por el Canal de Panamá (Panamá). EFE

El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

El presidente Mulino hace el corte de cinta. Foto Cortesía

Presidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital

El magistrado presidente del Tribunal de Cuentas, Rainier del Rosario Franco junto al contralor, Anel Flores. Foto: Cortesía

Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Accidente de autobús en Chepo. Foto: Cortesía

Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".