Skip to main content
Trending
Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economíaEl Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buquesPresidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resoluciónDos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo
Trending
Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economíaEl Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buquesPresidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resoluciónDos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Precio del agua supera costo del combustible en Panamá

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Precio del agua supera costo del combustible en Panamá

Actualizado 2016/02/02 07:18:23
  • D. Díaz/M.Lasso (economia.pa@epasa.com)
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El fenómeno de El Niño no solo amenaza con reducir las fuentes hídricas en Panamá, sino que también tendría un impacto económico en el bolsillo ...

Precio del agua supera costo del combustible en Panamá

Precio del agua supera costo del combustible en Panamá

El fenómeno de El Niño no solo amenaza con reducir las fuentes hídricas en Panamá, sino que también tendría un impacto económico en el bolsillo ...

El fenómeno de El Niño no solo amenaza con reducir las fuentes hídricas en Panamá, sino que también tendría un impacto económico en el bolsillo de los consumidores.

Y es que en la actualidad, en Panamá el costo de un litro de agua supera incluso el precio del combustible, tal cual advirtió recientemente el vicepresidente de Ambiente, Agua y Energía de la Autoridad del Canal (ACP), Carlos Vargas, al referirse a la sequía que enfrenta el país.

Esto tomando en cuenta que el costo promedio de un litro de agua en el mercado está entre los $0.95 y $2.89, mientras que el litro de gasolina, debido a la caída del precio internacional del crudo, no supera los $0.62.

De esta manera, el precio máximo de venta al consumidor del litro de gasolina de 95 octanos es de $0.62, y el de 91 octanos, $0.58, mientras que el diésel se vende en $0.46.

No obstante, en un recorrido por el mercado local, este medio constató que el litro de agua embotellada tiene un costo promedio de $0.95, $1.19, $1.95 y hasta los $2.89, mientras que los 500 ml (1/2 litro) incluso puede alcanzar un costo de $1.25 y $1.59.

Lo anterior indica que una eventual escasez de agua frente a la sequía que podría extenderse hasta mediados del mes de mayo o junio, según expertos de la ACP, representaría un golpe a la economía de los hogares panameños.

Y es que según la ACP, en Panamá se consumen cerca de 365 litros por persona diariamente, lo que representaría entre $346.75 y $1,054.85, diariamente por persona, si tuviera que adquirir el vital líquido en el mercado local.

No obstante, existe otro producto de consumo básico como la leche, cuyo costo también supera el precio de los combustibles.

El precio de 946 mililitros de leche pasteurizada oscila entre $1.20 y $1.40.

Para la economista Maribel Gordón, esto no responde a la falta de políticas de Estado dirigidas a solucionar la problemática, sino a la degradación de las fuentes hídricas promoviendo la privatización y el consumo de agua embotellada.

Sostiene que en Panamá se ha desarrollado un mercado paralelo, a lo que debería ser el abastecimiento a través de las instituciones del Estado, lo que favorece a los importadores.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Panamá importa cerca de 41 millones de botellas de agua, y existen en el mercado unas 41 marcas, agregó.

Para Pedro Acosta, secretario general de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), en Panamá se ha inducido el consumo de agua embotellada, aprovechándose, de situaciones particulares con el servicio y abastecimiento del agua potable.

Acosta coincide con Gordón en que la escasez de agua que amenaza a la población es el resultado de una falta de política de Estado dirigida a este tema.

En Panamá se consume el doble del agua potable per cápita con respecto a países latinoamericanos.

Cifras de la Contraloría General indican que en 2015, en Panamá se consumieron 94 mil 728 millones 203 mil galones de agua.

Del total del consumo en el año 2015, el 73.7% corresponde al sector residencial, 15.7% al área comercial, 9.1% al Gobierno y 1.6% al sector industrial.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

La ley se aprobó por unanimidad en tercer debate. Foto Cortesía

Panamá formará parte de Mercosur como socio de una macro economía

El crucero Queen Elizabeth navegando por el Canal de Panamá (Panamá). EFE

El Canal de Panamá abre la temporada de cruceros y espera 195 tránsitos de estos buques

El presidente Mulino hace el corte de cinta. Foto Cortesía

Presidente Mulino inaugura la tercera Tienda del Pueblo en la ciudad capital

El magistrado presidente del Tribunal de Cuentas, Rainier del Rosario Franco junto al contralor, Anel Flores. Foto: Cortesía

Contraloría emite más de 40 órdenes de incautación tras resolución

Accidente de autobús en Chepo. Foto: Cortesía

Dos fallecidos y 38 heridos tras vuelco de autobús en Chepo

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".