Problema de alquileres clandestinos se centra en la ciudad capital
Actualizado 2017/09/20 15:04:35
- Redacción/nacion.pa@epasa.com/@PanamaAmerica
Una vez el Miviot detecta que se está dando el alquiler clandestino se abre un proceso contra los propietarios e inquilinos, que podría llevar al cierre del lugar. Hasta la fecha se han efectuado 19 operativos.

El problema de los alquileres clandestinos se centra en los corregimientos de Betania, San Francisco y Bella Vista, localizados en la ciudad capital, informó Naydú Rudas, directora general de arrendamientos del Ministerio de Vivienda y Ordenamiento Territorial (Miviot).
La funcionario considera que la ubicación estratégica en la ciudad capital de estos corregimientos podría ser la causa de que mayor cantidad de personas busquen alquiler.
“Cada vez que realizamos operativos, los inquilinos nos manifiestan que desconocen la Ley 93 del 4 de octubre de 1973, que rige los arrendamientos en Panamá, situación que no los exime de las sanciones”, remarcó Rudas.
Explicó que al colocar la boleta por el incumplimiento de no registrar los contratos de arrendamiento, se abre un proceso a los propietarios e inquilinos, donde en varios casos se produce el cierre del lugar o se regula, tras una investigación de los casos.
“El Miviot ha venido haciendo docencia sobre el tema de los arrendamientos y a estas alturas nadie puede decir que desconoce los términos de la Ley 93; lo establecido en la misma se está haciendo cumplir”, indicó.
Rudas informó que han encontrado casos de personas que pagan un precio superior a los 150 dólares y viven en muy malas condiciones, entre ellas insalubridad y hacinamiento.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.