Skip to main content
Trending
Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mesMartinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACPLa mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidadA partir de la fecha hasta el 15 de agosto cerrarán parcialmente la autopista Arraiján - La ChorreraYa hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas
Trending
Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mesMartinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACPLa mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidadA partir de la fecha hasta el 15 de agosto cerrarán parcialmente la autopista Arraiján - La ChorreraYa hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Productores exigen que se investigue posible uso indebido de fondos

1
Panamá América Panamá América Lunes 04 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Productores exigen que se investigue posible uso indebido de fondos

Publicado 2017/07/22 00:00:00
  • Diana DíazV.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

Según los dirigentes, existen 250 productores de arroz registrados oficialmente en Apach, sin embargo, el Mida elaboró 420 expedientes para el cobro de la asistencia financiera.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Varios productores de arroz de Chiriquí han abandonado la actividad por diversas razones. Archivo

Varios productores de arroz de Chiriquí han abandonado la actividad por diversas razones. Archivo

Irregularidades, como personas que no son productoras que están cobrando préstamos de la Ley 24 por daños a sus producciones durante el huracán Otto, así como montos elevados, han sido denunciadas por dirigentes del sector.

Constantino Aparicio, productor, quien interpuso la denuncia inicial ante la Contraloría para que investigue los supuestos malos manejos, indicó que existen 250 productores en la base de datos de la Asociación de Productores de Arroz de Chiriquí (Apach), sin embargo, existen 420 expedientes, lo que llama la atención.

Destacó que dichos expedientes tienen que ser aprobados por el Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida), por lo cual presume que haya complicidad de algunas autoridades de la entidad.

Aparicio indicó que figuran personas desde chanceras clandestinas, operadores de equipo y familias enteras que han cobrado hasta $120 mil.

Los préstamos de la Ley 24 son otorgados como una asistencia financiera a productores cuyas plantaciones hayan sido afectadas.

El monto es de hasta 20 mil dólares a 20 años para pagar con interés de 2%.

El productor solicita al ministro del Mida y al contralor, para que hagan su trabajo, ya que él interpuso las denuncias correspondientes y solicitó al Mida la lista de los beneficiados, ya que debe ser de carácter público por tratarse de dinero del Estado.'


"Exigimos el máximo de transparencia, orden y rendición de cuentas del uso de fondos públicos", señaló.


Víctor Watts, quien preside el Frente Pro Rescate del Agro en Chiriquí, señaló que por haber respaldado la posición de que se investigue esta irregularidad ha sido expulsado de Apach, junto a Aparicio y Nodier Díaz, secretario de la Federación de Arroceros y Granos de Panamá (Fedagpa).

"Siento que si hasta el momento el Mida, que es el que hace los expedientes para el pago de los préstamos, no se ha pronunciado, es raro", sostuvo Watts.

Indicó que puede haber apoyo de ciertas autoridades de la entidad en esta irregularidad, principalmente en la confección de los expedientes por lo cual tiene mucho que aportar en el tema.

Por su parte, Nodier Díaz aseguró que de no recibir información del Mida en cuanto a los beneficiados y los montos obtenidos interpondrán un recurso de habeas data.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Señaló que llama la atención que se ha pagado $1.5 millones de dólares a 96 productores de arroz solamente y se habla de 5 millones más que también incluye a productores de maíz, frijol y sandía.

Sin embargo, manifestó que cuando se dieron las afectaciones para esa época por el huracán, no había mucha cantidad de estos cultivos.

Hasta el momento, el Mida no ha entregado la información solicitada a los productores, lo que les llama la atención.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Pleno de la Asamblea Nacional. Foto: Archivo

Asamblea votará por comisiones tras estancamiento de más de un mes

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

Calle en penumbra, durante uno de los diarios apagones eléctricos, en La Habana (Cuba). Foto: EFE

La mitad de Cuba quedará este lunes sin electricidad

Las tareas que se ejecutarán incluyen la limpieza de áreas verdes y tragantes, retiro de sedimentos en barreras centrales y parcheo de la carpeta asfáltica. Foto. Archivo

A partir de la fecha hasta el 15 de agosto cerrarán parcialmente la autopista Arraiján - La Chorrera

Cada 21 de octubre, entre 80 mil y 100 mil personas llegan a Portobelo para venerar la imagen del Cristo Negro. Foto. Diómedes Sánchez

Ya hay orden de proceder para la restauración de la Iglesia San Felipe de Portobelo y otras áreas históricas

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Luis Gómez, procurador de la Nación. Foto: Archivo

Procurador Gómez detalla avances en investigaciones por corrupción y muertes en protestas

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".