Prohíben papa y cebolla importada en áreas de producción nacional
- Enedelkis Magallón D/ @enedelkism
Productores de estos rubros señalan que la iniciativa está dirigida a proteger la sanidad vegetal y les devuelve la tranquilidad a quienes se dedican a estos cultivos.

El Ministerio de Desarrollo Agropecuario (Mida) mediante resolución No. OAL-135-DM-2015, publicada ayer en gaceta oficial, considera que en el país existen áreas libres o con baja prevalencia de plagas reglamentadas que están bajo control oficial, por ello prohíbe el ingreso o traslado de papas y cebollas procedentes de otros países con presencia de plagas reglamentadas de importancia para el país.
Esta medida ha sido tomada debido a que los rubros importados aumentan el riesgo de introducción, diseminación y establecimiento, que pueden causar daños económicos, así como afectar la producción nacional y futuras certificaciones de áreas libres de palaga con alto potencial de exportación.
Según los productores esta iniciativa está dirigida a proteger la sanidad vegetal y les devuelve la tranquilidad a quienes se dedican a estos cultivos.
Augusto Jiménez, productor de cebolla, señaló que al ingresar la cebolla a Panamá sin controles fitosanitarios se está importando también plagas que no existen en Panamá.
Mientras que el productor de papa, Virgilio Saldaña, manifestó que la medida es saludable para ellos debido a que “había una situación de que la producción se llenó de rubros importados, gente que aparecía eventualmente que no vendían en la Ciudad de Panamá y lo pasaban para el área de producciones” agregó.
La medida también abarca la prohibición de material para la siembra, es decir que en estas áreas, no se puede cultivar ni producir estos productos procedentes del exterior.
Las zonas de producción son Boquete, Volcán, Cerro Punta, Bambito, el centro de Herrera, Los Santos y Natá, dijo Jiménez.
La acción tendrá alcance a otros actores de la economía, explicó Jiménez, tales como supermercados, hoteles, restaurantes y zona de empaque.
Por otra parte, los técnicos de la Dirección de Sanidad Vegetal del Mida, intensificarán las acciones de vigilancia fitosanitarias en los cultivos para determinar la incidencia y severidad, y evitar así la prevalencia en los campos de producción.
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.