Skip to main content
Trending
CSS gestiona con MEF para que bono de jubilados se pague a tiempo Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más controlFamiliares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justiciaJubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameñosVamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden
Trending
CSS gestiona con MEF para que bono de jubilados se pague a tiempo Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más controlFamiliares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justiciaJubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameñosVamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Rechazan nuevo proyecto del MEF

1
Panamá América Panamá América Lunes 18 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Rechazan nuevo proyecto del MEF

Publicado 2017/08/12 00:00:00
  • Diana Díaz V.
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  
  • @PanamaAmerica

A pesar de que diversos sectores han señalado que el proyecto sobre el impuesto de inmueble y eliminación de exoneraciones les afecta, representantes de los consumidores sostienen que se hace justicia, aunque tardía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Gremios empresariales sostienen que el Gobierno no tomó en cuenta sus  recomendaciones. Archivo

Gremios empresariales sostienen que el Gobierno no tomó en cuenta sus recomendaciones. Archivo

A pesar de que diversos sectores han señalado que el proyecto sobre el impuesto de inmueble y eliminación de exoneraciones les afecta, representantes de los consumidores sostienen que se hace justicia, aunque tardía.

El sector de la construcción señaló que con la eliminación de las exoneraciones se le quita incentivo a la inversión; los promotores inmobiliarios indicaron que también les afectaría sus ventas, ya que es un atractivo para los compradores.

La Asociación de Zonas Francas también indicaron que la eliminación de este incentivo traería consecuencias negativas.

El presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep), Severo Sousa, manifestó que el Gobierno consultó a algunos miembros de sectores inmobiliarios y construcción, pero hicieron caso omiso de sus sugerencias.

"Tampoco hace sentido afectar las zonas francas, cuando están en pleno desarrollo y es una de las fuentes de atracción de inversión extranjera que hasta la Autoridad del Canal ha incluido en su plan de desarrollo", destacó el empresario.

Dijo que la empresa privada está haciendo el análisis y corridas para medir la real afectación y consecuencias posibles de este proyecto a futuro.

Por su parte, la presidenta de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, Usha Mayani, indicó que el proyecto atenta contra la seguridad jurídica y cambia las reglas del juego de los que invierten su capital de buena fe confiando que las reglas se mantendrán.

Destacó que la Asociación de Usuarios ha vivido en carne propia las consecuencias de la falta de seguridad jurídica y cómo esto afecta a los que invierten su patrimonio y los empleos.

"Cuando los esquemas de negocios se cambian, las consecuencias las enfrenta la economía nacional, el que invierte su patrimonio y el panameño de a pie", dijo.

Sin embargo, Pedro Acosta, presidente de la Unión Nacional de Consumidores y Usuarios de la República de Panamá (Uncurepa), señaló que se hace justicia, ya que los que nunca han pagado tendrán que hacerlo, aunque se opongan a la medida.

Indicó que el proyecto hace justicia en parte o justicia tardía porque se está tratando de poner orden.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Destacó que no ve el proyecto como una política tributaria, sino como una reacción.

Indicó que hay que ver cómo se desarrolla la discusión del proyecto de ley en la Asamblea, porque el sector económico se siente mal con la eliminación de exoneraciones y van a buscar la forma de que el mismo no funcione.

 

 

 

 

 

 

 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Jubilados y pensionados recibirán su bono. Foto: Archivo

CSS gestiona con MEF para que bono de jubilados se pague a tiempo

Carlos Godoy, director del Ifarhu. Foto: Cortesía

Ifarhu confirma continuidad de auxilios económicos con reformas y más control

La Fiscalía de Homicidio y Femicidio se analizan las imágenes captadas por las cámaras de videovigilancia .

Familiares del bombero asesinado en Panamá Oeste reclaman justicia

María Eugenia López, presidenta de la Corte Suprema de Justicia.  Foto Cortesía

Jubilaciones de la CSJ siguen en la mira de los panameños

Miembros de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Vamos publicará actas y votaciones de las comisiones que presiden

Lo más visto

Ilka Camargo, exoperadora de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Ilka Camargo: 'A los residentes nos urge que veamos el tema de la mina con más prontitud'

confabulario

Confabulario

La Autoridad del Tránsito y Transporte Terrestre dio autorización para que se utilice la licencia de conducir digital a través de celulares. Archivo

ATTT llevará a licitación la emisión de licencias

El Gobierno panameño mantiene la expectativa de un crecimiento económico del 4 % para este año. Foto: Pexels/Luis Quintero

La prima de riesgo de Panamá cae casi un 40%, 'reflejando mayor confianza internacional'

Se realizarán diferentes actividades. Foto: Diómedes Sánchez S.

Embarazo en adolescente: Un tema abordado en el mes de la juventud

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".