Skip to main content
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
Trending
En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogasFuertes lluvias provocan afectaciones en la región de AzueroAnati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácilPacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentosEjecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Remesas a Cuba en 2015 alcanzaron la cifra récord de 3.354 millones dólares

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Remesas a Cuba en 2015 alcanzaron la cifra récord de 3.354 millones dólares

Actualizado 2016/06/23 09:42:57
  • Miami/EFE @PanamaAmerica

Solo entre 2008 y 2015, las remesas a Cuba crecieron en 1.907 millones de dólares, es decir, una media anual de 238 millones de dólares, "un hecho sin precedentes en el mercado cubano desde que comenzara oficialmente el envío de remesas a la isla en 1993", destacó en un artículo Emilio Morales, presidente de este grupo con sede en Miami.


 El envío de remesas a Cuba ha experimentado un crecimiento sin precedentes en la isla y convertido este mercado en el de "crecimiento más dinámico" de Latinoamérica, con la cifra récord de 3.354 millones de dólares en 2015, señaló hoy en un artículo la consultora The Havana Consulting Group.

Solo entre 2008 y 2015, las remesas a Cuba crecieron en 1.907 millones de dólares, es decir, una media anual de 238 millones de dólares, "un hecho sin precedentes en el mercado cubano desde que comenzara oficialmente el envío de remesas a la isla en 1993", destacó en un artículo Emilio Morales, presidente de este grupo con sede en Miami.

Morales atribuyó buena parte de ese crecimiento a la flexibilización de las "restricciones y limitaciones" del envío de remesas a la isla caribeña, especialmente desde que se produjo el "acercamiento" entre Cuba y Estados Unidos, bajo el mandato de Barack Obama.

El experto subrayó que el "impacto ha sido tan grande en el mercado cubano" que este se ha convertido en el de mayor crecimiento de Latinoamérica, en este sector, con 3.129 millones de dólares en 2014 en recepción de remesas.

Sin embargo, sigue por detrás de otros países como México, con 23.645 millones de dólares en remesas en 2014, Colombia (4.093 millones), República Dominicana (4.571 millones), Guatemala (5.544 millones), Honduras (3.353 millones) y El Salvador (4.217 millones).

Otro factor de cambio ha sido el "incremento descomunal de los viajes de los cubano-americanos a Cuba", cuando bajo la Presidencia de George W. Bush estos solo podían viajar a la isla una vez cada tres años, lo cual "limitaba mucho el envío de remesas", agregó el artículo.

En ese contexto, Morales resaltó que, en 2015, un total de 538.433 cubanos y cubano-estadounidenses viajaron a la isla o lo hicieron a Estados Unidos, para luego regresar, lo que significa un crecimiento del 328 % en el número de cubano-estadounidenses que viajaron a Cuba, respecto de 2007.

De continuar esta tendencia de crecimiento, apuntó The Havana Consulting Group, Cuba pudiera superar en los próximos cinco años a Colombia, El Salvador y República Dominicana en la repatriación de remesas.

Otros factores que han actuado sobre el mercado de remesas son la "apertura del sector privado, con miles de pequeños negocios financiado en buena parte por la diáspora cubana" y la "reforma migratoria que implementó el Gobierno cubano".


El informe hace hincapié también en que las remesas a Cuba sirven para "apuntalar la escasez de divisas" de que adolece la economía de la isla.


Unas remesas que superan a varios sectores estratégicos de la economía cubana como son la exportación de níquel, azúcar, tabaco, medicamentos y los ingresos derivados del turismo.
 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Esta ciudadana ahora deberá enfrentar a un juez de garantías quien determinará la situación legal de la detenida.

En Altos de los Lagos en Colón, atrapan a una mujer en silla de ruedas con drogas

Las condiciones lluviosas persisten en gran parte del país, por lo que el Sistema Nacional de Protección Civil (Sinaproc) y el MOP mantienen vigilancia constante en las áreas vulnerables. Foto. Thays Domínguez

Fuertes lluvias provocan afectaciones en la región de Azuero

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

La CSS es el mayor comprador de medicinas.  Foto ilustrativa

Pacientes satisfechos con aumentos de presupuestos para medicamentos

Ejecutivos inmobiliarios, acusados de fraude en programas de vivienda para personas sin hogar

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

El accidente ocurrió mientras el tren se movía hasta que pasó por completo, entonces la víctima pudo ser auxiliada. Foto. Diómedes Sánchez

Mujer de 48 años pierde dedos de los pies tras ser impactada por el tren en Colón

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en Colón por causa de la violencia. Foto. Diómedes Sánchez

Autoridades investigan el homicidio a sangre fría de un joven ocurrido a plena luz del día en Colón

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".