Skip to main content
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
Trending
La influencia de la transitabilidad en la actividad físicaSporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de ConcacafExalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódicaColón tendrá un nuevo estadio Jaime VélezMario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Salario mínimo representa violación a la Constitución

1
Panamá América Panamá América Jueves 14 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Salario mínimo representa violación a la Constitución

Publicado 2017/11/21 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • economia.paepasa.com
  •   /  
  • @PanamAmerica

Representantes de los sindicatos señalan que actualmente las remuneraciones no cubren los gastos básicos de la población.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La población ha expresado en reiteradas ocasiones que el salario no les alcanza ni para cubrir la canasta básica, aunque el presidente prometió un ahorro de $58 mensuales. /Foto Archivo

La población ha expresado en reiteradas ocasiones que el salario no les alcanza ni para cubrir la canasta básica, aunque el presidente prometió un ahorro de $58 mensuales. /Foto Archivo

El salario mínimo, que según los trabajadores no alcanza para cubrir las necesidades básicas de los panameños, podría constituir una violación a la Constitución y al Código de Trabajo por parte de las autoridades, según estiman expertos en el tema.

Eduardo Gil, de Convergencia Sindical, señaló que en términos de inflación confirmaron que la tendencia se mantiene al alza y que hay una pérdida de poder adquisitivo acumulada de 36% hasta el 2014, mientras que actualmente se registra una pérdida de poder adquisitivo del 5%. "Es decir, que suma un 41% de pérdida de poder adquisitivo de salarios".

Señaló que ante este panorama de que los salarios actuales no alcanzan a cubrir las necesidades básicas, estamos en una condición de violación de la Constitución política.

"El salario mínimo no alcanza para cubrir la necesidad de los trabajadores", manifestó.

Explicó que los artículos 65 y 66 de la Constitución señalan los objetivos del salario mínimo e indican que debe cubrir ciertas necesidades y, por tanto, al no cubrirlas el salario no cumpliría con el precepto constitucional.

El Artículo 65 dice que a todo trabajador del sector público y privado o individuo particular se le debe garantizar el sueldo mínimo.

Mientras, el artículo 66 señala que la ley establecerá la manera de ajustar periódicamente el salario o sueldo mínimo del trabajador con el fin de cubrir las necesidades de la familia, mejorar su nivel de vida según las condiciones particulares de cada región económica.'

Datos

34 salarios mínimos existen en las dos regiones del país, lo que se busca ajustar.

677 dólares es el promedio de salario mínimo  en la región uno y en la dos, de  529 dólares.

A juicio de Gil, se cumple con la ley en el ajuste periódicamente del salario mínimo, pero no en la cobertura de las necesidades básicas de la familia ni en mejorar el nivel de vida.

"Se ha dejado de mirar ese objetivo o propósito constitucional, que es que los trabajadores que laboran cubran con su salario las necesidades básicas", expresó.

Gil señaló que este tema también es de justicia social y económico.

Por su parte, el experto en derecho laboral Candelario Santana coincide con Gil en que este tema es una violación a la Constitución porque está incumpliendo con el principio, ya que los trabajadores no cubren las necesidades.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Es regla de los convenios internacionales y la Constitución nacional que el salario mínimo se fija con base en la economía de los países, y en Panamá cada dos años se hacen los ajustes con base en el costo de la vida.

"Se está violando la Constitución porque no se están aplicando los parámetros para cubrir las necesidades básicas de los trabajadores", dijo el experto.

Indicó que se deben establecer los parámetros de cuánto sería el costo de la canasta básica más los elementos básicos (alimentación, vestido, recreación, educación, entre otras cosas) para establecer el salario, señaló el experto.

Por su parte, Rafael Chavarría, miembro del Consejo Nacional de Trabajadores Organizados (Conato), expresó que si hay una persona que gana salario mínimo en un hogar, no le alcanza y, aunque trabajen hombre y mujer en un hogar, no pueden comprar ni una vivienda.

"El problema es    que cuando se sube el salario mínimo automáticamente sube el costo de la canasta básica", indicó.

"Se requiere que el Gobierno impulse una política de mejorar las condiciones de salario a trabajadores para mejorar la calidad de vida de los trabajadores", manifestó.

El experto en temas laborales Víctor Collado destacó que el Gobierno tradicionalmente ha manejado el ajuste salarial con sentido político y que los sindicatos a través de convenciones colectivos tienen la facultad de mejorar las condiciones salariales de los trabajadores que están afiliados.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Personas pasean un perro en el parque Riverside, en el Upper West de Nueva York (EE.UU.).  Foto: EFE / Javier Otazu

La influencia de la transitabilidad en la actividad física

 Ramsés de León de San Miguelito (cent.) celebra su gol ante Diriangén. Foto: EFE

Sporting se impone al Diriangén en la Copa Centroamericana de Concacaf

Alex Lee fue alcalde de Colón en el período 2019-2024. Foto. Archivo

Exalcalde de Colón acusado de peculado y vehículos perdidos, le aplican medida de notificación periódica

Nuevo estadio Jaime Vélez. Foto: Diómedes Sánchez S

Colón tendrá un nuevo estadio Jaime Vélez

Mario Méndez, técnico de Plaza Amador. Foto:@cdplazaamad

Mario Méndez lamenta el exceso de confianza de Plaza Amador ante Antigua

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Integrantes de la Comisión de Presupuesto, presidida por Eduardo Vásquez (centro). Foto: Cortesía Asamblea

Gobierno no está obligado a comunicarle a la Asamblea sobre contenciones del gasto público

Anel Flores, Contralor General de la República. Archivo

Contralor Flores califica de 'adorno cosmético' decisión de la CSJ sobre jubilaciones especiales para magistrados

Dana Castañeda durante la instalación de la Comisión. Foto: Vivian Jiménez

Dana Castañeda del partido RM gana la Comisión de Credenciales

Reunión entre el presidente José Raúl Mulino y el director ejecutivo del Mizuho Bank, Shuji Matsuura. Foto: Cortesía

Mizuho Bank expresa interés en financiar tren Panamá-David-Frontera

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".