Skip to main content
Trending
Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitalesTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo
Trending
Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitalesTribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millonesImpulsan en Colón la producción de café robustaMEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Trump, al borde de perder la operación de hotel en Panamá

1
Panamá América Panamá América Viernes 16 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Trump, al borde de perder la operación de hotel en Panamá

Publicado 2017/12/18 00:00:00
  • Redacción Economía
  •   /  
  • [email protected]
  •   /  
  • @PanamaAmerica

La Organización Trump solía administrar todo el edificio Ocean Club, pero en 2015, los propietarios de los apartamentos cancelaron ese acuerdo.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Recientemente, los medios estadounidenses publicaron un nuevo escándalo sobre la Organización Trump, cuestionando la forma en que se vendieron los apartamentos. /Foto Archivo

Recientemente, los medios estadounidenses publicaron un nuevo escándalo sobre la Organización Trump, cuestionando la forma en que se vendieron los apartamentos. /Foto Archivo

Ocupación hotelera en el país se mantiene por debajo del 50%

Ocupación hotelera en el país se mantiene por debajo del 50%

La Organización Trump está por perder la administración del hotel que manejaba desde 2011 en Panamá, tras la terminación de su contrato.

Trump no es el dueño de la propiedad, simplemente está prestando servicios de administración y prestando su nombre, un activo que ha perdido atractivo en el mundo de los negocios y el turismo.

El Registro Público de Panamá muestra que los propietarios de las unidades del hotel han cambiado recientemente la junta directiva del mismo, alimentando la especulación de la salida de Trump de la única operación turística que tenía en Panamá.

La agencia de noticias AP reportó hace dos meses que los propietarios de las unidades de hotel habían presentado quejas sobre incumplimiento de contrato por parte de la Organización Trump, citando mal manejo, malversación y otros comportamientos inapropiados.

Escándalo

Recientemente, los medios estadounidenses, incluido MSNBC, publicaron un nuevo escándalo sobre la Organización Trump, esta vez cuestionando la forma en que se vendieron los apartamentos privados.

Las agencias de noticias de los Estados Unidos informaron que la Organización Trump no investigó adecuadamente a los compradores de los departamentos.

La noticia revivió las acusaciones internacionales de que Panamá es un centro de lavado de dinero, un estigma que el país ha estado tratando de derrocar desde el escándalo de los papeles de Panamá.'

Ocupación hotelera en el país se mantiene por debajo del 50%

La ocupación hotelera en Panamá se mantiene baja.

Cifras de la Contraloría General indican que hasta septiembre se ubicaba en 47.7%, es decir, un 0.5% por debajo de lo registrado el año anterior a igual periodo, que fue de 48%.

Sin embargo, el año pasado hasta septiembre, este indicador se encontraba 10% por debajo de lo registrado en el año 2015.

El año pasado, la ocupación hotelera cerró con una baja de 8.9%.

Desde hace más de seis años, este indicador se muestra a la baja.

Uno de los factores que afectan al sector es la gran cantidad de hoteles y habitaciones, así como la baja en la entrada de turistas y además, según los expertos, el que Panamá se ha convertido en un destino caro debido a la devaluación de algunas monedas.

La entrada de turistas a Panamá hasta septiembre registró una baja de 8.8% en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Expertos sostienen que falta mayor promoción del país en el exterior.

Una investigación de Reuters mostró en noviembre que Alexandre Ventura Nogueira, un presunto estafador, hizo entre un tercio y la mitad de los apartamentos de preventa del Trump Ocean Club, como se conoce el proyecto.

El informe, publicado en colaboración con la cadena de televisión estadounidense MSNBC News, describe cómo Nogueira hizo negocios con un blanqueador de dinero en Colombia y dos delincuentes en la antigua Unión Soviética.

La Organización Trump emitió una declaración en que afirman que no recordaban a Nogueira, a pesar de que se presentaron pruebas fotográficas de Nogueira con Ivanka y el presidente Trump.

El edificio Ocean Club se divide en dos partes, el hotel y el edificio restante, que incluye residencial, casino y otros componentes.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Administración

La Organización Trump solía administrar todo el edificio Ocean Club, pero en 2015, los propietarios de los apartamentos privados también cancelaron ese acuerdo, dejando a Trump solo con la gerencia del hotel hasta este año.

Durante ese caso, que atrajo considerable atención de los medios, se plantearon denuncias de conducta indebida grave o delictiva.

Si surgen problemas similares en este caso, ahora que Trump es el presidente de los Estados Unidos, las acusaciones de conducta criminal en Panamá pueden implicar personalmente a miembros de la familia Trump, incluso al presidente.

Expertos legales no están seguros de si los delitos en cuestión podrían estar cubiertos por el tratado de extradición entre Panamá y los Estados Unidos de 1905. Aunque el presidente de los Estados Unidos se beneficia de la inmunidad soberana, esto no puede extenderse a los miembros de su familia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Caballero es dirigente del Suntracs en la provincia de Chiriquí. Foto: Cortesía

Imputan cargos a Jaime Caballero por blanqueo de capitales

El magistrado Del Rosario durante la capacitación brindada en Contrataciones Públicas. Foto: Cortesía TC

Tribunal de Cuentas maneja casos de posibles lesiones patrimoniales por $211 millones

Impulsan en Colón la producción de café robusta

Los magistrados del TAT reunidos con un funcionario del gobierno anterior. Foto: Archivo

MEF busca a nuevo magistrado de Tribunal Administrativo Tributario

Protestas contra la ley 462 mantienen en crisis al sector productivo

Lo más visto

Confabulario

'La Tepesita'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Primeras Damas se reúnen por la niñez. Foto: Cortesía

Primeras Damas de Panamá, Costa Rica y Guatemala impulsan acciones a favor de la niñez

Instalación de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Ejecutivo defenderá propuesta de reglamentar la ley de la CSS

Entre los principales programas a desarrollar se destaca la inversión de 3.000 millones de dólares para nuevos negocios. Foto: EFE

El Canal de Panamá prevé invertir 3.000 millones de dólares en 5 años en nuevos negocios

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Panamá América
El Pulso

El Pulso

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".