Skip to main content
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
Trending
Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humanoImplementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacionalConductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en ColónResidentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Turistas sacrifican placidez por viajar a un bajo costo

1
Panamá América Panamá América Jueves 17 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Turistas sacrifican placidez por viajar a un bajo costo

Actualizado 2018/02/03 10:23:29
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Experto de la industria piden que se abra el mercado de aerolíneas que ofrecen un pasaje aéreo más económico para atraer más viajeros al país.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Dos aerolíneas de Estados Unidos buscan ingresar a suelo istmeño para competir con las que ya ofrecen el servicio a bajo costo. Archivo

Dos aerolíneas de Estados Unidos buscan ingresar a suelo istmeño para competir con las que ya ofrecen el servicio a bajo costo. Archivo

A pesar de que las aerolíneas de bajo costo que operan en el país ofrecen una buena seguridad a los pasajeros, abrir ese mercado implicaría mayor responsabilidad por parte de las autoridades.

Varias aerolíneas en América Latina de bajo costo han tenido graves accidentes por la falta de mantenimiento a su equipo; sin embargo, hay quienes aseguran que esa no es la situación de Panamá por que la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) garantiza que las reglas se cumplan.

Consideran que abrir este mercado puede atraer más turistas al país, aunque ellas no ofrezcan las mismas condiciones que las grandes compañías de aviación.

Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo (Camtur), manifestó que cuando una persona compra un pasaje en una aerolínea de bajo costo, está aceptando que no tendrá comodidades, que la hora de salida no será puntual, entre otras condiciones, pero nunca espera sacrificar su seguridad.

"El viajero siempre espera que, aunque compre un boleto a una compañía aérea de bajo costo, la seguridad sea garantizada", expresó.

Alfaro señaló que sería una buena oportunidad para abrir el mercado y más aerolíneas vengan a Panamá e ingresen turistas, pero no al costo de sacrificar la seguridad del pasajero.

"La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) tiene que tener mucho cuidado a quién le da los permisos para operar en Panamá", resaltó.'

2


millones 248 mil 515 visitantes ingresaron al país en el 2017.

18


mil turistas procedentes de Europa llegaron a Panamá, de acuerdo con el presidente de Camtur.

A juicio del presidente de Camtur, permitir que otras aerolíneas entren a funcionar y traigan cada una en un vuelo a la semana más 300 pasajeros sería excelente para el turismo tanto del interior como el de la ciudad.

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles de Panamá (Apatel), coincidió con Alfaro y aseguró que aumentaría la competencia de precio, lo que podría influenciar a la baja e incrementar los viajeros que entran y salen del país.

Se calcula que los ingresos de la industria a la economía panameña asciende a los 4,000 millones de dólares, en relación con el mismo periodo de 2016, cuando se reportó 3,954 millones de dólares.

De enero a noviembre de 2017, ingresaron al país un total de 2 millones 248 mil 515 visitantes con un crecimiento de 5.9%, en relación con el 2016, cuando se registró una cifra de 2 millones 123 mil 829.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Alfaro indicó que en lo que va del 2018 han llegado muchos turistas al interior del país y todo se debe a la propaganda que se hizo el año pasado mostrando otras experiencias como el turismo ecológico, montañas, playa, río y deportes extremos.

"Solo el año pasado ingresaron 18 mil turistas más proveniente de Europa en relación con el 2016", añadió.

Por su parte, la empresaria Úrsula Kinner indicó que hay dos aerolíneas de bajo costo de Estados Unidos interesadas en ingresar a Panamá.

"Si esto se llega a concretar, todas las semanas tendríamos centenares de estadounidenses en el país, lo que aumenta el ingreso de viajeros y la industria puede mejorar sus números", señaló.

Agregó que la Autoridad de Aeronáutica Civil es la encargada de garantizar que esas aerolíneas cumplan con todos los requisitos que exige la ley panameña, pero es la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) la que puede dar el permiso para que más compañías ingresen al país y presten su servicio.

Destacó que las aerolíneas más prestigiosas han tenido accidentes y eso no ha hecho que las personas no quieran seguir viajando con ellos.

Datos de la ATP detallan que el turismo aportó al producto interno bruto (PIB) del país en el año 2016, un 11.6%, mientras que las cifras del 2017 aún no están disponibles.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Las autoridades reiteraron que mantendrán una vigilancia constante de las fuentes hídricas. Foto. Ilustrativa

Minsa e Idaan desmienten contaminación del agua en Soná y aseguran que es apta para el consumo humano

Implementan  proyecto STR. Foto: Cortesía.

Implementan proyecto STR para fortalecer la medición del turismo

Carne para reexportación. Foto: Ilustrativa

Mulino garantiza que reexportación de carne no afectará al productor nacional

La provincia de Colón registra 21 muertes por accidentes de tránsito en lo que va del año. Foto. Diómedes Sánchez

Conductor de taxi muere tras chocar contra parada de buses en Colón

Carmen Sealy de Broce, presidente de CoSPAE junto a Ilya Espino de Marotta, subadministradora de la ACP. Foto: Cortesía

Residentes de la cuenca hidrográfica del Canal de Panamá recibirán capacitaciones

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Panamá debe impulsar la cultura e-commerce para dinamizar la industria a nivel local e internacional.  Foto: Pexels

¿Qué debe hacer Panamá para atraer a empresas como Shein y Temu?

Consejo de Gabinete. Foto: Cortesía

Gabinete autoriza préstamo por $75 millones

El conductor recibió varios golpes pero estaba consciente.

Automóvil cae desde el estacionamiento de un edificio en Pueblo Nuevo

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino niega injerencia del Ejecutivo en conformación de comisiones en la Asamblea

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter





Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".