Skip to main content
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
Trending
El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadoresMides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembreChiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximoCondenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en ColónANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Turistas sacrifican placidez por viajar a un bajo costo

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Turistas sacrifican placidez por viajar a un bajo costo

Actualizado 2018/02/03 10:23:29
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Experto de la industria piden que se abra el mercado de aerolíneas que ofrecen un pasaje aéreo más económico para atraer más viajeros al país.

Dos aerolíneas de Estados Unidos buscan ingresar a suelo istmeño para competir con las que ya ofrecen el servicio a bajo costo. Archivo

Dos aerolíneas de Estados Unidos buscan ingresar a suelo istmeño para competir con las que ya ofrecen el servicio a bajo costo. Archivo

A pesar de que las aerolíneas de bajo costo que operan en el país ofrecen una buena seguridad a los pasajeros, abrir ese mercado implicaría mayor responsabilidad por parte de las autoridades.

Varias aerolíneas en América Latina de bajo costo han tenido graves accidentes por la falta de mantenimiento a su equipo; sin embargo, hay quienes aseguran que esa no es la situación de Panamá por que la Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) garantiza que las reglas se cumplan.

Consideran que abrir este mercado puede atraer más turistas al país, aunque ellas no ofrezcan las mismas condiciones que las grandes compañías de aviación.

Antonio Alfaro, presidente de la Cámara de Turismo (Camtur), manifestó que cuando una persona compra un pasaje en una aerolínea de bajo costo, está aceptando que no tendrá comodidades, que la hora de salida no será puntual, entre otras condiciones, pero nunca espera sacrificar su seguridad.

"El viajero siempre espera que, aunque compre un boleto a una compañía aérea de bajo costo, la seguridad sea garantizada", expresó.

Alfaro señaló que sería una buena oportunidad para abrir el mercado y más aerolíneas vengan a Panamá e ingresen turistas, pero no al costo de sacrificar la seguridad del pasajero.

"La Autoridad Aeronáutica Civil (AAC) tiene que tener mucho cuidado a quién le da los permisos para operar en Panamá", resaltó.'

2


millones 248 mil 515 visitantes ingresaron al país en el 2017.

18


mil turistas procedentes de Europa llegaron a Panamá, de acuerdo con el presidente de Camtur.

A juicio del presidente de Camtur, permitir que otras aerolíneas entren a funcionar y traigan cada una en un vuelo a la semana más 300 pasajeros sería excelente para el turismo tanto del interior como el de la ciudad.

Armando Rodríguez, presidente de la Asociación Panameña de Hoteles de Panamá (Apatel), coincidió con Alfaro y aseguró que aumentaría la competencia de precio, lo que podría influenciar a la baja e incrementar los viajeros que entran y salen del país.

Se calcula que los ingresos de la industria a la economía panameña asciende a los 4,000 millones de dólares, en relación con el mismo periodo de 2016, cuando se reportó 3,954 millones de dólares.

De enero a noviembre de 2017, ingresaron al país un total de 2 millones 248 mil 515 visitantes con un crecimiento de 5.9%, en relación con el 2016, cuando se registró una cifra de 2 millones 123 mil 829.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Alfaro indicó que en lo que va del 2018 han llegado muchos turistas al interior del país y todo se debe a la propaganda que se hizo el año pasado mostrando otras experiencias como el turismo ecológico, montañas, playa, río y deportes extremos.

"Solo el año pasado ingresaron 18 mil turistas más proveniente de Europa en relación con el 2016", añadió.

Por su parte, la empresaria Úrsula Kinner indicó que hay dos aerolíneas de bajo costo de Estados Unidos interesadas en ingresar a Panamá.

"Si esto se llega a concretar, todas las semanas tendríamos centenares de estadounidenses en el país, lo que aumenta el ingreso de viajeros y la industria puede mejorar sus números", señaló.

Agregó que la Autoridad de Aeronáutica Civil es la encargada de garantizar que esas aerolíneas cumplan con todos los requisitos que exige la ley panameña, pero es la Autoridad de Turismo de Panamá (ATP) la que puede dar el permiso para que más compañías ingresen al país y presten su servicio.

Destacó que las aerolíneas más prestigiosas han tenido accidentes y eso no ha hecho que las personas no quieran seguir viajando con ellos.

Datos de la ATP detallan que el turismo aportó al producto interno bruto (PIB) del país en el año 2016, un 11.6%, mientras que las cifras del 2017 aún no están disponibles.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Insecto matador, Bitta alipes (antes Anisoscelis alipes). Foto: EFE

El 'insecto matado' de Panamá mueve sus patas traseras para defenderse de depredadores

Se entregará el tercer pago. Foto: Cortesía

Mides inicia pago de transferencias en áreas de difícil acceso del 22 al 26 de septiembre

La empresa perdió más 75 millones de dólares. Foto: EFE

Chiquita retomará exportaciones de banano en diciembre próximo

Pagarán una condena de 40 años. Foto: Diomedes Sánchez

Condenan a 40 años de prisión a dos hombres por homicidio en Colón

La ANATI brindará asesoría en materia territorial. Foto: Eric Montenegro

ANATI abre oficina operativa para titulación de tierras en Río Indio

Lo más visto

Se espera que esta reforma contribuya a disminuir los reclamos por accidentes. Foto: Archivo

Aprueban descuento del 25% en pólizas de seguro a conductores que no registren accidentes

Exfuncionarios deberán responder por operaciones VIP... empezó la investigación

Dino Mon, director de la CSS

Faltas que se cometan en la CSS serán sancionadas asegura Dino Mon

Ricaurte Vásquez presentando el proyecto a los inversionistas. Foto: Cortesía

Más de 45 empresas se interesan en construcción de gasoducto del Canal

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".