Skip to main content
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
Trending
Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el partoMinistro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorioPanamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y VenezuelaAtropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Acusan a la ACP de violar derechos a capitanes de remolcadores

1
Panamá América Panamá América Domingo 31 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Acusan a la ACP de violar derechos a capitanes de remolcadores

Actualizado 2018/05/09 17:47:50
  • Diana Díaz
  •   /  
  • Seguir
  •   /  
  • diana.diaz@epasa.com
  •   /  

Los capitanes de remolcadores indican que debido a la violación de las garantías fundamentales en los procesos abiertos a varios compañeros se han visto en la penosa necesidad de suspender temporalmente la conversación.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

 
La Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta mediante un comunicado denuncia  una serie de violaciones al derecho de los Capitanes de Remolcadores que están siendo investigados por la Autoridad del Canal de Panamá, entidad que se ha convertido en juez y parte dentro del procesos seguido a los trabajadores. 
 
Indica el comunicado que los funcionarios que conducen las pesquisas están directamente vinculados a los hechos del pasado 12 de abril, día en que la ACP decidió, de manera unilateral, cambiar las medidas de seguridad en el tercer juego de esclusas; ante esta situación, la UCOC solicitó a la administración que pongan a disposición de las autoridades correspondientes, a estos servidores públicos, a los efectos de que se inicie un proceso imparcial.
 
VEA TAMBIÉN: Continúa conflicto entre capitanes de remolcadores y la ACP
 
A casi un mes, se desconoce quiénes son los capitanes que forman parte del proceso, que a todas luces está amañado, lleno de incongruencias y en el que la administración utiliza una lista secreta para coaccionar y sancionar, sin siguiera permitir el acceso al expediente de los supuestos implicados. 
 
Cristóbal Fálquez secretario general de la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta señaló que “debido a la violación de las garantías fundamentales en los procesos abiertos a varios capitanes de remolcadores, nos hemos visto en la penosa necesidad de suspender temporalmente la conversación que se mantiene fuera de la agenda los procesos disciplinarios”. 
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

“UCOC reitera su disposición de continuar con las conversaciones, a través de un diálogo sincero y honesto, sin imposiciones, ni presiones en contra de su membresía” puntualizó Fálquez. 
 
La Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta exige el cesen de las hostilidades y ataques contra los Capitanes, ya que afectan las buenas relaciones laborales.
 
Cabe señalar que continuamos con el proceso de acercamiento a los diferentes sectores, con el objetivo de aclarar todo lo ocurrido y que ha dejado al descubierto a la ACP, quién provocó intencionalmente, un retraso en el tránsito de buques por el Canal Ampliado, concluye el comunicado.
 
Por su parte, la  Administración del Canal de Panamá reiteró a la Unión de Capitanes y Oficiales de Cubierta (UCOC) su disposición de mantener un diálogo abierto, transparente y de buena fe, para evitar que se repitan incidentes como los ocurridos en abril pasado.
 
En una carta enviada al secretario general de la UCOC, Cristóbal Fálquez, el subadministrador del Canal de Panamá, Manuel  Benítez, expresa su sorpresa porque los representantes del gremio decidieron suspender las conversaciones en la mesa técnica con los representantes de la Administración, la cual había sido instalada la semana pasada.
 
“Tal como lo he reiterado en todas las reuniones que hemos sostenido con UCOC, y a través de diversas comunicaciones, queremos profundizar en un proceso de diálogo abierto, transparente y de buena fe, para evitar que se repitan situaciones como las que se presentaron los días 12 y 13 de abril de 2018”, señaló Benítez.
 
 Añadió que los representantes de la UCOC abandonaron el diálogo con base al pedido de que la Administración desista de su deber de continuar con los procesos disciplinarios que se llevan a cabo a los capitanes de remolcador involucrados en los incidentes de abril pasado.
 
 Sin embargo, “esta no es razón para abandonar el diálogo constructivo que queremos llevar a cabo”, por el contrario, “la continuidad de dichos procesos disciplinarios es necesaria y beneficiosa para que cada una de las partes pueda establecer sus argumentos de forma objetiva y clara, cumpliendo con el debido proceso, en apego a la ley, los reglamentos y la convención colectiva aplicable a estos casos.”
 
Mantener el diálogo y revisar los hechos ocurridos el 12 y 13 de abril de 2018 es una responsabilidad que la Administración tiene con el país, “en un momento en el cual necesitamos fortalecer la institucionalidad y proteger nuestro Canal para las generaciones futuras.”
 
Finalmente, Benítez exhorta a que la UCOC y sus representantes regresen a la mesa técnica, para evaluar y atender las necesidades que tiene cada parte.
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El proyecto contempla el reconocimiento inequívoco de los recién nacidos. Foto: Pixabay

Proyecto busca proteger derechos de madres y recién nacidos durante el parto

El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino. Foto: EFE

Ministro de Defensa de Venezuela advierte que lucharán si Estados Unidos 'pone un pie' en su territorio

El buque USS Lake Erie (CG-70) en su tránsito por las esclusas de Pedro Miguel en el Canal de Panamá. Foto: EFE

Panamá refuerza medidas preventivas por crisis entre Estados Unidos y Venezuela

Las autoridades buscan a la persona que causó este accidente de tránsito. Foto. Cortesía

Atropellan a hombre en la carretera Panamá-Colón a la altura de la comunidad de La Verbena

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

Lo más visto

Nadia del Río, exsecretaria del expresidente Laurentino Cortizo. Foto: Cortesía

Presentan denuncia contra exsecretaria de 'Nito' por supuesto enriquecimiento ilícito

confabulario

Confabulario

Fernando Boyd Galindo, ministro de Salud. Foto: Cortesía

Ministro de Salud considera que médicos no deben trabajar en sector público y privado a la vez

La cerveza abarca 95% de la producción de bebidas alcohólicas en Panamá. Foto ilustrativa

Panameños están tomando menos ron y cerveza este año

Se recuperarán los empleos perdidos tras la partida de Chiquita. Foto: Archivo

Cciap: el regreso de Chiquita revitaliza la economía bananera en Bocas del Toro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".