Skip to main content
Trending
Venezuela anuncia el despliegue de 15,000 efectivos en estados fronterizos con ColombiaAlarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexualCedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientosJubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horasCaso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente
Trending
Venezuela anuncia el despliegue de 15,000 efectivos en estados fronterizos con ColombiaAlarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexualCedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientosJubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horasCaso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Vivir en el interior es igual de caro que en la ciudad

1
Panamá América Panamá América Lunes 25 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Vivir en el interior es igual de caro que en la ciudad

Publicado 2018/05/20 00:00:00
  • Yessika Valdés
  •   /  
  • yvaldes@epasa.com
  •   /  
  • @kasseyv

Durante el 2006, en el distrito de Las Tablas, una casa costaba entre $45 mil y $75 mil y actualmente tienen un precio entre $80 y $100 mil.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Noticias Relacionadas

  • 1

    Costo de la Canasta básica cerró 2016 al alza en comparación al año anterior

  • 2

    Informe del MEF confirma aumento de la canasta básica familiar

  • 3

    Cifras registran aumento de la Canasta Básica, pese a regulaciones

Lo que muchos aseguran de que vivir en el interior del país es más barato que en la ciudad capital, no es una realidad, sino un mito.

En los últimos años, el costo calórico de la canasta básica familiar de alimentos en las áreas urbanas del país ha aumentado, de acuerdo con las cifras del Ministerio de Economía y Finanzas.

De mayo de 2015 a mayo de 2017, el precio de la canasta básica en el resto de las áreas urbanas del país pasó de $274.83. a $280.24, respectivamente, lo que refleja un aumentó de $5.41.

VEA TAMBIÉN: Tendencia al alza en precios del combustible en Panamá

Hasta febrero de 2018, el costo de la canasta básica se ubicó en $278.03.

En cambio, la diferencia de precio de la canasta básica en la ciudad capital con el resto del país tiene un valor de 25 dólares.

Amalia Vásquez, presidenta de la Cámara de Comercio de Coclé, manifestó que la diferencia de precios en los productos, transporte y vivienda entre la ciudad capital y el interior del país es mínima.'

Datos
0.65  costaba la carrera de taxi más económica en la ciudad de Chitré, ahora tiene un costo de $2.
$80 mil a 100 mil dólares  oscila el costo de las viviendas en la actualidad, en Las Tablas.

VEA TAMBIÉN: Próxima entrega de Cepadem se hará dentro de 15 días

Indicó que en Panamá las viviendas son un poco más costosas que en el interior, sin embargo, con el tiempo allá se han ido encareciendo notablemente.

Durante el 2006, en el distrito de Las Tablas una casa de 2 o 3 recámaras en barriada tenía un costo de entre $45 mil y $75 mil y actualmente cuesta entre $80 y $100 mil.

Mientras que en el centro de la ciudad de Chitré las viviendas ya están por arriba de los $120 mil, lo mismo sucede en Penonomé y Aguadulce.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En cuanto al precio de la comida, Vásquez indicó que, a pesar de que hay lugares en el interior en donde el costo es bajo, hay otros que tienen el precio igual que en otros lugares de la ciudad capital.

"Todavía se puede encontrar comida barata en las fondas a un precio de $2.25, pero eso depende del lugar donde esté ubicado el comercio y las comodidades que ofrecen al cliente", señaló.

Ante toda esta situación que se registra en el interior del país, los empresarios buscan alternativas de desarrollo.

"Queremos desarrollar un plan económico a 2040 en el que todos los sectores como turismo, comercio, agropecuario e industria participen, y los cambios que se están dando no nos tomen por sorpresa", expresó.

José Luis Solís, economista y catedrático del Centro Regional Universitario de Azuero, coincide con Vásquez y agrega que los incrementos generales de salario mínimo tienen como consecuencia directa un aumento en el nivel general de precio.

Los vegetales han aumentado considerablemente porque antes se encontraba la libra de tomate perita en 35 centavos y ahora está en $1.20.

Otro de los productos que se ha incrementado y que es muy consumido por los panameños es el plátano, el cual antes costaba 0.10 centavos y ahora está entre 35 y 60 centavos.

"Entendemos que los precios siempre se van a incrementar, pero dada la forma en que se comercializan, los manejos y la ausencia de políticas agrícolas hacen que los costos de los productos en el interior del país sean más caros", expresó.

Por su parte, José de la Rosa Lam, expresidente de la Cámara de Comercio de Colón, señaló que en la Costa Atlántica hay muy poca diferencia con los costos que se manejan en la ciudad.

"La única diferencia que se puede encontrar es en torno al costo de la vivienda; porque lo que es energía eléctrica, alimentación, escolaridad, no creo que haya una diferencia fundamental, aunque los segmentos en cuanto a población y capacidad adquisitiva varían de acuerdo al área que se vive", argumentó.

Agregó que no hay duda de que el costo de la vida es más alto y lo que agrava esta situación es que el acceso al dinero es menor.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Últimas noticias

El titular de Interior de Venezuela, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Venezuela anuncia el despliegue de 15,000 efectivos en estados fronterizos con Colombia

Organizaciones de derechos humanos y activistas coinciden en que las cifras podrían ser aún mayores, pues muchos casos permanecen ocultos por miedo, amenazas o dependencia económica hacia los agresores. Foto. Melquíades Vásquez

Alarma en Veraguas: En lo que va del año se investigan 241 casos de abuso sexual

Ernesto Cedeño

Cedeño calificó de caudillismo iniciativa que busca crear nuevos corregimientos

El presupuesto para este bono se obtiene del impuesto a las bebidas alcohólicas. Foto: Archivo

Jubilados esperan que su bono sea desembolsado en las próximas 48 horas

Accidente en el que está involucrado Alejandro Torres costó la vida de tres personas.

Caso Alejandro Torres, hay peritos y un agente policial querellados penalmente

Lo más visto

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Fachada del Minsa Capsi en Santa Fe, cuya construcción fue paralizada, estando a punto de entregarse. Archivo

Terminar Minsa Capsi en Darién costará el doble

Los animales tendrán una atención completa. Foto: Pixabay

Adjudican a Construction Management Group la construcción del Hospital de Mascotas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".