Skip to main content
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
Trending
¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneosDesalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India DormidaTrazo del DíaCorte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentadoMulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Economía / Zonas francas deberán aplicar más controles

1
Panamá América Panamá América Viernes 15 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Zonas francas deberán aplicar más controles

Publicado 2016/05/24 00:00:00
  • Redacción Economía/economia.pa@epasa.com/@PanamaAmerica

Luego de la implementación de normativas para la prevención de blanqueo de capitales y comercio ilícito, las zonas franc...

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Peligra inversión extranjera en Panamá ante situación económica

Peligra inversión extranjera en Panamá ante situación económica

Luego de la implementación de normativas para la prevención de blanqueo de capitales y comercio ilícito, las zonas francas panameñas también enfrentan el desafío de atraer mayor inversión extranjera, lo que podría peligrar ante una economía local con sectores económicos rezagados.

Tras los escándalos de Panamá Papers y el grupo Waked, países europeos y Estados Unidos imponen mayores exigencias hacia naciones como Panamá, de manera tal que la transparencia y honestidad en el manejo de operaciones de negocio internacional se cumplan, según afirman los expertos en el tema.

"'Conoce a tu cliente' es una de esas exigencias con la finalidad de que no se incurra en error por omisión, ignorancia o desconocimiento de estar haciendo tratos con empresas o grupos que lo que hacen es estar evadiendo impuestos y traficando capitales", afirmó Ricardo Muñoz Tejeira, expresidente de la Asociación de Zonas Francas.

En agosto de 2015, el Ministerio de Economía y Finanzas aprobó la resolución JD- 002 015, que emite lineamientos y directrices con el objetivo de que en las zonas libres y francas de Panamá se adopten medidas para identificar y evaluar los riesgos de lavado de activos en sus operaciones.

Esta resolución establece estándares de debida diligencia y "conoce a tu cliente" a aquellas compañías que realizan actividades comerciales dentro de las zonas libres y francas.

Entre los estándares establece una debida diligencia ampliada o reforzada del fabricante o proveedor, con lo que establece la relación contractual o de negocios, así como con los compradores de sus productos y servicios.

También, cuando se desarrollen operaciones de alto riesgo, tales como transacciones que se realicen en efectivo o cuasi-efectivo por montos superiores a los $10,000.00.

'

Peligra inversión extranjera en Panamá ante situación económica

El economista Olmedo Estrada destacó que la situación económica del país influye en la actividad dentro de las zonas francas, ya que si la economía se ve debilitada, se estaría enviando una señal equivocada al mundo.

“Es decir, que estamos diciendo que la economía panameña no tiene la fortaleza para seguir creciendo y que si invierte en Panamá puede encontrarse con problemas difíciles”, dijo.

“Eso es lo que hacen las economías que van en retroceso, van perdiendo poder, presencia, y muchas inversiones que vienen al país pueden verse en situaciones difíciles”, señaló.

En Panamá existen 18 zonas francas registradas, de las cuales trece se encuentran actualmente activas. Dentro de estas existen registradas 156 empresas.

La mayoría de las empresas instaladas en zonas francas se dedican a actividades de servicios de comercio exterior.

Las zonas francas en Panamá están amparadas bajo la Ley 32 de 5 de abril de 2011.

En conjunto con la Ley 23, esta resolución ofrece un marco legal en contra del lavado de activos, al imponer obligaciones a los sujetos obligados financieros y no financieros.

Tejeira señaló que es una regulación que se tiene que cumplir si las zonas francas quieren atraer inversión extranjera y quieren penetrar los mercados internacionales.

Sin embargo, esta atracción de inversiones extranjeras podría ponerse en riesgo ante la situación económica mundial y localmente ante la falta de interés de las autoridades, que no hacen los esfuerzos necesarios para reactivar la economía.

"El Gobierno tiene que tomar decisiones importantes para reactivar la economía ante los sectores que son objeto de una disminución seria en su actividad", aseguró el economista Olmedo Estrada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Indicó que todavía no se hacen los esfuerzos necesarios para lograr reactivar la economía, ya que hay una actitud de dejar las cosas para después, hacer las cosas con una lentitud, con el pretexto que hacen las cosas con ordenamiento y sin la penetración de la corrupción.

"Lo que pasa en Panamá actualmente es que la economía está lenta y es porque algún sector, en este caso el gubernamental, no está haciendo lo propio para que la economía tenga esa dinámica que necesita para su mejor desempeño", aseguró.

Documento: Infografía - Panamá cuenta con 18 zonas francas registradas
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

El factoring es una herramienta financiera diseñada para inyectar liquidez de manera rápida. Foto: Cortesía

Convierte tus facturas en liquidez inmediata con Banco Nacional de Panamá

Últimas noticias

Hay un gran problema en Panamá con los quesos falsos, dijo Mulino. Foto: Grok

¡Cuidado con los quesos falsos! La importante advertencia de Mulino ante la inundación de productos sucedáneos

Además, se informó que las casas fueron construidas con madera de pino, lo que indica que han talado ilegalmente los árboles del área protegida. Foto. MiAmbiente

Desalojan a varias personas y destruyen algunas casas en la Reserva Hidrológica La India Dormida

Trazo del Día

La magistrada María Eugenia López sufrió un atentado en enero de 2025. Foto: Grupo Epasa

Corte achaca a un error humano la cotización del blindado 'un año antes' del atentado

Se espera que la segunda etapa de la obra genere más de 2,000 empleos directos y atraiga inversiones. Foto. AMP

Mulino inspecciona este viernes el muelle multipropósito en Puerto Armuelles

Lo más visto

Dana Castañeda juramentando a Ariel Vallarino (RM) y Arquesio Arias (PRD).  Foto: Cortesía

El grupo de los 34 reafirma su victoria en las comisiones de Credenciales y Gobierno

 Guess Seductive.

Minsa suspende registro sanitario y ordena retiro del perfume Guess Seductive

confabulario

Confabulario

José Raúl Mulino, presidente de la República.

Mulino no avala fondo de retiro de los magistrados y aclara que es decisión del Judicial

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, pretendía jubilarse con el 100% de su último salario. Foto: Cortesía

Panameños exigen la eliminación definitiva de jubilaciones especiales en la CSJ

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".