Chester tuvo muchas cicatrices en su alma
Actualizado 2017/07/21 11:33:01
- REDACCIÓN / @PANAMAAMERICA
El cantante de la banda ya había dicho públicamente que había considerado cometer suicidio porque había sido abusado por un hombre mayor durante su niñez.

El mundo de la música y los fans de Linkin Park están de luto, y no conceden que el cantante ya no esté entre nosotros, pero detrás de la decisión de Bennington podría ocultarse una sombría razón.
La vida de Chester Bennington también se vio marcada por el consumo de alcohol y drogas. El cantante tuvo una infancia dolorosa: nacido y criado en Phoenix (Arizona), hijo de una enfermera y un policía que trabajaba en casos de abusos sexuales, comenzó a consumir drogas con asiduidad a los 11 años, tras el divorcio de sus progenitores y la obtención de la custodia por parte de su padre.
Linkin Park fue una banda de rock que rompió la industria de la música con la teoría híbrida de 2000.
>VEA TAMBIÉN: La potente voz de Linkin Park
La música fue un salvavidas para el joven, que antes de entrar en Linkin’ Park grabó tres discos con una banda llamada Grey Daze, enormemente influenciada por la escena grunge.
“Trágicamente, cuando pienso en artistas como Kurt Cobain, Chris Cornell y tantos más, no puedo dejar de preguntarme, ¿cuál es el precio para cantar el blues de toda la vida?”, dijo en una pasada entrevista.
El que fuera vocalista de Linkin Park y Cornell compartían una fuerte amistad. Tras difundirse la noticia de la muerte de Cornell, Bennington publicó una carta dedicada al músico:
“Soñé con Beatles anoche. Desperté con Rocky Raccoon sonando en mi cabeza y una cara de preocupación por parte de su esposa. Ella me dijo que mi amigo murió. Pensamientos de ti inundaron mi cabeza y lloré.
Aún lloro, con tristeza, así como con gratitud por haber compartido momentos tan especiales contigo y tu hermosa familia".
Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.