Skip to main content
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
Trending
¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanzaVicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue canceladoFin de semana vibrante en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Variedades / 'Mutilación genital femenina, un ejemplo de machismo': Toribia Venado

1
Panamá América Panamá América Viernes 19 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

'Mutilación genital femenina, un ejemplo de machismo': Toribia Venado

Actualizado 2018/02/06 16:18:58
  • Lissette Zorrilla C.

De acuerdo a la experta en Género y Desarrollo, Toribia Venado, se habla de algunos casos entre la frontera de Panamá y Colombia, aunque no se ha corroborado esta información.

Instrumentos con que se realiza la mutilación genital. Foto: EFE

Instrumentos con que se realiza la mutilación genital. Foto: EFE

Al hablar de la mutilación genital femenina se comprende todos los procedimientos consistentes en alterar o dañar los órganos genitales femeninos por razones que nada tienen que ver con decisiones médicas, y es reconocida internacionalmente como una violación de los derechos humanos de las mujeres y niñas.

Hoy, martes 6 de febrero es el Día Internacional de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina y en el marco de esta fecha Toribia Venado Venado, abogada y ex sub-directora del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), explica que este es “un ejemplo más del poder patriarcal y del machismo que ejerce el hombre donde no se reconocen los derechos humanos de la mujer”.

 
VEA TAMBIÉN: Infidelidad, golpe emocional

En pleno siglo XXI no debe haber una sola mujer que haya sido víctima de esta situación, esto debe ser una referencia histórica, no una realidad que sufren las mujeres", comenta la experta en género y desarrollo.

Añade, "no se ha constatado, pero se habla de que hay algunos casos entre la frontera de Panamá y Colombia en que se práctica la mutilación genital femenina".

Una niña que haya sufrido mutilación genital tendrá de por vida graves problemas físicos y además un alto riesgo de padecer importantes complicaciones psicológicas, similares a las que soportan las menores víctimas de abusos sexuales.

 
Esta práctica ocasiona daños físicos y psicológicos. Foto: EFE

Flagelo

Sin embargo, de acuerdo al Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA), Colombia es el único país de América Latina en el que se practica la mutilación genital femenina.

Entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de Naciones Unidas incluyen la erradicación de la mutilación genital femenina antes del 2030 en el Objetivo 5, dedicado a la igualdad de género, un flagelo del que ha sido víctima más de 200 millones de mujeres y niñas en todo el mundo.

El UNFPA y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), han liderado conjuntamente el mayor programa a escala mundial para acelerar la eliminación de la mutilación genital femenina. El programa se centra actualmente en 17 países de África y también es compatible con las iniciativas regionales y globales.

 

 

Urge que los países eliminen esta práctica perjudicial.

El 6 de febrero es el Día de Tolerancia Cero con la Mutilación Genital Femenina. #EndFGM

Esta es nuestra contribución para erradicarla: https://t.co/hmPeHRh8rS pic.twitter.com/TZVMGCSDSH

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

— Naciones Unidas (@ONU_es) 6 de febrero de 2018
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

En lo que va del año más de 80 personas han perdido la vida en la Costa Atlántica. Foto. Diómedes  Sánchez

¡Tiroteo en la comunidad de Alto de Los Lagos deja otra víctima fatal!

Ministros y autoridades panameñas y colombianas

Actualización de la interconexión eléctrica binacional entre Panamá y Colombia avanza

Vicente Pachar lamenta recorte presupuestario en el IMELCF

Jugadores de la Sub-20 durante los entrenamientos. Foto: Fepafut

Partido amistoso entre Panamá Sub-20 y Egipto fue cancelado

Feria del Mar, visita guiada en el Museo del Canal y Taz Skylar. Foto:  Internet / Freepik / Cortesía

Fin de semana vibrante en Panamá




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".