Skip to main content
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
Trending
Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los LagosMitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborarKaren Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnologíaBarcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / El Homo sapiens conquistó Europa desde varios frentes

1
Panamá América Panamá América Domingo 11 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El Homo sapiens conquistó Europa desde varios frentes

Actualizado 2017/03/03 11:44:32
  • España/ EFE

La colonización no fue tan sencilla, sino que se produjo en mosaico, desde varios focos, en el Próximo Oriente como Egipto, Israel, Arabia e Irán.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Cráneos  de Homo sapiens. Foto/ EFE

Cráneos de Homo sapiens. Foto/ EFE

Un equipo internacional de científicos ha descubierto pruebas de uno de los primeros asentamientos del hombre moderno (Homo sapiens) fuera de África, lo que refuerza la teoría de que la ocupación de Europa en el Paleolítico Superior se llevó a cabo desde varios focos y no desde un único punto como se pensaba.
 
Los investigadores, entre ellos científicos del Institut Catalá de Paleoecología Humana i Evolució Social (IPHES), de la Fundación Atapuerca y del Museo Nacional de Ciencias Naturales, han hallado herramientas de piedra de entre 36.000 y 54.000 años de antigüedad en la cueva de Kaldar, en los montes Zagros de Irán.
 
Estos restos presentan características propias del Paleolítico Superior y son, por tanto, las primeras evidencias culturales de la existencia del hombre moderno fuera de África, y una prueba sólida de que la ocupación de Europa no se originó en un sólo punto, según el estudio publicado en Scientific Reports.
 
Hasta ahora, la hipótesis más respaldada es que el hombre moderno colonizó Europa por la costa mediterránea (desde Egipto e Israel hacia Jordania, Líbano, Siria y Turquía y de ahí al oeste) pero este hallazgo refuerza la idea de que "la colonización no fue tan sencilla, sino que se produjo en mosaico, desde varios focos, en el Próximo Oriente como Egipto, Israel, Arabia, Irán, etc", explica a Efe el codirector del estudio e investigador del IPHES Andreu Ollé.
 
"Los humanos modernos (Homo sapiens sapiens) surgieron en África hace unos 200.000 años (principalmente en el este del continente) y su primera presencia en las puertas de África, en Israel, es de hace unos 100.000 años", precisa.
 
Sin embargo, la pista de estos hombres se pierde y no vuelven a aparecer hasta hace unos 60.000 o 50.000 años, en yacimientos de la península Arábiga.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Por tanto, las pruebas de datación del estudio sitúan "muy claramente" a la región de Zagros entre los lugares más antiguos ocupados por el hombre moderno en Asia, porque "más allá de éste no hay otro yacimiento con presencia tan antigua de Homo sapiens".
 
El yacimiento, además, contiene restos anteriores de industria neandertal.
 
"Es la prueba de que este área ha estado poblada de forma continua desde muy antiguo, lo que la convierte en una candidata para estudiar si hubo una evolución cultural gradual, o si la llegada del Homo sapiens fue una ruptura", razona Ollé.
 
Y es que, según el investigador, la zona de Zagros es muy rica en yacimientos pero hasta ahora no ha resultado fácil para los equipos extranjeros trabajar en Irán.
 
"El éxito de este proyecto se basa en gran medida en el liderazgo de investigadores iraníes y en una amplia colaboración con especialistas internacionales".
 
Poder estudiar lugares como éste es importante porque, desde la perspectiva europea, "están en el origen de lo que después será el paleolítico superior europeo que comenzó con la llegada del hombre moderno hace unos 42.000 años por el este de Europa y que en sólo 2.000 años llegó hasta la Francia y la Península Ibérica en una expansión muy, muy rápida". 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

En lo que va de este año, más de 30 personas han fallecido a manos de la violencia que no cesa en esta provincia atlántica. Foto. Ilustrativa

Muere en el hospital Amador Guerrero hombre herido en Altos de Los Lagos

El Mitradel promueve el mensaje en sus redes sociales. Imagen: Redes Sociales Mitradel

Mitradel pide a obreros denunciar si no los dejan laborar

Karen Peralta. Foto: Instagram / @karenperalta28

Karen Peralta debutó en la industria restaurantera con ‘Orígenes’

Estas ambulancias cuentan con monitores cardíacos, doppler y diversos insumos quirúrgicos esenciales para intervenir en situaciones críticas. Foto. Cortesía CSS

Refuerzan la atención de urgencias en Coclé con tres nuevas ambulancias de alta tecnología

El delantero del Barcelona Raphinha celebra su segundo gol contra el Real Madrid con Lamine Yamal y Ferrán Torres. EFE/Alberto Estévez

Barcelona remonta y deja contra las cuerdas al Real Madrid




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".