Skip to main content
Trending
Ministra de Gobierno lamenta incidentes por protestasPersiste inasistencia en colegios de Los SantosJuan Carlos Navarro participó en la jornada de observación de avesChristiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea' Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero
Trending
Ministra de Gobierno lamenta incidentes por protestasPersiste inasistencia en colegios de Los SantosJuan Carlos Navarro participó en la jornada de observación de avesChristiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea' Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Interesante / Un libro enseña a evitar "Las 101 cagadas del español"

1
Panamá América Panamá América Martes 20 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Un libro enseña a evitar "Las 101 cagadas del español"

Actualizado 2014/05/05 15:41:49
  • Madrid, (EFE).
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Preocupada por el uso incorrecto de la lengua española en las redes sociales, la periodista española María Irazusta sale al paso de los errores más frecuentes en el libro "Las 101 cagadas del español", un ameno recuento de desafueros ling ísticos, escrito con humor, ironía y rigor.

El libro tiene su origen en el éxito que logró la página que Irazusta, fundadora de la agencia de comunicación que lleva su nombre, publicó durante un tiempo en Facebook bajo el título de "ReAprendeEspañol", jugando con el acrónimo de la Real Academia Española (RAE).

Esas entradas fueron "las precursoras del espíritu y del tono entretenido y riguroso del libro", que primero publicó una editorial digital y que ahora llega a las librerías gracias a Espasa, decía hoy María Irazusta en una entrevista con Efe.

"Todos cometemos errores en el lenguaje, pero algunos de forma más aberrante e hiriente que otros", asegura esta periodista, antes de dejar claro que el libro "no está escrito en plan purista" sino con la intención de "minimizar el impacto" de los fallos más comunes.

El término "cagadas" del título llamará sin duda la atención de los lectores, y eso es lo que han pretendido María Irazusta y su equipo con esta palabra tan coloquial, "contundente, fácil y muy usada por los españoles", aunque la obra le será muy útil también al resto de los hispanohablantes.

El subtítulo de la obra, "Reaprende nuestro idioma y descubre algunas curiosidades", resume muy bien su contenido, porque no se trata solo de subrayar errores, entre ellos el de utilizar el inexistente verbo "preveer", dar las órdenes en infinitivo y no en imperativo o "caer en el error de los pedantes" y decir "espúreo" en vez del correcto "espurio".

Un error, este último, que cometieron Lope de Vega, Simón Bolívar, Gonzalo Torrente Ballester y Francisco Umbral, entre otros muchos.

En "Las 101 cagadas del español" también se informa sobre el origen de algunas expresiones ("ir de picos pardos", "el coño de la Bernarda" o "el quinto pino") y sobre la curiosa evolución del significado de palabras como "álgido" (en origen "algo muy frío", que acabó siendo un momento o un punto "culminante") o "enervar" (fue "debilitar" mucho antes que "poner nervioso").

"Nimio" significaba "excesivo" o "demasiado" y ha pasado a ser "insignificante", mientras que "lívido" cambió de color y pasó del "amoratado" al "íntensamente pálido" actual, se recuerda en el libro.

Lo políticamente correcto afecta de lleno al lenguaje y quien más y quien menos abusa de los eufemismos, como se pone de relieve en una de las entradas. Obama, el presidente de Estados Unidos, "es negro", pero pocas veces lo veremos escrito así "por temor a ofender".

Por esa misma corrección política se dice "interrupción del embarazo" en lugar de "aborto", "desfavorecidos" antes que "pobres", "crecimiento negativo" en lugar de "descenso". Y los salarios "no bajan" sino que "moderan su subida", y "ser despedido" de una empresa ha pasado a "ser desvinculado".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La moda de no utilizar el masculino genérico, porque ciertos sectores lo consideran discriminatorio, ha llevado a muchos a abusar de las fórmulas desdobladas (niños, niñas; ciudadanos, ciudadanas...) y a absurdos ling ísticos como "miembros" y "miembras".

"Siguiendo esta disparatada lógica, también deberíamos decir ídolos e ídolas o personas y personos", sostienen María Irazusta y su equipo, formado por los periodistas Beatriz Fernández y Nacho Miquel, la comunicóloga Noemí Sánchez y la filósofa Acacia Núñez.

En los medios de comunicación y en las empresas hay un "neoespañol en gestación", gracias al cual el empleo "se precariza"; uno "se publicita" y no se anuncia; "se inicializa", en vez de iniciarse algo; las cosas no se resuelven o tienen lugar, "se sustancian"; no se aclaran, "se clarifican"; y los planes no se ponen en práctica sino que "se implementan".

Irazusta y su equipo no son "los hermanos rebeldes de la RAE", como se afirma en las redes sociales. Han tenido muy en cuenta las normas gramaticales y ortográficas de la Real Academia Española, pero no siempre están de acuerdo con ella.

"Por qué la Academia acepta vulgarismos como almóndiga, asín, setiembre o madalena y se niega a aceptar negrísimo frente a "nigérrimo", que nadie utiliza?", se preguntan los autores de este libro, en el que se reivindica con pasión otro vulgarismo: "vagamundo".

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Últimas noticias

Ministra de Gobierno lamenta incidentes por protestas

Persiste inasistencia en colegios de Los Santos

Juan Carlos Navarro. Foto: Cortesía / MiAmbiente

Juan Carlos Navarro participó en la jornada de observación de aves

Thomas Christiansen, técnico de Panamá. Foto:EFE

Christiansen reitera que la prioridad es clasificar al Mundial 2026, pero si gana la Copa Oro ' bienvenida sea'

El presidente José Raúl Mulino se reunió con los jefes de bancada. Foto: Cortesía

Mulino y jefes de bancadas acuerdan apoyar nueva ley especial para el sector bananero




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".