Skip to main content
Trending
Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río IndioSelección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en BrasilAlcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'
Trending
Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al paísInicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río IndioSelección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en BrasilAlcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSSMulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / Alimentos procesados, aditivos y desnutrición, en I Foro de nutrición

1
Panamá América Panamá América Viernes 25 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Alimentos procesados, aditivos y desnutrición, en I Foro de nutrición

Actualizado 2018/02/13 11:35:13
  • Rosalina Orocú Mojica/rosalina.orocu@epasa.com

En cónclave se enfocó en el papel de los alimentos pre envasados en la salud y nutrición y sobre los aditivos y los estándares de seguridad en el uso de estos.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Panelistas en el cierre del foro. Foto Rosalina Orocú Mojica

Panelistas en el cierre del foro. Foto Rosalina Orocú Mojica

Especialistas en nutrición y otros colaboradores de este importante sector se dieron cita  la semana pasada en el Hotel Sheraton durante el I Foro  Juntos por la nutrición, donde pusieron de relieve la preocupación por los altos índices de desnutrición y malnutrición en el país, así como el incremento en la obesidad, que afectan la salud de la población y son evidentes en los niños menores de cinco años.

En el cónclave se hizo una evaluación del estado actual de la salud y nutrición. También se enfocó en el papel de los alimentos pre envasados en la salud y nutrición y sobre los aditivos y los standares de seguridad en el uso de estos, se mostró una panorámica de cómo se adoptan las regulaciones internacionales en la materia, especialmente las que aplican o son empleadas en América Latina.

De igual forma, fue objeto de escrutinio el papel de los edulcorantes bajos y sin calorías.

Otro tema al que se dedicó espacio en el Foro fue la elección de los lácteos por parte del consumidor : información vs desinformación.

Medidas públicas, como la fortificación de alimentos, aportes a la  nutrición y evaluación de riesgo fueron también analizadas.

Estudios de casos salieron a relucir, como el de  la estrategias costarricenses para la reducción de sodio.

El Foro concluyó con  un panel sobre las oportunidades del trabajo multidisciplinario e intersectorial para beneficio de la salud y nutrición de la población.

En cuanto a aportes específicos de cara a la obtención de este objetivo el presidente del Sindicato de Industriales de Panamá, Michael Morales, explicó que en el sector industrial se han efectuado ajustes en lo que tiene que ver con el procesamiento, fortificación y etiquetado de alimentos. Igualmente ha habido acciones como campañas para desarrollar en la población encaminadas a que se convierta en propiciadora de su propia salud practicando hábitos saludables de nutrición.

También participaron en el I Foro Juntos por la nutrición la Dra. Itza Barahona de Mosca, directora general de salud del Ministerio de salud; Dr. Fernando Cardini,  los consultores internacionales Dr. Fernando Cardini y Dra. Susana Socolovsky, así como el Prof. Rafael Cornes (consultor de Fepale), Ing. Héctor Cori , Msc. Adiana Blanco, Ing. Omaris Vergara, Ing. Frank Tedman, entre otros.

Este foro fue organizado por el Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) y la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá.

 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

Consejo Provincial de Chiriquí. Foto: Cortesía

Mulino pide unidad para aprovechar oportunidades y echar adelante al país

Alrededor de 550 familias serán impactadas con este proyecto. Cortesía

Inicia la actualización de la línea base ambiental para el proyecto del lago de río Indio

Delegación que representó a Panamá en la RoboCup 2025. Foto: Cortesía.

Selección panameña que participó en la RoboCup 2025 obtiene mención honorífica en Brasil

Quema de papelería de la CSS. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de San Carlos detecta quema ilegal de papelería en terreno de la CSS

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino niega que su gobierno esté 'persiguiendo a la clase sindicalista'




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".