Skip to main content
Trending
Consternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, VeraguasPresidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patriaPolicía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre
Trending
Consternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, VeraguasPresidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patriaPolicía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Life Style / La enfermedad de "El Puma" que no tiene cura

1
Panamá América Panamá América Lunes 03 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La enfermedad de "El Puma" que no tiene cura

Actualizado 2016/09/16 15:49:39

La tenacidad de José Luis Rodríguez, "El Puma", causó sorpresa a muchos tras su aparición en un teatro de Barranquilla, Colombia, la noche del martes.

Si en algo coinciden los médicos es en que dormir es crucial para la salud.
 
No sólo es necesario para mantenerse alerta y concentrado durante el día.
 
La tenacidad de José Luis Rodríguez, "El Puma", causó sorpresa a muchos tras su aparición en un teatro de Barranquilla, Colombia, la noche del martes, publica ABC. 
 
El cantante venezolano de 73 años deleitó al público haciendo un esfuerzo por cantar mientras estaba conectado a un tanque de oxígeno, lo que hizo que sus seguidores se preocuparan por su estado salud, después de que las imágenes circularan por internet.
 
"Espero un milagro de Cristo para mi cuerpo, estamos en eso, y si Dios lo permite estaré unos años más o me iré pronto, no sé", dijo a la cadena colombiana Caracol tras la presentación.
Y es que "El Puma" hace un par de años reveló que padece desde 2000 una fibrosis pulmonar.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

Se trata de una enfermedad crónica, caracterizada por una progresiva cicatrización de los pulmones y que dificulta cada vez más la respiración.
 
"Tuve una crisis muy fuerte en un vuelo de Los Ángeles para acá (Miami)", le contó el cantante al periodista peruano Jaime Bayly en 2014.
 
"Me estaba asfixiando. No tenía aire, oxígeno", le explicó mientras presentaba su autobiografía, "El Puma y yo".
 
"No tiene cura", le aseguraron.
 
"Bien en un 80%"
 
El Puma, entonces de 71 años, aseguraba que estaba "bien en un 80%", gracias a "terapias y ejercicios".
Estoy bien en un 80%, gracias a terapias y ejercicios
 
José Luis Rodríguez, "El Puma"
 
Consciente de que su enfermedad no tiene cura, dijo que no le asustaba la muerte.
 
"Uno tiene temor a lo desconocido y al dolor físico. Pero cuando uno ahonda un poquito en lo espiritual, sabe que la muerte en sí no existe".
A lo que el intérprete de Pavo Real o de Voy a perder la cabeza por tu amor añadió: "Entré y tengo que salir. Nací y tengo que morir. Pero si me das un chance más, sería genial".
 
"Enfermedad rara y cruel"
 
"La fibrosis pulmonar idiopática es una de esas enfermedad raras, huérfanas, poco conocidas", explicó a BBC Mundo el doctor Julio Ancochea, el director de investigación de enfermedades pulmonares intersticiales difusas (conocidas con las siglas EPID), de la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica, Separ.
 
"Nací y tengo que morir, pero si me das un chance mas, sería genial", dijo El Puma.
 
La incidencia y prevalencia no se conocen con precisión, pero el neumólogo señaló que según estimaciones afecta a entre 15 y 20 personas por cada 100.000 habitantes.
 
"También se sabe que incide más en hombres que en mujeres y que es una enfermedad del adulto". Se diagnostica a pacientes de entre 40 y 80 años.
Sin embargo, las causas son desconocidas. Se asocia al reflujo gastroesofágico, a algunas exposiciones ambientales y al tabaquismo.
 
"Por lo que dejar de fumar podría ser una medida preventiva", señaló el experto en conversación con BBC Mundo.
 
Algunos investigadores también hablan de una predisposición genética.
 
"Es una enfermedad cruel", reconoció el especialista. "Su pronóstico de supervivencia es de entre dos y cinco años desde que se diagnostica. Mucho peor que la mayoría de los cánceres".
La predicción no se cumple en el caso de "El Puma". Preguntado por ello, el experto dice desconocer los detalles del caso y explica que podría tratarse del desarrollo final de otra enfermedad respiratoria.
 
 
Investigadores hablan de una predisposición genética entre las causas de la enfermedad.
El diagnóstico de esta fibrosis específica se hace por exclusión.
 
Esto es, antes que nada se descartan otras enfermedades. Y una vez desechadas, se lleva a cabo un TAC o escáner, una técnica de imagen médica que utiliza radiación X para obtener corte.
También se realiza una biopsia pulmonar y últimamente también una criobiopsia, una nueva técnica permite hacer biopsias de pulmón sin tener que abrir el tórax.
"Tiene que ser un proceso muy estructurado", señaló.
 
Reto científico "y ético"
 
Ancochea considera un desafío para la comunidad científica desarrollar fármacos y tratamientos que den respuesta a los pacientes con esta afección.
"Es un reto científico, además de ético", dijo.
 
Con esto último hace referencia a la prioridad que las grandes farmacéuticas dan al desarrollo de medicamentos para tratar enfermedades con mayor prevalencia.
"Las compañías también tienen la responsabilidad de invertir en investigación en el caso de afecciones menos comunes".
 
Es una enfermedad cruel. Su pronóstico de supervivencia es peor que el de muchos cánceres
 
Julio Ancochea, neumólogo
 
Los estudios relacionados con ésta datan de décadas recientes y muchas de las conclusiones han ido dejándose de lado por ineficaces.
En 2011 la Agencia Europea del Medicamento aprobó el primer medicamento para tratar la fibrosis pulmonar idiopática, la Pirfemidona.
Su par estadounidense, la FDA, solicitó un estudio adicional antes de darle el visto bueno.
 
La investigación concluyó que el fármaco frena la progresión de la enfermedad, pero no la cura.
 
Sin embargo, reduce la mortalidad "de forma significativa y hace que el paciente viva no sólo más, sino mejor".
 
Detección temprana
 
Es la misma conclusión de dos ensayos clínicos paralelos sobre otro medicamento, el Nintedamib, publicada en el New England Journal of Medicine en mayo de 2014.
Sin embargo, son medicamentos aplicables en estadios moderados de la enfermedad.
 
El Puma no fue consciente de la dimensión de la enfermedad hasta que tuvo una crisis respiratoria en un vuelo de Los Ángeles a Miami.
"En los casos más graves, en pacientes menores de 65 años, con una perspectiva de vida muy limitada y cuando no existen contraindicaciones, el único tratamiento es el transplante", aclaró Ancochea.
 
Por eso, hizo hincapié en que es importante detectarla antes.
"Es importante que la opinión pública tenga constancia de la transcendencia, pero también los médicos de atención primaria, ya que para cuando el paciente llega al neumólogo suele ser tarde".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía

Últimas noticias

La menoy y la bebé están bajo vigilancia médica. Foto. Melquíades Vásquez

Consternación: Adolescente da a luz sola y abandona a su bebé en un paraje solitario Las Palmas, Veraguas

Presidente José Raúl Mulino.

Presidente José Raúl Mulino: 'El 2026 será un año de mucha transformación'

En el distrito de La Chorrera, por designación del concejo municipal, fue designada oradora oficial Itzel Torres Guaylupo destacada defensora de los derechos humanos de las mujeres. Foto. ERric Montenegro

Los cinco distritos de Panamá Oeste le rinden honor a la patria

La Policía Nacional está investigando el caso. Foto: Archivo

Policía Nacional sigue con la investigación para dar con el paradero de Esteban De León, tras hallar auto incinerado

Se prevé que sean más significativas el 4 de noviembre. Foto: Archivo

¡Precaución! Lluvias continuarán este 3 y 4 de noviembre




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".