Skip to main content
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudioMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases
Trending
Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resilienciaDesde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudioMulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Abatido a tiros líder de Sendero Luminoso

1
Panamá América Panamá América Miercoles 02 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Abatido a tiros líder de Sendero Luminoso

Actualizado 2015/09/04 18:18:14
  • LIma (EFE)

El camarada "Antonio" supuestamente murió en un enfrentamiento con soldados peruanos, dijo la policía.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

El principal mando militar de la organización terrorista Sendero Luminoso, conocido como camarada "Antonio", puede haber muerto en el enfrentamiento con patrullas de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Perú que el miércoles dejó al menos cuatro terroristas abatidos y cinco militares heridos, según informó hoy el Ministerio de Defensa.
La misma fuente confirmó el jueves a Efe que el enfrentamiento dejó cuatro senderistas muertos pero hoy precisó que, "según fuentes de inteligencia", los terroristas fallecidos serían seis, entre ellos el camarada "Antonio".
El jefe del Comando Especial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (CE VRAEM), César Astudillo, precisó que el camarada "Antonio" fue abatido y su cadáver retirado por miembros de su columna, según los mismos informes de inteligencia.
Astudillo explicó que "Antonio" ejercía como jefe de la columna subversiva más fuerte en el VRAEM y estaba considerado como el principal mando militar de Sendero tras las muertes en 2013 de Alejandro Borda (camarada "Alipio") y de Marco Antonio Quispe Palomino (camarada "Gabriel") en otro enfrentamiento.
El viceministro de Defensa, Iván Vega, valoró que el "resultado positivo" del enfrentamiento constituye "un golpe muy duro a Sendero".
Vega explicó que el enfrentamiento fue producto de un trabajo de inteligencia de cinco meses que permitió que 44 agentes, entre militares y policías, ubicaran la base del camarada "Antonio" en la zona donde ocurrió el enfrentamiento.
El viceministro comentó que el enfrentamiento duró ocho horas y se produjo el miércoles en la provincia de Huanta, perteneciente a la región de Ayacucho, y dentro del VRAEM.
Tras el enfrentamiento, las patrullas combinadas pudieron incautar fusiles, entre ellos dos Galil, un AKM y un FAL pertenecientes al Ejército y a la Policía, granadas tipo piña, dinamita y explosivos caseros, además de agendas que supuestamente pertenecen al cabecilla "Antonio".
El jefe de la Dirección Nacional contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía, José Baella, indicó que uno de los fusiles incautados a los senderistas fue robado de la comisaría de Acobamba, en la región andina de Andahuaylas, en octubre de 2007, tras un ataque senderista donde falleció el teniente Héctor Zegarra.
Sendero Luminoso es el causante de la mayoría de los más de 69.000 muertos que dejó el conflicto interno entre el Estado y el grupo armado desde 1980 hasta 2000, según el informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR).
Las últimas bases senderistas permanecen escondidas en la espesura de la selva montañosa del VRAEM, una zona extensa y escarpada en continuo "estado de emergencia" por el terrorismo y por concentrar casi la mitad de los cultivos ilegales de hoja de coca del país, con 18.845 hectáreas a fines de 2014.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Últimas noticias

Docentes aspiran a que la ley de reformas a la Caja de Seguro Social sea modificada desde la Asamblea Nacional de Diputados. Foto: Melquíades Vásquez

Docentes apelan a la Asamblea Nacional para modificar la ley 462

Los arrecifes fósiles conservados de la República Dominicana datan de hace 7000 años. Foto: Sean Mattson

Fósiles expuestos de hace 7,000 años revelan cómo la pesca humana transformó los arrecifes del Caribe

'La Bibi'. Foto: Instagram / @labibipty

'La Bibi' retoma estudios y enfrenta críticas con resiliencia

Un agricultor contempla los restos de una vaca fallecida a consecuencia de la severa sequía en una imagen de archivo de Zimbabue. . EFE/ Aaron Ufumeli

Desde 2023 se han registrado periodos de sequía más dañinos y generalizados, según estudio

El presidente Mulino rindió su segundo informe a la Nación, en el Pleno de la Asamblea Nacional.  Cortesía

Mulino solicita a los educadores que vuelvan a los salones de clases

Lo más visto

José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

[Lea aquí] Discurso del presidente José Raúl Mulino

Comunidad internacional respalda reformas a la seguridad social. Foto: Archivo

Herrera: ley de la CSS es una 'necesidad'

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá. Foto: Archivo.

Cuarto puente sobre el Canal de Panamá tendrá un costo de peaje permanente

Herrera juramenta a sus vicepresidentes Eliécer Castrellón y Eduardo Vásquez. Foto: Cortesía

¿Cómo triunfó Herrera en la Asamblea?

Jorge Herrera fue juramentado como presidente de la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

Jorge Herrera es electo presidente de la Asamblea Nacional

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".