Skip to main content
Trending
La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones sin consultas por AMPDescuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradiciónDirector del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic
Trending
La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones sin consultas por AMPDescuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradiciónDirector del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Abatido a tiros líder de Sendero Luminoso

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Abatido a tiros líder de Sendero Luminoso

Actualizado 2015/09/04 18:18:14
  • LIma (EFE)

El camarada "Antonio" supuestamente murió en un enfrentamiento con soldados peruanos, dijo la policía.

El principal mando militar de la organización terrorista Sendero Luminoso, conocido como camarada "Antonio", puede haber muerto en el enfrentamiento con patrullas de las Fuerzas Armadas y de la Policía de Perú que el miércoles dejó al menos cuatro terroristas abatidos y cinco militares heridos, según informó hoy el Ministerio de Defensa.
La misma fuente confirmó el jueves a Efe que el enfrentamiento dejó cuatro senderistas muertos pero hoy precisó que, "según fuentes de inteligencia", los terroristas fallecidos serían seis, entre ellos el camarada "Antonio".
El jefe del Comando Especial del Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (CE VRAEM), César Astudillo, precisó que el camarada "Antonio" fue abatido y su cadáver retirado por miembros de su columna, según los mismos informes de inteligencia.
Astudillo explicó que "Antonio" ejercía como jefe de la columna subversiva más fuerte en el VRAEM y estaba considerado como el principal mando militar de Sendero tras las muertes en 2013 de Alejandro Borda (camarada "Alipio") y de Marco Antonio Quispe Palomino (camarada "Gabriel") en otro enfrentamiento.
El viceministro de Defensa, Iván Vega, valoró que el "resultado positivo" del enfrentamiento constituye "un golpe muy duro a Sendero".
Vega explicó que el enfrentamiento fue producto de un trabajo de inteligencia de cinco meses que permitió que 44 agentes, entre militares y policías, ubicaran la base del camarada "Antonio" en la zona donde ocurrió el enfrentamiento.
El viceministro comentó que el enfrentamiento duró ocho horas y se produjo el miércoles en la provincia de Huanta, perteneciente a la región de Ayacucho, y dentro del VRAEM.
Tras el enfrentamiento, las patrullas combinadas pudieron incautar fusiles, entre ellos dos Galil, un AKM y un FAL pertenecientes al Ejército y a la Policía, granadas tipo piña, dinamita y explosivos caseros, además de agendas que supuestamente pertenecen al cabecilla "Antonio".
El jefe de la Dirección Nacional contra el Terrorismo (Dircote) de la Policía, José Baella, indicó que uno de los fusiles incautados a los senderistas fue robado de la comisaría de Acobamba, en la región andina de Andahuaylas, en octubre de 2007, tras un ataque senderista donde falleció el teniente Héctor Zegarra.
Sendero Luminoso es el causante de la mayoría de los más de 69.000 muertos que dejó el conflicto interno entre el Estado y el grupo armado desde 1980 hasta 2000, según el informe final de la Comisión de la Verdad y la Reconciliación (CVR).
Las últimas bases senderistas permanecen escondidas en la espesura de la selva montañosa del VRAEM, una zona extensa y escarpada en continuo "estado de emergencia" por el terrorismo y por concentrar casi la mitad de los cultivos ilegales de hoja de coca del país, con 18.845 hectáreas a fines de 2014.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

La Asociación de Armadores en alerta ante cambios de regulaciones sin consultas por AMP

Este beneficio no será acumulable y se perderá si el asegurado resulta responsable de algún siniestro con la misma compañía. Foto: Archivo

Descuento del 25% en las pólizas de seguro de autos es financieramente viable, afirma el diputado Ricardo Vigil

Medicas cautelares en casos de alto perfil son deficientes. Foto: Archivo

Presidente Mulino comparte críticas de los panameños hacia el sistema de justicia

El Toro de Pucará es considerado como un símbolo de prosperidad, protección y buena fortuna

Toro de Pucará llega a Veraguas como símbolo de cultura y tradición

Director del IMA salió al paso de las críticas por la importación del jamón pícnic

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

Los docentes han esperado 23 años por una iniciativa como esta.

Aprueban proyecto de ley para devolver $14.6 millones a docentes jubilados

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".