Skip to main content
Trending
Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
Trending
Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en PanamáDiputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Bolivia brinda al mundo uno de los mayores carnavales de Suramérica

1
Panamá América Panamá América Miercoles 15 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Ruta del Sabor

Bolivia brinda al mundo uno de los mayores carnavales de Suramérica

Actualizado 2018/02/10 20:51:36
  • Bolivia/EFE

En una comparsa en la que desfilan más de 1,300 personas, Estela Martínez, añadió tajante que "esta virgencita es milagrosa" y por eso se entregan en agradecimiento a sus favores.

La celebración reúne a más de 450,000 personas, según el Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia. FOTO/AP

La celebración reúne a más de 450,000 personas, según el Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia. FOTO/AP

Un derroche de máscaras, trajes, danzas tradicionales, folclore que durante todo el día convierte a Oruro en una de las capitales mundiales del Carnaval, ante los ojos de miles de turistas venidos del resto de Bolivia, de América y del mundo.
 
Una riqueza cultural que Bolivia, puesto que a Oruro acuden compartas de todo el país con bailes ancestrales, "pone a los ojos del mundo", relató Victoria Abril, una de las participantes en el kilométrico recorrido.
 
Ataviada con la indumentaria propia de la etnia amazónica weenhayek, luce orgullosa el traje tradicional que confeccionan las mujeres de su comunidad tras adentrarse a pie durante días en el monte en busca de la planta de la que sacan el hilo, que luego tiñen con un tinte extraído de semillas.
 
Una cultura con cerca de 7,000 años que desfila junto a caporales, llaneros, waka wakas, diabladas, morenadas, incas, suri sicuris, wititis, tinkus y un sinfín de danzas originarias bolivianas animan el recorrido hasta el santuario de la Virgen del Socavón.
 
A diferencia de otros carnavales entregados solo a la mera diversión, el día grande del Carnaval de Oruro es pura devoción, ya que los miles de participantes en la entrada o desfile terminan de rodillas, algunos entre lágrimas, ante la imagen de esta virgen, patrona del folclore en Bolivia.
 
"Vengo desde Alemania cada año para bailar, por fe, a agradecer a la Virgen del Socavón todos los favores que he recibido", confesó María del Carmen Ortubé, venida desde Berlín para honrar a la patrona con bailes y cánticos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Su compañera en una comparsa en la que desfilan más de 1,300 personas, Estela Martínez, añadió tajante que "esta virgencita es milagrosa" y por eso se entregan en agradecimiento a sus favores.
 
"Esta peregrinación empieza en octubre, cuando empezamos a preparar los trajes por amor a ella", expresó emocionada.
 
El público lo agradece y algunos pasan en los graderíos para no perder los mejores sitios, desde los que jalean a bailarines y bandas musicales a su paso.
 
La celebración reúne a más de 450,000 personas, según el Ministerio de Culturas y Turismo de Bolivia.
 
Desde niños a mayores, con vistosos trajes que pesan lo suyo y máscaras con las que a veces cuesta respirar, quienes desfilan agradecen los ánimos bajo sus vestimentas de diablo, cóndor, toro y otros personajes.
 
Con tacones que desafían al equilibrio algunas de las integrantes de la morenada, cascabeles en los pies los miembros de caporales para acompañar el ritmo de la orquesta, o blanco impoluto desde el sombrero a los zapatos muchos músicos, la entrada carnavalesca es un derroche de color que cautiva.
 
"Lo mejor de Bolivia", advierten otros en sus enormes sombreros, mientras pasan entre el estallido de petardos y el humo de bengalas, sin que algunos momentos de una fina lluvia alteren los más mínimo el festejo.

 

Una Obra Maestra del Patrimonio Oral y Intangible de la Humanidad, según la Unesco, equiparable en Suramérica solo a unos pocos carnavales como el de Río de Janeiro en Brasil. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Sepelio de Selinda Córdoba. Foto: Thays Domínguez

Defensoría: Violencia hacia la mujer cobra vidas de forma 'brutal y sistemática' en Panamá

Diputados de la bancada Vamos. Foto: Cortesía

Diputados de Vamos presentan demanda contra resolución de la Contraloría

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

El jefe policial señaló que este tipo de operativos se refuerzan ante la cercanía de las festividades de fundación de Chitré. Foto. Thays Domínguez

Siete personas aprehendidas durante la “Operación Memphis” en el distrito de Chitré

El director de la Caja de Seguro Social (CSS), Dino Mon. Foto: Cortesía

CSS presenta avances en tecnología, salud e infraestructura durante primer año de gestión

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".