Skip to main content
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
Trending
Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran TerminalSinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y ChiriquíAnillos se entregarán en primera mitad de 2026Un mes más para propuestas de busesConfabulario
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Corea del Norte amenaza con atacar bases de EE.UU. en Guam

1
Panamá América Panamá América Martes 28 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Corea del Norte amenaza con atacar bases de EE.UU. en Guam

Actualizado 2017/08/09 09:20:31
  • Seúl/ EFE

Guam acoge bajo una misma comandancia dos bases claves para su estrategia en Asia Pacífico, la base naval Guam y la base aérea Andersen.

Vista aérea de la base naval de Guam. Foto/ EFE

Vista aérea de la base naval de Guam. Foto/ EFE

El régimen de Corea del Norte elevó hoy en un grado más la escalada de tensión verbal en torno a la península coreana con amenazas de atacar las bases militares de Estados Unidos en la isla de Guam.
 
El mensaje intimidatorio vino de parte de un portavoz de las Fuerzas Estratégicas (encargadas del programa de misiles de Piongyang) del Ejército Popular de Corea que fue citado en un comunicado de la agencia estatal KCNA.
 
El presidente de EE.UU., Donald Trump, advirtió ayer al régimen de Kim Jong-un de que "se encontrará con una furia y un fuego jamás vistos en el mundo" si no deja de amenazar a su país.
 
El mensaje de hoy no hizo referencia al incendiario mensaje pronunciado por Trump desde su retiro vacacional de Nueva Jersey pero sí denunció un nuevo envío ese mismo día por parte del Pentágono de bombarderos estratégicos B-1B (estacionados en Guam) a las cercanías de la península coreana.
 
> VEA TAMBIÉN  Trump: 'furia y fuego' contra Corea del Norte
> VEA TAMBIÉN  Corea del Norte habría producido con éxito una ojiva nuclear miniaturizada
"Los piratas aéreos de Guam volvieron a aparecer en el cielo por encima del sur de Corea para realizar una alocada maniobra que simula una guerra real", denunció el portavoz en el texto, donde acusó a Washington de estar movilizando activos nucleares estratégicos desde esta isla del Pacífico Occidental o California.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
EE.UU. ha convertido este año en costumbre habitual el envío de los B-1B para responder a Corea del Norte con una muestra de músculo militar.
 
Los envió a las inmediaciones de la península coreana en mayo y junio después de sendos ensayos de misiles de Piongyang y también en junio tras conocerse la muerte del estudiante Otto Warmbier, que falleció después de ser enviado de vuelta a Estados Unidos en estado comatoso tras pasar 17 meses en prisión en Corea del Norte.
 
Piongyang está, según el portavoz militar, "analizando cuidadosamente un plan operativo de fuego envolvente en torno a Guam con misiles de alcance medio-largo Hwasong-12, para contener las principales bases estratégicas de Estados Unidos en la isla, incluida la Base Aérea de Anderson (sic)", aseguró el militar.
 
Guam acoge bajo una misma comandancia dos bases claves para su estrategia en Asia Pacífico, la base naval Guam y la base aérea Andersen.
 
La primera acoge al Escuadrón 15 de Submarinos y presta apoyo a la Séptima Flota (estacionada en Japón) mientras que la segunda es uno de los pocos centros operativos de vanguardia que tienen los bombarderos estadounidenses fuera de su territorio.
 
Andersen aloja varios bombarderos estratégicos B-52, los mencionados B-1B y en determinadas ocasiones unidades del bombardero furtivo B-2, todos ellos con capacidad para lanzar ataques nucleares.
 
El misil mencionado por Corea del Norte, el Hwasong-12, fue lanzado por primera vez el pasado 14 de mayo mostrando un rendimiento sorprendente y un alcance potencial de unos 4.500 kilómetros (Guam está a unos 3.000 al sureste de Corea del Norte).
 
Este es uno de los muchos y preocupantes avances que ha cosechado el Ejército norcoreano en el último año con sus numerosas pruebas de proyectiles.
 
La última de estas mejoras armamentísticas podría ser la de miniaturizar con éxito una cabeza nuclear para poder equiparla en un misil, una posibilidad a la que otorga veracidad un informe de la Agencia de Inteligencia de Defensa desvelado por el diario The Washington Post.
 
Las continuas pruebas de armas que Piongyang ha venido realizando con una frecuencia cada vez mayor desde el año pasado y con mayor insistencia aún desde enero ha motivado una subida de tono por parte de la Administración Trump, que ha insinuado varias veces la posibilidad de atacar Corea del Norte de manera preventiva, la última este martes.
 
Por su parte, el régimen de Kim Jong-un amenazó esta semana con llevar a cabo "acciones físicas" contra territorio estadounidense en represalia por las últimas sanciones de la ONU, de las que consideran a Washington máximo impulsor.
 
Las sanciones llegan en respuesta al primer misil balístico intercontinental que lanzó en su historia Corea del Norte el pasado 4 de julio, un hito armamentístico al le ha seguido el lanzamiento el 28 de julio de un segundo proyectil de este tipo, un arma con rango suficiente para alcanzar territorio estadounidense. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

Últimas noticias

Extensión de la pasarela en la estación Albrook. Foto: Cortesía

Metro de Panamá habilita extensión de pasarela entre la estación Albrook y la Gran Terminal

Las autoridades mantienen el monitoreo permanente de los niveles de los ríos y la evaluación de daños y necesidades en las zonas afectadas por las lluvias. Foto. Sinaproc

Sinaproc activa alerta roja en Veraguas, Los Santos y Chiriquí

En la imagen se observan los izajes construidos al lado de las calles para colocar las tuberías del proyecto hidráulicos por encima de ríos y quebradas.  Cortesía

Anillos se entregarán en primera mitad de 2026

El actual sistema de transporte entró en diciembre de 2010, mediante concesión. Archivo

Un mes más para propuestas de buses

Confabulario

Lo más visto

El cambio sustenta lo dicho por las autoridades recientemente, "los corredores no pueden ser gratis".  Archivo

Juan Carlos Varela y el párrafo que imposibilita el paso gratis por los corredores

confabulario

Confabulario

Panamá destaca con un retorno sobre el capital tangible. efe

Panamá, entre los países con los niveles de rentabilidad bancaria más altos de la región

Gómez pidió a Chapman trabajar juntos para construir el sueño de Panamá.

Rectora del ITSE deja al descubierto una nueva equivocación de Chapman y pregunta: '¿Quién le dio una cifra inexacta?'

El servicio aligera la carga del sistema de sanidad pública. Archivo

Superintendencia de Seguros y Reaseguros pide reforzar controles en la contratación de pólizas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".