Skip to main content
Trending
Pierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
Trending
Pierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestroMEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Costa Rica reabrirá un parque nacional tras el descenso de actividad del Volcán Poás

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Costa Rica reabrirá un parque nacional tras el descenso de actividad del Volcán Poás

Actualizado 2018/02/20 14:45:54
  • San José / EFE

CNE explicó que para que se reabra el parque nacional son necesarias una serie de medidas de seguridad que deberá cumplir el Sistema Nacional de Áreas de Conservación.

Las autoridades de Costa Rica informaron hoy que tras casi un año de cierre, en las próximas semanas se podrá reabrir el Parque Nacional Volcán Poás debido al descenso de la actividad eruptiva.
 
La Comisión Nacional de Emergencias (CNE) explicó que para que se reabra el parque nacional son necesarias una serie de medidas de seguridad que deberá cumplir el Sistema Nacional de Áreas de Conservación.
 
Entre estas medidas se encuentran un Plan de Manejo Controlado de la Visitación al Parque Nacional, diseñar material informativo e instalar y mantener rótulos informativos y restrictivos de fácil comprensión en idiomas español e inglés.
 
 
También es necesario instalar pantallas informativas en sitios estratégicos donde se muestre en directo las condiciones del mirador de visitantes y otros sitios, así como datos de interés para el visitante y los trabajadores.
 
Construir obras para la protección mínima de las personas, contar con equipos de protección portátil, colocar cámaras de vigilancia en sitios estratégicos y reforzar la prevención en los senderos, sitios de visitación y rutas de evacuación.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
El Parque Nacional Volcán Poás, uno de los más visitados de Costa Rica por su belleza escénica, está cerrado desde abril de 2017 a causa de las erupciones de ceniza, gases y rocas que el coloso protagonizó desde esas fechas.
 
 
En los últimos meses las autoridades han comprobado un descenso de la actividad que permitiría la reapertura del parque.
 
El cierre del parque provocó una reducción dramática de los turistas que sostienen la economía de los pequeños pueblos cercanos al volcán y que a pesar de su cercanía no se han visto afectados por la ceniza ni los gases.
 
Los pequeños comercios de la zona ofrecen sus productos y servicios de manera normal, pero la afluencia de turistas ha disminuido muchísimo.
 
 
El volcán Poás, situado en la provincia de Alajuela, uno 60 kilómetros al noroeste de San José, es visitado anualmente por miles de turistas locales e internacionales, quienes son atraídos por su cercanía con San José, su laguna de agua turquesa y su gigantesco cráter que se puede observar desde un mirador cercano.
 
El Gobierno de Costa Rica ha hecho campañas para que los turistas locales visiten las zonas cercanas al volcán, que también tienen sus propios atractivos como bosques y cataratas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Colección Primavera/Verano 2026 del diseñador Rodrigo Basilicati. Foto: EFE / EPA / Yoan Valat

Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

El cuerpo técnico que lidera Hernán 'El Bolillo' Gómez observa los entrenamientos. Foto: EFE

El Salvador, sus bajas y posibles sustituciones para enfrentar a Panamá

Omar Browne, jugador de Panamá. Foto: FPF

Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Giulia De Sanctis, presidenta de la APEDE

APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

MEF firmará dos contratos para la instalación de cables submarinos

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".