Skip to main content
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJBananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del añoTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor
Trending
Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJBananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del añoTrump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidenseEl nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruanaAbraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Danilo Medina espera coronar carrera política con victoria "contundente"

1
Panamá América Panamá América Jueves 08 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Danilo Medina espera coronar carrera política con victoria "contundente"

Actualizado 2016/05/11 07:20:09
  • Santo Domingo/ EFE

Tras cuatro años en el poder, a cumplirse el 16 de agosto venidero, Medina, según sus propias palabras, está convencido de que se encuentra a las puertas de obtener "la victoria electoral más contundente en la historia de la República Dominicana".

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
Danilo Medina, presidente de República Dominicana. Foto/ EFE

Danilo Medina, presidente de República Dominicana. Foto/ EFE

El economista Danilo Medina, que acumula experiencias como ministro, congresista y presidente, está a las puertas de repetir como gobernante, si no fallan las encuestas para los comicios del próximo 15 de mayo y obtener una victoria "contundente".
 
Tras cuatro años en el poder, a cumplirse el 16 de agosto venidero, Medina, según sus propias palabras, está convencido de que se encuentra a las puertas de obtener "la victoria electoral más contundente en la historia de la República Dominicana".
 
Se refiere el gobernante, a que sus propias encuestas y la mayoría de las hechas públicas, auguran que su propuesta resultará favorecida con más del 60% de los votos de los casi 7 millones de ciudadanos hábiles para sufragar.
 
En su campaña proselitista, Medina ha hecho énfasis en que los resultados de su obra de Gobierno son los mejores argumentos para convencer al electorado de que le favorezca de nuevo y así completar la construcción de más infraestructuras, de una mayor inversión en salud pública, de mantener el crecimiento de la economía y fortalecer las micro, medianas y pequeñas industrias.
 
También reclama el voto para incrementar su respaldo al turismo y las zonas francas, impulsar la calidad de la educación, robustecer las relaciones internacionales y fortalecer el buque insignia de su mandato: las visitas sorpresa que cada domingo realiza a comunidades deprimidas del país para ofrecer financiación a proyectos de desarrollo.
 
El jefe de Estado, de 64 años, espera repetir en el cargo, para continuar invirtiendo en la agropecuaria y crear otros 400.000 empleos, tal y como asegura, logró durante su gestión iniciada en agosto de 2012.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Medina nació y comenzó su carrera política en la localidad de Arroyo Cano, provincia San Juan de la Maguana (suroeste),y de ahí saltó a las aulas de la estatal Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde estudió ingeniería química.
 
El primer presidente dominicano de profesión economista, llegó al Palacio Nacional con fama de político pragmático y disciplinado, cualidades que puso a prueba cuando hace un año logró que el comité político de su organización, el Partido de la Liberación Dominicana (PLD), aprobara que Medina tuviera la oportunidad de reelegirse, a pesar de que en ese momento la Constitución lo prohibía.
 
Ese órgano de dirección del PLD tomó la decisión ante los altos niveles de popularidad que las encuestas daban a Medina, ubicándolo como el presidente mejor valorado del continente americano.
 
Esto, sin embargo, estuvo a punto de causar la división del partido oficialista, pues el expresidente Leonel Fernández y sus seguidores, rechazaron de manera resuelta la medida.
 
Decenas de congresistas del PLD leales al exgobernante proclamaban rabiosamente, que "jamás" aprobarían la reinstalación de la reelección, atacaron a Medina y cerraron filas junto a su líder, quien había dado claras intenciones de querer volver a ser el candidato presidencial de su partido.
 
Cuando todo indicaba que la división del oficialismo era inevitable, y tras un discurso televisado de Fernández en el que reiteraba su oposición a las intenciones de Medina, surgió un acuerdo de 15 puntos entre ambos líderes en el que el expresidente daba su aprobación a la reelección, a cambio de incluir artículos en la Constitución que la "blindaran" de cara al futuro.
 
Hasta el momento esto no ha sucedido, pero sí se cumplió otro de los puntos, y fue el referente a que todos los congresistas del PLD tuvieran la oportunidad de reelegirse. Se determinó, además, que los alcaldes de ese partido favoritos en sus demarcaciones, volvieran a postularse sin la necesidad de competir en unas primarias.
 
Tras superar ese percance, Medina se agenció el respaldo de casi todos los legisladores del entonces rival Partido Revolucionario Dominicano (PRD), y la reelección fue aprobada por el Congreso Nacional (bicameral) convertido en Asamblea Nacional Revisora.
 
Como era de esperarse, las relaciones entre Medina y Fernández sufrieron un distanciamiento que fue disipándose en los últimos meses, con la integración del exjefe de Estado a la campaña del gobernante, quien repite como su compañera de fórmula a la esposa de este último, Margarita Cedeño.
 
El presidente dominicano tiene ahora por delante un último escollo para coronar su carrera política: derrotar en las urnas al candidato del opositor Partido Revolucionario Moderno (PRM), Luis Abinader, quien afirma que "solo Dios" impediría su triunfo.
 
El aspirante oficialista está casado con la psicóloga Cándida Montilla, con la que tiene tres hijas.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo en Panamá en la JMJ

El primer destino de los productos panameños es Países Bajos. Foto: Pexels

Bananos y sandías: productos más exportados durante el primer trimestre del año

Donald Trump, presidente de Estados Unidos. Foto: EFE

Trump considera un gran honor para EE.UU. que León XIV sea el primer papa estadounidense

Prevost  llegó a Perú en una misión agustiniana en 1985. Foto: EFE

El nuevo papa, León XIV, también tiene la nacionalidad peruana

Abraham Rodríguez. Foto: Fedebeis

Abraham Rodríguez es elegido el 'Jugador Más Valioso' en el béisbol mayor

Lo más visto

El expresidente Ricardo Martinelli fue extraditado en junio de 2018. Foto: Archivo

Corte Federal de Estados Unidos no puede tomar decisión política en caso Martinelli

Dino Mon, director de la Caja de Seguro Social. Foto: Archivo

Mon defiende Ley 462 y anuncia un comparador digital de pensiones

Los estudiantes de escuelas públicas siguen perdiendo clases. Foto: Cortesía

Cámara de Comercio apuesta por reemplazos docentes ante huelga

El consumo per cápita de cerveza de los panameños es uno de los más altos del mundo. Foto: Pexels

Producción de cerveza baja en el primer trimestre; la del seco sube

Papa León XIV, el cardenal Robert Francis Prevost de Estados Unidos. Foto: EFE

El nuevo papa es el cardenal estadounidense Prevost y se llamará León XIV

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".