Skip to main content
Trending
Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscalMulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelaresErradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles
Trending
Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscalMulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelaresErradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informeEl húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Disidentes cubanos denuncian 330 arrestos políticos

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Disidentes cubanos denuncian 330 arrestos políticos

Actualizado 2018/05/03 14:46:47
  • La Habana / EFE

"Esta situación represiva seguirá prevaleciendo bajo el tardocastrismo, a menos que ocurra un milagro", sostiene la CCDHRN.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Disidentes cubanos denuncian 330 arrestos políticos

  • 2

    Un masivo apoyo a Díaz-Canel centra Día del Trabajo en Cuba

  • 3

    Cuba también estrena primera dama

  • 4

    Exilio tacha de "burla" el relevo en la Presidencia en Cuba

  • 5

    Miguel Díaz-Canel es elegido nuevo presidente de Cuba

  • 6

    EE.UU. no cambiará su política con Cuba

La disidente Comisión Cubana de Derechos Humanos y reconciliación Nacional (CCDHRN) denunció hoy 330 detenciones por motivos políticos en abril pasado y dijo que no espera mejoras en la situación de los derechos civiles y políticos en la isla con el relevo en la presidencia de Raúl Castro.
 
Asimismo refiere que verificó 66 casos de hostigamiento por parte de la policía política, una modalidad que a su juicio tiene como objetivo el "desgaste" de los opositores pacíficos y de sus familiares y amigos al "mantener una atmósfera de intimidación en su entorno".
 
También registró la prohibición de salida del país de varios disidentes, entre ellos Dulce María Durán, Roseling Peñalver y Wendis Castillo, quienes no pudieron asistir al Foro Paralelo de la Sociedad Civil durante la VIII Cumbre de las Américas celebrada en Lima en abril pasado.
 
'

En su informe mensual, la Comisión señala que la mayoría de los opositores detenidos fue excarcelada varias horas después, pero precisa que hubo dos casos en los que fueron condenados bajo el argumento de que no habían pagado multas que les habían sido "impuestas arbitrariamente".

 
"Esta situación represiva seguirá prevaleciendo bajo el tardocastrismo, a menos que ocurra un milagro", sostiene la CCDHRN.
 
Considera además que "no existen factores al interior de la sociedad cubana o desde el contexto internacional que puedan influir, de manera efectiva, para que el régimen acepte la necesidad de reformas democráticas y respete los estándares internacionales en materia de derechos humanos".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"No existen motivos para esperar mejoras en la situación de derechos civiles y políticos a raíz de los recientes cambios de nombres en las estructuras del poder formal en Cuba, mientras que todas las riendas del poder real siguen en manos del General Raúl Castro", añade el informe de la Comisión.

Arrestado el opositor Agustín Figueroa Galindo del movimiento #PorLaLibertadDeCuba. Este señor es un defensor de los Derechos Humanos en #Cuba, un hombre honesto, educado, un caballero; y así es tratado por los esbirros Castristas, a golpes y empujones! Sólo por querer libertad!! pic.twitter.com/hAhL6Lmj2V

— Cristian Crespo F. (@cristiancrespoj) 3 de mayo de 2018
 
El pasado 19 de abril, Miguel Díaz-Canel fue designado como el nuevo presidente de Cuba en una histórica sesión del Parlamento unicameral cubano, donde Raúl Castro dejó el cargo que había desempeñado desde 2006, aunque se mantendrá como líder del Partido Comunista hasta el año 2021.
 
El Gobierno cubano no reconoce a la disidencia interna al considerarlos "contrarrevolucionarios" o "mercenarios" al servicio de intereses extranjeros, niega que en las cárceles de la isla existan presos políticos y sostiene que se trata de delincuentes comunes.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá permanecerá en la lista europea de países no cooperantes en materia fiscal

El presidente José Raúl Mulino. Foto: Cortesía

Mulino: El contralor posee amplias facultades para ejercer medidas cautelares

El niño palestino de cinco años Osama al-Raqab sufre de desnutrición severa. Foto: EFE

Erradicar el hambre para 2030 es una meta cada vez más inalcanzable, según un informe

László Krasznahorkai, ganador del Premio Nobel de Literatura 2025. Foto: EFE

El húngaro László Krasznahorkai, Premio Nobel de Literatura 2025

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Lo más visto

Preocupación en las escuelas privadas por iniciativas legislativas y una morosidad del 60%

confabulario

Confabulario

La limpieza y descontaminación también incluyen cinco tramos de la Bahía de Panamá. Archivo

Municipio de Panamá adjudica la limpieza de ríos y bahía

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".