Skip to main content
Trending
Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes LigasMulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'Premios reconocen la innovación y la excelencia en el reporte de datos crediticios en PanamáSenador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nerviosoParlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia
Trending
Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes LigasMulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'Premios reconocen la innovación y la excelencia en el reporte de datos crediticios en PanamáSenador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nerviosoParlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / EE.UU. no cambiará su política con Cuba

1
Panamá América Panamá América Sábado 09 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

EE.UU. no cambiará su política con Cuba

Publicado 2018/04/19 00:00:00
  • Washington
  •   /  
  • EFE
  •   /  
  • @PanamaAmerica
  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El presidente Raúl Castro junto a su posible sucesor Miguel-Díaz-Canel, en la sesión parlamentaria. AP

El presidente Raúl Castro junto a su posible sucesor Miguel-Díaz-Canel, en la sesión parlamentaria. AP

La Casa Blanca aseguró que no cambiará su política de restricción del comercio con Cuba bajo el sucesor de Raúl Castro y expresó escepticismo sobre cualquier cambio en la isla, una vez que el actual presidente cubano abandone el poder.

"Estados Unidos no tiene ninguna expectativa de que el pueblo cubano verá mayores libertades bajo el sucesor elegido a dedo por Castro", dijo un portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de la Casa Blanca.

"Seguiremos mostrando solidaridad con el pueblo cubano en su petición de libertad y prosperidad. Por tanto, no se espera que cambie nuestra política de dirigir fondos hacia el pueblo cubano y alejarlos de los servicios militares, de seguridad y de inteligencia de Cuba", añadió el portavoz.

Por otro lado, la portavoz del Departamento de Estado de EE.UU., Heather Nauert, aseguró que no es "optimista" sobre el rumbo que tomará la isla bajo el sucesor de Castro, porque esa transición "no es democrática".

"Eso nos preocupa mucho. Nos gustaría que los ciudadanos puedan tener algo que decir sobre sus resultados políticos, y este proceso (en el Parlamento de Cuba) no parece que les deje tenerlo", dijo Nauert.

"Esperamos que el nuevo presidente de Cuba escuche al pueblo cubano. No estamos seguros de que eso vaya a ocurrir. Nos gustaría ver una Cuba más libre y democrática. Estaremos observándolo, pero no somos demasiado optimistas", agregó la portavoz.

Las relaciones entre EE.UU. y Cuba se han debilitado aún más por los supuestos "ataques sónicos" contra diplomáticos estadounidenses en La Habana, que llevaron al Gobierno de Trump a dejar bajo mínimos su embajada en la isla y expulsar a 17 funcionarios cubanos en Estados Unidos pese a las dudas sobre lo ocurrido.

El año pasado el presidente estadounidense, Donald Trump, expresó su apoyo al embargo comercial a Cuba y anunció varias medidas que, en la práctica, han congelado el proceso de normalización de relaciones con la isla iniciado por el expresidente Barack Obama.

Trump ha prohibido la gran mayoría de transacciones de EE.UU. con el Ejército cubano, que controla buena parte de los hoteles y el comercio minorista en la isla, y ha restringido el tipo de viajes que los estadounidenses pueden hacer a Cuba.

Además, Trump condicionó cualquier negociación con Cuba para mejorar las relaciones a que la isla diera "pasos concretos" hacia la celebración de "elecciones libres" y la liberación de "presos políticos", algo que irritó profundamente al Gobierno de Raúl Castro.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Jen Pawol también impartirá justicia este domingo. Foto: EFE

Jen Pawol se convierte en la primera árbitra de la historia de las Grandes Ligas

El presidente Mulino se encuentra en Nueva York. Foto: Cortesía

Mulino en el Día del Abogado: 'A todos mis colegas les deseo un feliz día, renovemos nuestro compromiso'

Giovanna Cardellicchio, Gerente General de APC Experian. Foto: Cortesía

Premios reconocen la innovación y la excelencia en el reporte de datos crediticios en Panamá

 Uribe Turbay, de 39 años y miembro del partido de derecha Centro Democrático, recibió dos disparos en la cabeza. Foto: EFE

Senador colombiano Uribe Turbay en 'condición crítica' por hemorragia en sistema nervioso

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. Foto: EFE

Parlamento venezolano dice que recompensa de EE.UU. por Maduro busca alentar a la violencia

Lo más visto

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Corte crea fondo especial de retiro: Magistrados se jubilarán con el 100% de su último salario

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

El BBVA operó en Panamá durante casi 20 años, hasta 2013. Foto: EFE

BBVA Colombia instala en Panamá una oficina para atender clientes en el extranjero

En primera fila, magistrados de la Corte Suprema de Justicia. Foto: Cortesía

'Jubilación especial para jueces y magistrados es inconstitucional; diputados no deben avalar ni un centavo'

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".