Skip to main content
Trending
Banano empezará a exportarse entre diciembre y eneroLiverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions LeagueIncautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía NacionalJuan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025Se reanudan las visitas al Parque Nacional Marino Isla Bastimentos
Trending
Banano empezará a exportarse entre diciembre y eneroLiverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions LeagueIncautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía NacionalJuan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025Se reanudan las visitas al Parque Nacional Marino Isla Bastimentos
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El dilema de los medios de comunicación para manejar el insulto de Trump contra Haití y África

1
Panamá América Panamá América Martes 04 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El dilema de los medios de comunicación para manejar el insulto de Trump contra Haití y África

Actualizado 2018/01/13 11:21:34
  • Nairobi/Kenia/AP

Los comentarios revivieron acusaciones de racismo, enturbiaron las negociaciones sobre inmigración, desataron una ola de indignación en el mundo y dejaron a algunos periodistas extranjeros preguntándose como expresar el término ofensivo.

El presidente Donald Trump, asegura que no insultó a nadie . FOTO/AP

El presidente Donald Trump, asegura que no insultó a nadie . FOTO/AP

Los medios de comuniciación durante la administración de Donald Trump, han tenido situaciones difíciles que sortear para poder ofrecer una información lo más objetiva posible.
 
En esta ocasión el insulto vulgar que usó el presidente Trump para referirse a África y Haití fue todo un dilema para muchos medios de prensa en el mundo, que no tenían una traducción clara para ese epíteto o resultaba demasiado malsonante para sus estándares.
 
The Associated Press resolvió usar las palabras "países de mierda" para traducir lo que Trump describió como "shithole countries". Algunos medios africanos prefirieron traducirlo como “países sucios”.
 
Durante una reunión el pasado jueves con senadores sobre inmigración, Trump cuestionó por qué Estados Unidos aceptaba migrantes de Haití y “países de mierda” de África, de acuerdo con un participante y personas familiarizadas con la conversación. 
 
VEA TAMBIÉN Trump llama "agujeros de mierda" a El Salvador y Haití, según el Washington Post
 

Never said anything derogatory about Haitians other than Haiti is, obviously, a very poor and troubled country. Never said “take them out.” Made up by Dems. I have a wonderful relationship with Haitians. Probably should record future meetings - unfortunately, no trust!

— Donald J. Trump (@realDonaldTrump) 12 de enero de 2018

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Sus comentarios revivieron acusaciones de racismo, enturbiaron las negociaciones sobre inmigración, desataron una ola de indignación en el mundo y dejaron a algunos periodistas extranjeros preguntándose como expresar el término ofensivo. 
 
VAE TAMBIÉN Trump rechaza haber llamado a El Salvador y Haití "agujeros de mierda"
 
La agencia noticiosa japonesa Kyodo News optó por "kusottare", que literalmente significa “empapado en excremento”. La cadena televisiva nacional NHK optó por “sucio”, mientras que el periódico Asahi Shimbun decidió que la palabra que significa “inodoros en el exterior” expresaba el meollo del epíteto de Trump. 
 
Los medios de prensa en China son extremamente controlados y tienen poca libertad para interpretaciones creativas. La agencia oficial Xinhua y otros medios tradujeron el término como “fenkeng”, que significa cloaca. 
 
En África, el continente objeto del insulto, el diario tanzano Mwananchi tradujo el comentario como "mataifa chafu": simplemente “países sucios”. 
 
Taifa Leo, edición en swahili del influyente diario Dayli Nation, en Kenia, escogió "nchi za kinyesi", una traducción más o menos directa que emplea una palabra más gentil para excremento. Existe una traducción más directa en swahili, dijo el editor Gilbert Mogire, pero explicó que sería “impublicable”. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Banano empezará a exportarse entre diciembre y enero

 Federico Valverde, del Real Madrid (blanco) y Hugo Ekitike, delo Liverpool,  durante su partido de la UEFA Champions League. Foto: EFE

Liverpool dio duro golpe al Real Madrid en la Champions League

Incautación de una subametralladora, drogas y hasta rescates de un ave, comunica la Policía Nacional

Juan Diego Pérez con su medalla de plata. Foto: Pandeportes

Juan Diego Pérez y Keitlyn Escobar ganan plata y bronce para Panamá en los Parapanamericanos Chile 2025

Se reanudan las visitas al Parque Nacional Marino Isla Bastimentos

Lo más visto

Esteban De León se encuentra desaparecido. Foto: Cortesía

Familia del joven Esteban De León clama por su regreso; fue visto por última vez el viernes en Tocumen

Para colmo las principales autoridades aparecieron en el palco principal pasadas las 9:00 de la mañana. Foto. Melquíades Vásquez

Santiago vivió un 3 de noviembre con poca concurrencia en el desfile cívico

 Adalberto Carrasquilla (i) de Pumas disputa un balón con Jesús Gómez de Tijuana. Foto: EFE

Los Pumas, con Carrasquilla, vencen a Xolos de Tijuana y sigue en la pelea por la 'repesca'

Martín Henao, country mánager de IFX Panamá. Foto: KL

¡Cuidado con el 'vishing'! Contestar una llamada de un desconocido podría meterlo en problemas

En la legislación panameña existen despidos justificados y no justificados. Foto ilustrativa

Mitradel cita a directivos de Cervecería Nacional




Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".