Skip to main content
Trending
Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones
Trending
Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembreAlcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelariosMitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de ChiquitaEmbajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El ejército israelí despliega refuerzos en Cisjordania tras el discurso de Trump

1
Panamá América Panamá América Viernes 17 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El ejército israelí despliega refuerzos en Cisjordania tras el discurso de Trump

Actualizado 2017/12/07 07:38:38
  • Jerusalén /EFE

En la ciudad de Nablus los manifestantes han quemado banderas norteamericanas y fotos de Donald Trump.

El ejército israelí ha desplegado "una serie de batallones" en el territorio palestino ocupado de Cisjordania en previsión de posible violencia tras el reconocimiento oficial ayer del presidente norteamericano, Donald Trump, de Jerusalén como capital de Israel.

"Tras el análisis de la situación general se ha decidido que un número de batallones reforzarán el área de Judea y Samaria (nombres bíblicos para Cisjordania), así como de unidades de combate de inteligencia y de defensa territorial", dijo a Efe una portavoz militar.

VEA TAMBIÉN: Oposición egipcia pide la suspensión de las relaciones con EEUU

El anuncio del ejército israelí tiene lugar poco después de que el líder político de Hamás, Ismail Haniye, llamase a una tercera Intifada (levantamiento), en una rueda de prensa en la ciudad de Gaza, advirtiendo a Trump de que se "arrepentiría de su decisión".

"Llamamos y trabajamos en pos del lanzamiento de una Intifada contra el enemigo sionista", dijo Haniye.

"La decisión norteamericana es una declaración de guerra, una agresión a nuestra gente y guerra contra nuestros santuarios", declamó.

En Cisjordania, la tensión aumentó en torno al mediodía (10.00 GMT) con marchas en diversas ciudades hacia los puestos de control militares israelíes.

En Ramala unas tres mil personas se reunieron en la plaza Almanara y, tras los discursos oficiales, se encaminaron hacia el un puesto de control al norte de la ciudad bajo el lema "una bandera, todos unidos, marchamos hacia Jerusalén".

En el control militar cientos de jóvenes, muchos con la cara tapada con kefiyas (el pañuelo palestino), tiraron piedras a los soldados y quemaron neumáticos.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

"Hemos venido hoy aquí porque no confiamos que nuestros líderes políticos pueden hacer nada", dijo a Efe Mustafá Birat, un informático de 20 años, que añadió: "No hemos tenido clase hoy, Jerusalén es la capital de nuestro país y hemos venido aquí porque no tenemos otro remedio."

La Media Luna Roja (servicio de emergencias equivalente a la Cruz Roja) confirmó más de una decena de heridos en enfrentamientos en las ciudades palestinas de Qalqilia y Tulkarem.

VEA TAMBIÉN: EE.UU. instalará su embajada a Jerusalén

En esta última y en la ciudad de Nablus los manifestantes quemaron banderas norteamericanas y fotos de Trump.

También se han registrado disturbios de baja intensidad en el lado oriental de la Ciudad Vieja de Jerusalén y en la ciudad Cisjordana de Hebrón, con protestas que fueron dispersadas por fuerzas de seguridad israelíes.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Pago de becas. Foto: Cortesía

Ifarhu inicia el 20 de octubre entrega del primer pago de Becas y Asistencias Económicas 2025

Pescadores trabajan en el muelle pesquero multipropósito en ciudad de Panamá. Foto: EFE

Panamá registra una inflación del -0,04 % en septiembre

Módulos carcelarios. Foto: Eric Montenegro

Alcaldía de La Chorrera desmiente supuesta venta de módulos carcelarios

Se están recuperando los empleos con el regreso de Chiquita. Foto: Archivo

Mitradel: 1,655 contratos se han registrado con la reactivación de Chiquita

Kevin Cabrera, embajador de Estados Unidos en Panamá. Foto: Cortesía

Embajador de EE.UU. en Panamá recalca que visa 'es un privilegio' ante presuntas presiones

Lo más visto

Casos de femicidio van en aumento. Foto: Ilustrativa

Ejecutivo avala implementación de cadena perpetua en Panamá: 'No tienen derecho ni a vivir'

confabulario

Confabulario

Los procedimientos manuales deberán desaparecer en Anati, una vez se consolide la digitalización de la información, que puede tomar unos 36 meses.  Cortesía

Anati deberá iniciar digitalización en 2026; tramitar su título de propiedad será más fácil

Flores dijo que respeta la decisión del Órgano Ejecutivo

Rector Flores responde a Mulino sobre 'cooperación' para la Ciudad Universitaria

En algunas escuelas la morosidad es del 50%

No voy a pagar, padres morosos a los colegios privados

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".