Skip to main content
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
Trending
Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y culturaSenador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológicaPiezas precolombinas son entregadas al Ministerio de CulturaPatria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / El papa Francisco deja la puerta abierta a una posible renuncia

1
Panamá América Panamá América Lunes 14 de Julio de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

El papa Francisco deja la puerta abierta a una posible renuncia

Actualizado 2018/05/16 00:03:01
  • Redacción Mundo
  •   /  
  • Redacciónpanamaamerica.com.pa
  •   /  
  • @PanamaAmerica

El líder de la Iglesia católica hizo referencia al pasaje bíblico de San Pablo, en el que se pregunta sobre cuándo es realmente el momento de dejar al rebaño al cuidado de otros.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El papa Francisco se reunió con los obispos chilenos por casos de abusos. EFE

El papa Francisco se reunió con los obispos chilenos por casos de abusos. EFE

El papa Francisco sorprendió a todos cuando precisó que analizaba cuándo era el momento de dejar el rebaño; aunque no quedó claro si hacia referencia a su persona o si ya es tiempo de que se den cambios en el renglón de los obispos.

El líder de la Iglesia católica hizo esta reflexión durante una homilía en la que hizo referencia al pasaje bíblico de San Pablo, en el que se pregunta, sobre cuándo es realmente el momento de dejar al rebaño al cuidado de otros.

Ante este hecho, el pontífice precisó que esta es una decisión que los obispos deben considerar en algún momento.

Cabe recordar que hoy en día sobre los obispos pesan los escándalos sobre abusos en Chile.

El papa indicó que los obispos deben ser conscientes de que son los pastores que cuidan de un rebaño y que en algún punto lo deberán entregar a alguien más.

La decisión de Pablo VI

El papa Pablo VI dejó escrito su deseo de renunciar al pontificado en caso de enfermedad incurable o de otro "grave y prolongado impedimento", según una carta inédita publicada por el periódico vaticano "L'Osservatore Romano".

El pontífice contemplaba la renuncia en esos casos en una misiva dirigida a su secretario de Estado el 2 de mayo de 1965, dos años después de su elección al cargo y 13 años antes de fallecer, en 1978.

¿Renuncia en puerta?

Francisco en varias oportunidades ha dejado entrever que no tiene la intención de llevar a cabo un papado largo y no ha dejado claro tampoco que vaya a seguir los pasos de Benedicto XVI que se retiró en el 2013.

El papa Francisco tiene cinco años al frente de la Iglesia católica y a sus 81 años aún se muestra fuerte, a pesar de algunas dolencias.

Este panorama aún no está claro, y se han generado especulaciones al respecto.

La JMJ

En Panamá hay gran expectación con la visita del papa Francisco para la Jornada Mundial de la Juventud, que se realizará en el 2019.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

A principios de este año, El Vaticano informó que para el mes de junio se daría a conocer la agenda que tendrá el pontífice para este evento.

Por el momento se especula sobre los eventos que se realizarán en territorio panameño con el papa Francisco.

El santuario de Atalaya, donde se adora la imagen de Jesús Nazareno, es uno de los puntos principales para la llamada "prejornada" de la JMJ, que incluye concentraciones de jóvenes en Nicaragua, Costa Rica y Panamá en los días anteriores al encuentro con Francisco en la capital panameña, del 25 al 27 de enero de 2019.

Se calcula que al menos unos 20,000 jóvenes peregrinarán desde la capital de la provincia central de Veraguas, Santiago, hasta Atalaya, unos 12 kilómetros, y la imagen saldrá en procesión extraordinaria, pues lo tradicional es que lo haga en el primer domingo de Cuaresma.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Primer año de gestión

100 Días de Gestión

Contenido Patrocinado

Empresas enfrentan el desafío de proteger su operación digital ante ciberamenazas y fallos tecnológicos

Transforman ideas en negocios sostenibles en Donoso

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

Últimas noticias

 Panamá tiene la segunda zona franca más grande del mundo. Foto: Cortesía

Panamá será sede del Congreso Mundial de Zonas Francas en 2026

Una de las actividades más esperadas y simbólicas es la tradicional Caminata por la Paz, que cada año parte desde el distrito vecino de Guararé hasta Las Tablas. Foto. Thays Domínguez

Las Tablas se alista para celebrar las fiestas patronales de Santa Librada con fe, tradición y cultura

 Miguel Uribe Turbay ha tenido una mejora clínica. Foto: EFE

Senador Uribe Turbay muestra mejora clínica y comienza rehabilitación neurológica

Las piezas pasarán a formar parte de la colección del Museo Antropológico. Foto: Cortesía / MiCultura

Piezas precolombinas son entregadas al Ministerio de Cultura

Patria Portugal. Foto: Epasa

Patria Portugal, exdefensora del Pueblo, podría ser beneficiada con rebaja de pena

Lo más visto

Mulino aparece junto a los ministros de la Presidencia, Juan Carlos Orillac (izq) y el de Seguridad, Frank Ábrego (der). Foto: Cortesía Presidencia

Martinelli: 'Mulino se ha quedado sin rival político'

José Rojas Pardini y Rafael Sabonge. Archivo

Rojas y Sabonge: las fichas de 'Nito' Cortizo que el pueblo pide que también alcance la justicia

La Corte Suprema ni siquiera admitió los recursos presentados contra la nueva ley. Foto: Archivo

Corte no admite recursos de inconstitucionalidad contra reformas a la CSS

confabulario

Confabulario

El Meduca reforzará la enseñanza. Foto: Cortesía

Meduca mantiene calendario escolar y refuerza enseñanza tras paro

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Newsletter
Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".