Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformóPanamá en la lucha contra el cáncer
Trending
Trazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformóPanamá en la lucha contra el cáncer
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estudiantes presentaba problemas mentales

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estudiantes presentaba problemas mentales

Publicado 2018/03/19 00:00:00
  • Miami
  •   /  
  • AP
  •   /  
  • @Pnamaamerica

Si las autoridades escolares de Florida hubieran actuado, a Nikolas Cruz se le habría hecho mucho más difícil, si no imposible, obtener un arma de forma legal.

Funcionarios de la escuela recomendaron que Cruz fuera internado a la fuerza para una evaluación.  AP

Funcionarios de la escuela recomendaron que Cruz fuera internado a la fuerza para una evaluación. AP

Las autoridades estaban tan preocupadas por la estabilidad mental del estudiante encausado por el tiroteo del mes pasado en una escuela secundaria de Florida, que ya en el 2016 habían recomendado que fuera internado a la fuerza.

Sin embargo, la recomendación nunca fue tomada en cuenta.

Si se hubiera actuado, a Nikolas Cruz se le hubiera hecho difícil, si no imposible, obtener un arma de forma legal.

Cruz fue encausado por la masacre de 14 estudiantes y tres empleados de la escuela Marjory Stoneman Douglas en Florida, el 14 de febrero. Otras 17 personas resultaron heridas.

Pero documentos del caso muestran que más de un año antes, los funcionarios de la escuela y un subjefe de la policía recomendaron en 2016 que Cruz fuera internado a la fuerza para una evaluación médica.

Los documentos, que forman parte del expediente de Cruz sobre la matanza, indican que el joven había escrito la palabra "matar" en una libreta, que le dijo a un compañero de clase que quería comprar un arma y usarla, y que había cortado su brazo supuestamente en un arranque de ira porque había terminado con su novia. A otro estudiante le comentó que había bebido gasolina y que estaba vomitando. Incluso se realizaron llamadas al FBI sobre la posibilidad de que Cruz usara una pistola en la escuela.

Los documentos fueron proporcionados por un servicio de asesoramiento psicológico contratado por la madre de Cruz, llamado Henderson Behavioral Health. Muestran que un funcionario, que también fungió como subjefe del Departamento de Policía, y dos consejeros de la escuela hicieron la recomendación bajo la ley Baker de Florida, la cual permite que una persona sea internada a la fuerza para recibir una evaluación psiquiátrica durante al menos tres días.'


Nikolas Cruz fue encausado por el tiroteo que provocó la muerte de 14 estudiantes.

Una reclusión de ese tipo podría haberle hecho a Cruz difícil o imposible obtener un arma de fuego legalmente, como el fusil AR-15 que a todas luces utilizó en el tiroteo, indicaron las autoridades.

No hay evidencia de que Cruz haya sido internado. Por coincidencia, el funcionario de recursos humanos que recomendó que Cruz fuera internado fue Scot Peterson, el subjefe del Departamento de Policía del condado de Broward que renunció en medio de acusaciones de que no acudió al tiroteo y se quedó afuera del edificio donde ocurrió la masacre.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

En octubre se conmemora la campaña de la cinta rosa y celeste. Foto: Ilustrativa / Grok

Panamá en la lucha contra el cáncer

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".