Skip to main content
Trending
Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en 'The Life of a Showgirl'Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de pazNetflix publica una entrevista póstuma de la etnóloga Jane GoodallAplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en ColónPanamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina
Trending
Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en 'The Life of a Showgirl'Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de pazNetflix publica una entrevista póstuma de la etnóloga Jane GoodallAplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en ColónPanamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Estudio detalla que los latinos desconfían del Gobierno de EE.UU. y se sienten invisibles

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Estudio detalla que los latinos desconfían del Gobierno de EE.UU. y se sienten invisibles

Actualizado 2018/04/17 23:03:35
  • Miami/EFE

Según el estudio, los latinos, que representan el 17.8% de la población de EE.UU., gracias a sus 57.6 millones de habitantes, son los que sienten mayor desconfianza entre los estadounidenses en las instituciones y las empresas.

Presidente de la agencia de relaciones públicas Edelman, Richard Edelman (i), y su esposa, la asesora de la ONU en temas de migración internacional, Claudia Romo Edelman. FOTO/EFE

Presidente de la agencia de relaciones públicas Edelman, Richard Edelman (i), y su esposa, la asesora de la ONU en temas de migración internacional, Claudia Romo Edelman. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    CIDH ordena a 20 países latinos a considerar el matrimonio igualitario

  • 2

    La población de latinos se reduce en EE.UU. conforme se suceden las generaciones

Un reciente informe precisa que los latinos no usan su poder clectivo por falta de unión.
 
Los latinos desconfían del Gobierno y de las empresas y no usan su poder colectivo como consumidores y ciudadanos por falta de unión y una especie de complejo de "patito feo", según un estudio de la empresa Edelman publicado en la novena edición de la conferencia Hispanicize.
 
"El nivel de confianza que tienen los latinos en las empresas en general y en los líderes empresariales es casi tan bajo como el que tienen en el Gobierno y eso es mucho decir, después de todo lo que ha pasado en este año", dijo Richard Edelman, presidente de la agencia de relaciones públicas Edelman.
 
VEA TAMBIÉN Emergencia humanitaria en noreste Colombia por choques entre el ELN y EPL
 
En la jornada inaugural de la conferencia que reúne en Miami a algunos de los principales líderes de la comunidad de creadores online, expertos en mercadeo digital, periodistas y empresarios, el ejecutivo afirmó que "es imperativo que las empresas de Estados Unidos se den cuenta de que la lealtad de los hispanos es algo que se tienen que ganar todos los días".
 
Según el estudio, los latinos, que representan el 17.8% de la población de EE.UU., gracias a sus 57.6 millones de habitantes, son los que sienten mayor desconfianza entre los estadounidenses en las instituciones y las empresas.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Mientras que la caída de la confianza nacional en el gobierno fue del 14% en el último año, en el caso de los latinos fue del 19%, no en vano el presidente Donald Trump lidera una campaña para reforzar las medidas migratorias que tan directamente afectan a la comunidad hispana.
 
La confianza en las empresas cayó el 24%, en las ONGs fue del 18% y en los medios de comunicación el 13%, lo que para Edelman demuestra que "la comunidad hispana no se siente ni representada ni respaldada".
 
Así como se defiende a la comunidad LGTB (lesbianas, gays, bisexuales y trans) y se empuja el movimiento a favor de la igualdad de género, los latinos "también necesitan ver que las empresas están a su lado", subrayó.
 
Para la co-anfitriona de Hispanicize, Claudia Romo Edelman, quien funge como asesora especial de Naciones Unidas en temas de migración internacional, los ejecutivos de las empresas, comenzando por los encargados de mercadeo, desconocen cómo tratar la comunidad latina y afirmó que se debe, "en gran parte" a los propios hispanos.
 
VEA TAMBIÉN  Hay 3 hipótesis en el crimen de periodista
 
"Tenemos que dejar de vernos como gente de países diferentes y actuar como un solo grupo", indicó la experta mexicana. "Tenemos que darnos cuenta de que ya no somos el patito feo.
 
La comunidad latina es el cisne de Estados Unidos. Tenemos que darnos cuenta y exigir que se nos trate en base a nuestro valor", dijo.
 
El creador de Hispanicize, el cubano estadounidense Manny Ruiz, indicó que precisamente una de las metas de la edición de 2018 es educar a los responsables empresariales sobre las expectativas de la comunidad.
 
Como en años anteriores, también se busca entrenar y capacitar a los pequeños empresarios latinos, especialmente en el mundo digital, pero también crearon talleres especiales para los directores ejecutivos de mercadeo de las empresas interesados en el mercado hispano.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Taylor Swift. Foto: Cortesía / Republic Records, Mert Alas & Marcus Piggot

Taylor Swift vuelve al centro del espectáculo en 'The Life of a Showgirl'

Ciudad de Gaza. Foto: EFE

Hamás acuerda liberar a todos los rehenes y pide negociar las condiciones del plan de paz

La etóloga y ambientalista británica Jane Goodall. Foto: EFE / Christophe Petit Tesson

Netflix publica una entrevista póstuma de la etnóloga Jane Goodall

Reunión en el Colegio José Guardia Vega. Foto: Diomedes Sánchez

Aplicarán protocolos de seguridad en el colegio José Guardia Vega en Colón

Buscan mejorar la prevención y el control de infecciones (PCI) en los hospitales panameños. Foto: OPS

Panamá y la OPS fortalecen seguridad en el uso de antibióticos con respaldo de Argentina

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

Presentan denuncia por dos resoluciones de la Autoridad Marítima de Panamá

'Yemil'. Foto: Instagram

La columna de Doña Perla

Corte Suprema de Justicia. Foto: Archivo

Mulino señala a la Justicia y la banca por la impunidad de la corrupción en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".