Skip to main content
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
Trending
Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fácilesSala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidadDolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Familiares de periodistas de Ecuador asesinados piden transparencia a Colombia

1
Panamá América Panamá América Jueves 09 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Familiares de periodistas de Ecuador asesinados piden transparencia a Colombia

Actualizado 2018/05/15 22:07:07
  • Bogotá/EFE

Los familiares de las víctimas están en la capital colombiana en donde esperan reunirse con autoridades del país y recabar información sobre el asesinato, un mes después de que se conociera su muerte.

Juan Manuel Santos, junto al embajador de Ecuador, Rafael Paredes; Raúl Alfonso Borja, Ricardo Rivas y Christian Segarra, familiares de los periodistas ecuatorianos. FOTO/EFE

Juan Manuel Santos, junto al embajador de Ecuador, Rafael Paredes; Raúl Alfonso Borja, Ricardo Rivas y Christian Segarra, familiares de los periodistas ecuatorianos. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Examinan imágenes de supuestos cuerpos de periodistas ecuatorianos secuestrados

  • 2

    Familiares de secuestrados en Ecuador dan a conocer sus identidades

Los familiares del equipo de periodistas ecuatorianos secuestrados y asesinados por disidencias de las Farc en la frontera con Colombia reclamaron al Gobierno colombiano más información y transparencia en relación al caso.
 
En una rueda de prensa realizada en la embajada de Ecuador en Bogotá, los parientes de las víctimas pidieron a las autoridades colombianas que les compartan las investigaciones sobre Walter Patricio Arizala, alias Guacho, jefe de un grupo disidente de la extinta guerrilla de las Farc, quien perpetró el secuestro y posterior asesinato.
 
También reclamaron saber en qué punto se encontraban las operaciones para recuperar los cuerpos de los tres miembros del equipo periodístico asesinados y que Colombia participe en el grupo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que hará seguimiento a las investigaciones de los países sobre lo ocurrido.
 
Los familiares de las víctimas están en la capital colombiana en donde esperan reunirse con autoridades del país y recabar información sobre el asesinato, un mes después de que se conociera su muerte.'

 

Además, los familiares también pidieron que Colombia compartiera su información con la comisión establecida por el CIDH, ya que si no lo hace el "grupo expertos va a tener solo una parte de la verdad, no la verdad completa", lamentó Efraín Segarra.

 
VEA TAMBIÉN Timochenko le propone a Uribe encontrarse en la Comisión de la Verdad
 
Efraín Segarra, Javier Ortega y Paúl Rivas, integrantes del equipo de prensa del diario ecuatoriano "El Comercio", desaparecieron a finales de marzo en la zona fronteriza con Colombia, secuestrados por un grupo autodenominado Frente Oliver Sinisterra.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
A mediados de abril el gobierno ecuatoriano confirmó la muerte de los tres ecuatorianos.
 
"No sabemos exactamente qué es lo que las autoridades colombianas están realizando en pos de recuperar (los cuerpos). Precisamente es por eso por lo que estamos acá, queremos información", declaró Cristian Segarra, hijo de Efraín Segarra, el conductor del equipo de periodistas.
 
Agregó que el Gobierno colombiano debería proporcionarles "un acercamiento sobre las investigaciones en cuanto a Guacho".
 
Además, los familiares también pidieron que Colombia compartiera su información con la comisión establecida por el CIDH, ya que si no lo hace el "grupo expertos va a tener solo una parte de la verdad, no la verdad completa", lamentó Segarra.
 
VEA TAMBIÉN El papa Francisco, piensa en cuándo sería la hora de “despedirse”
 
"Eso es importante para poder remitir las investigaciones, si existen o no incursiones militares que pudieran afectar el trágico desenlace final", expuso el hermano del asesinado Paúl Rivas, Ricardo Rivas.
 
Los familiares criticaron la actuación de las autoridades colombianas ya que afirmaron que el Gobierno "no ha asumido su responsabilidad" en el caso, según Rivas.
 
"Es por eso que nosotros hemos tenido que venir a este país hermoso, hermano, en el cual queremos buscar respuestas", agregó el pariente de la víctima.
 
Por su parte, Segarra opinó que la muerte de los periodistas podría "haberse evitado" si el "trabajo de las autoridades" se hubiese dado "como debieran".
 
Los familiares de las víctimas ya remitieron a la CIDH la información recibida por parte del gobierno ecuatoriano.
 
Días después de conocer el asesinato del equipo de periodistas, se supo que el mismo frente disidente secuestró a una pareja de comerciantes ecuatorianos en la misma zona, una convulsa área afectada por los grupos armados y el comercio de la coca.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

Parlamento Centroamericano defiende su labor. Foto: Cortesía

Parlacen señala a Vamos de recurrir a la 'demagogia populista' y buscar los titulares fáciles

Nicolás Corcione.

Sala Penal absuelve a Gómez y a los hermanos Corcione; tribunal incurrió en un error de apreciación de las pruebas

José Luis 'Puma' Rodríguez en los entrenamientos con la selección. Foto: FPF

'Puma’ Rodríguez: ‘Hay que ganar sí o sí a El Salvador’

Jorge Dely Valdés es el nuevo técnico del San Francisco. Foto: Instagram

Jorge Dely Valdés asume el mando del San Francisco, promete trabajo y responsabilidad

La artista Dolly Parton. Foto: EFE / Nina Prommer

Dolly Parton desmiente rumores sobre su salud: '¡Aún no estoy muerta!'

Lo más visto

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

confabulario

Confabulario

Bernardo Meneses, exdirector del Ifarhu, se mantiene bajo detención provisional en el Centro de Detención de Tinajitas.  Foto: Cortesía

Meneses no tiene fuero; estudiantes deben responder por auxilios económicos

El Banco Mundial sostiene que la economía mundial se ha vuelto un poco más desafiante. Foto: Pexels

Panamá encabezará el crecimiento económico de la región con 4.1 % en 2026, según el Banco Mundial

Marco Antonio Fenton Achurra

Fallece Marco Fenton, héroe del 9 de Enero de 1964

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".