Skip to main content
Trending
Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de KamchatkaPanamá tomará 'medidas inmediatas' sobre las compañía y buques sancionados por la OFACHéctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera
Trending
Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de KamchatkaPanamá tomará 'medidas inmediatas' sobre las compañía y buques sancionados por la OFACHéctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanosEl Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Fiscales surcoreanos quieren interrogar a la presidenta Park Geun-hye

1
Panamá América Panamá América Martes 05 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Fiscales surcoreanos quieren interrogar a la presidenta Park Geun-hye

Actualizado 2016/11/13 20:33:35
  • Corea del Sur/AP

Sería la primera vez que la fiscalía entrevista a un presidente surcoreano durante su mandato. El explosivo escándalo es la mayor prueba que ha enfrentado Park, que se ha disculpado pero no logró calmar la indignación pública.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
La ciudadanía pide la dimisión de la mandataria por presuntos casos de corrupción.

La ciudadanía pide la dimisión de la mandataria por presuntos casos de corrupción.

La fiscalía surcoreana quiere interrogar esta semana a la presidenta, Park Geun-hye sobre las sospechas de que permitió que una oscura confidente a la que conocía desde hacía años manipulara el poder entre bambalinas, indicó un funcionario.

Sería la primera vez que la fiscalía entrevista a un presidente surcoreano durante su mandato. El explosivo escándalo es la mayor prueba que ha enfrentado Park, que se ha disculpado pero no logró calmar la indignación pública.

La fiscalía quiere interrogar en persona a Park el martes o el miércoles como tarde, indicó un miembro del departamento.

Los fiscales informaron de su posición a la oficina de Park y están a la espera de respuesta, señaló el funcionario, que habló bajo condición de anonimato porque hay una investigación en marcha.

La oficina de la presidenta había dicho antes el domingo que podría aclarar su posición sobre una investigación a Park a partir del martes, señalando que necesitaba tiempo para analizar cuándo y cómo debía ser investigada Park.

Además de estar acusada de manipular el poder, la confidente de la presidenta, Choi Soon-sil, hija de un fallecido líder de secta que se convirtió en el mentor de Park en la década de 1970, es sospechosa de haber aprovechado su conexión con la presidencia para presionar a empresas para que donaran decenas de millones de dólares a fundaciones que ella controlaba.

Choi fue arrestada oficialmente el 3 de noviembre, acusada de fraude y abuso de poder. La fiscalía tiene hasta el 20 de noviembre para presentar cargos formales.

Cientos de miles de personas llenaron el sábado las calles de Seúl para pedir la dimisión de Park, en lo que podría ser la mayor protesta registrada en el país desde el fin de la dictadura hace tres décadas.

En un intento de estabilizar la situación, Park dijo el martes que permitiría al Parlamento, controlado por la oposición, escoger a su primer ministro. Pero los partidos opositores afirman que sus palabras carecen de sentido si no promete de forma específica transferir muchas de sus competencias como presidenta al nuevo número dos.

Según la ley surcoreana, el presidente tiene inmunidad ante procesamiento salvo en casos de traición, aunque sí puede ser investigado.

A Park le quedan 15 meses de mandato. Si renuncia antes, deben celebrarse elecciones en 60 días.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Volcán activo en Kamchatka. Foto: EFE

Hasta siete volcanes despiertan a la vez tras el terremoto de Kamchatka

Vista general del Puerto de Colón. Foto: EFE

Panamá tomará 'medidas inmediatas' sobre las compañía y buques sancionados por la OFAC

Jugadores del CAI en Honduras, Foto: @CAIPanama

Héctor Hurtado sobre el juego del CAI: ‘Vamos con todo contra Motagua’

Messi tiene una leve lesión muscular. Foto: EFE

Inter Miami se la juega con la duda de Messi; Tigres marca el ritmo entre los mexicanos

También se realizan presentaciones de danzas folklóricas y décimas que forman parte del patrimonio cultural heredado por generaciones. Foto. Melquíades Vásquez

El Desierto de Sarigua, una joya natural y cultural en el corazón de Herrera

Lo más visto

Liz Pérez, ingeniera de Cobre Panamá. Foto: Cortesía

Liz Pérez: 'Extranjeros no pueden creer que Panamá le esté dando la vuelta a la mina'

Ricaurte Vásquez, administrador de la ACP, y Ricardo Martinelli, expresidente de Panamá. Foto: Cortesía

Martinelli rechaza 'comentarios ofensivos' hacia el administrador de la ACP

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele. Foto: EFE

Presidente Bukele sobre reelección indefinida: '¿Por qué es diferente en El Salvador?'

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

confabulario

Confabulario

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".