Skip to main content
Trending
Acusan de falsificar sus títulos académicos y ministro renuncia a su cargoPierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro
Trending
Acusan de falsificar sus títulos académicos y ministro renuncia a su cargoPierre Cardin cerró la semana de la moda de ParísEl Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a PanamáOmar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Hospitales se desbordaban en víctimas tras masacre en Las Vegas

1
Panamá América Panamá América Miercoles 08 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Hospitales se desbordaban en víctimas tras masacre en Las Vegas

Actualizado 2017/10/03 05:50:02
  • Estados Unidos/ AP

El University Medical Center of Southern Nevada era uno de los muchos hospitales que se vieron desbordados.

Vigilia en memoria de las víctimas. Foto/ EFE

Vigilia en memoria de las víctimas. Foto/ EFE

En autos privados, en ambulancias que esperaban en cuarta o quinta fila, entrando por su propio pie o al borde de la muerte, llegaron por centenares las víctimas a los hospitales de Las Vegas.
 
“No tengo ni idea de a quién he operado”, dijo el doctor Jay Coates, cirujano de traumatología en un hospital que recibió a muchos de los heridos después de que un hombre disparase desde la ventana de un hotel en Las Vegas a la gente que estaba abajo en un concierto. “Llegaban tan deprisa que nos ocupábamos de los cuerpos. Solo intentábamos evitar que la gente muriera”.
 
Conforme la noche del domingo daba paso a la madrugada del lunes, el ataque se convirtió en el tiroteo masivo más mortal en la historia moderna de Estados Unidos, con 59 muertos y 527 heridos.
 
El University Medical Center of Southern Nevada era uno de los muchos hospitales que se vieron desbordados.
 
“Todas las camas estaban llenas”, dijo Coates. “Teníamos gente en los pasillos, gente fuera y más gente que llegaba”.
 
Las enormes y espantosas heridas que vio en su mesa de operaciones, señaló, mostraban que no era sólo la enorme cifras de víctimas lo que hacía diferente a este ataque.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN  El peor tiroteo masivo estremece a los Estados Unidos, van 59 muertos
 
“Estaba muy claro con el primer paciente que vi y operé que esto era un arma de gran potencia”, dijo Coates. “Esto no era un arma normal de la calle. Era algo que hizo mucho daño al penetrar en el cuerpo”.
 
El cirujano dijo que había visto heridas similares en el pasado, pero “por supuesto, nunca tantos pacientes”.
 
El agresor, Stephen Paddock, un contable retirado de 64 años, se suicidó cuando las autoridades entraban en su habitación del hotel.
 
Tenía 23 armas _algunas con miras_ en su cuarto del Mandalay Bay Hotel and Casino, donde se alojaba desde el jueves. Rompió dos ventanas para crear posiciones de francotirador desde las que descargó un aluvión de balas sobre las 22.000 personas que asistían al concierto a unas 500 yardas de distancia, según las autoridades.
 
Dos de las armas se habían modificado para hacerlas totalmente automáticas, según dos funcionarios estadounidenses familiarizados con la investigaciones, que hablaron bajo condición de anonimato porque la pesquisa seguía en marcha.
 
Las autoridades encontraron en casa de Paddock otras 19 armas, explosivos y miles de cartuchos. En su auto también había varias libras (kilos) de nitrato de amonio, un fertilizante que puede utilizarse para fabricar explosivos.
 
Se cree que Paddock actuó solo. Aunque no parecía tener historial delictivo, su padre fue un atracador de bancos que estuvo en la lista de los más buscados del FBI en la década de 1960.
 
“No podemos preocuparnos por las víctimas”, dijo un agente a las 22:15. “Necesitamos detener al agresor antes de que haya más víctimas. Todos los ojos sobre él. Detengan al tirador”.
 
La multitud, expuesta en un espacio abierto y abarrotado, tenía pocos lugares donde cubrirse y ninguna salida fácil. Las víctimas caían mientras otros huían en pánico. Algunos se escondieron tras puestos de comida o se arrastraron bajo autos estacionados.
 
VEA TAMBIÉN  Papá del asesino de Las Vega fue un psicópata y el más buscado por el FBI
 
La confusión y la conmoción marcaba los rostros de los asistentes, y la gente lloraba y gritaba. Algunos heridos fueron alcanzados por metralla. Otros fueron pisoteados o se lesionaron al saltar cercas.
 
“Era un caos... gente corriendo por su vida. Gente que intentaba echarse al suelo. Intentando llegar a sus seres queridos que habían sido alcanzados”, dijo Shaun Topper. “Era solo, ya sabe. Era un caos”.
 
Pronto surgieron historias de heroísmo y compasión: un hombre estrechó la mano de un extraño para consolarlo mientras moría, incapaz de apartarse a pesar del peligro. Otro tomó prestada una camisa franela de un desconocido para hacer un torniquete a una chica a la que no conocía.
 
Las parejas corrieron cogidas de las manos. Los sanos llevaban a los que sangraban. Extraños llevaron a las víctimas a los hospitales en sus coches.
 
Más de doce horas después de la masacre aún se estaban retirando cadáveres cubiertos por sábanas blancas de la zona del festival, y la escena estaba cubierta de bolsas y pertenencias olvidadas por los que huyeron.
 
Coates, el cirujano de traumatología, dijo que no se habían perdido vidas debido a la falta de preparación, aunque quizá hubieran podido salvar más con un número menor de víctimas.
 
“Le diré que todo el mundo que debía vivir, vivió”, dijo Coates. “Los que perdimos, creo que si hubieran sido los únicos pacientes que entraron por la puerta hubiéramos podido salvarlos”.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

 Uche Geoffrey Nnaji Foto X

Acusan de falsificar sus títulos académicos y ministro renuncia a su cargo

Colección Primavera/Verano 2026 del diseñador Rodrigo Basilicati. Foto: EFE / EPA / Yoan Valat

Pierre Cardin cerró la semana de la moda de París

El cuerpo técnico que lidera Hernán 'El Bolillo' Gómez observa los entrenamientos. Foto: EFE

El Salvador, sus bajas y posibles variantes para enfrentar a Panamá

Omar Browne, jugador de Panamá. Foto: FPF

Omar Browne, sobre los juegos ante El Savador y Surinam: ‘Podemos ganar los dos partidos’

Giulia De Sanctis, presidenta de la APEDE

APEDE advierte que Contraloría se excede y pide eliminar secuestro

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se han suspendido más de 100 talleres donde emiten revisados vehiculares. Foto: Cortesía

Henríquez pone orden en la ATTT, apuesta a la licencia digital y suspende a 116 talleres por revisados fraudulentos

Panamá América cumple 100 años este 7 de octubre. Foto: Cortesía

Panamá América cumple 100 años: La génesis de un diario centenario

La rendición de cuentas de este año se efectuó en el Centro Regional Universitario de Panamá Oeste. ubicado en La Chorrera. Cortesía

Cada profesor de la UP atiende 5 estudiantes más ante limitaciones

Trabajos realizados en el túnel de la hidroeléctrica, la más grande del país. Foto: Cortesía

Robots inspeccionaron hidroeléctrica de Fortuna

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".