Skip to main content
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
Trending
ConfabularioHombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, ColónMaduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con GuterresOlympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Investigarán las muertes durante las protestas en Nicaragua

1
Panamá América Panamá América Martes 23 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Investigarán las muertes durante las protestas en Nicaragua

Actualizado 2018/05/06 17:21:12
  • Managua / EFE

La Comisión de la Verdad, Justicia y Paz está conformada por cinco miembros, entre ellos juristas, intelectuales, religiosos y personalidades de la sociedad civil.

Violencia, Protestas, Nicaragua

Violencia, Protestas, Nicaragua

Violencia, Protestas, Nicaragua

Violencia, Protestas, Nicaragua

Violencia, Protestas, Nicaragua

Violencia, Protestas, Nicaragua

Violencia, Protestas, Nicaragua

Violencia, Protestas, Nicaragua

Violencia, Protestas, Nicaragua

Violencia, Protestas, Nicaragua

Violencia, Protestas, Nicaragua

Violencia, Protestas, Nicaragua

Noticias Relacionadas

  • 1

    Estudiantes denuncian que Ortega pretende criminalizar protestas

  • 2

    Nicaragüenses protestan por octavo día contra Ortega

La mayoría sandinista y sus aliados de la Asamblea Nacional (Parlamento) de Nicaragua nombraron hoy a los integrantes de la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz, que estará a cargo de investigar la muerte de al menos 45 personas durante las violentas protestas acontecidas desde el pasado 18 de abril.
 
El presidente del Parlamento, el oficialista Gustavo Porras, dijo ante el pleno que la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz está conformada por cinco miembros, entre ellos juristas, intelectuales, religiosos y personalidades de la sociedad civil "de gran prestigio".

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha querido venir a Nicaragua, pero el gobierno le ha dicho que ya ha conformado una comisión para este fin. La CIDH está preocupada dada la poca credibilidad de las instituciones nacionales.— Silvio José Báez (@silviojbaez) 4 de mayo de 2018

Los obispos de Nicaragua recibimos ofrecimiento de la OEA para apoyarnos en la actual situación del país. Les pedimos que la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) insista en solicitar el aval del gobierno para realizar la investigación de la masacre de jóvenes. @CIDH

— Silvio José Báez (@silviojbaez) 4 de mayo de 2018
 
Tras su nombramiento y ratificación celebrada en una sesión extraordinaria, los miembros de la Comisión tomaron su juramento.
 
La creación de esa Comisión ha sido criticada por diversos sectores, quienes dudan de su trabajo y su independencia, ya que fue creada exclusivamente por diputados afines al presidente Daniel Ortega y a su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, a quien organismos humanitarios responsabilizan de ser, junto con la Policía Nacional, responsables de las muertes.

[#NICARAGUA] El parlamento nombró a los integrantes de la Comisión de la Verdad, Justicia y Paz, que investigará muertes durante las violentas protestas que vivió el país desde el pasado 18 de abril https://t.co/ivg5406VYC

— NTN24 (@NTN24) 6 de mayo de 2018
 
Estudiantes universitarios, que han sido los principales protagonistas de las protestas contra el Gobierno, así como organizaciones humanitarias, han sugerido invitar a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a que sea parte de esa Comisión de la Verdad.
 
La CIDH solicitó el pasado 24 de abril al Gobierno de Ortega que le permitiera entrar al país para evaluar lo sucedido y el 1 de mayo recibió la respuesta del Ejecutivo, que le pidió "aguardar el avance de los procesos internos".
 
 
Nicaragua atraviesa una crisis que hoy cumple 19 días, debido a multitudinarias manifestaciones a favor y en contra del presidente Ortega, que comenzaron exigiendo medidas de seguridad social y continuaron a pesar de que el mandatario revocó su decisión.
 
Vea También Comienza impresión de 93,9 millones de boletas para presidenciales
 
Desde que comenzaron las manifestaciones los enfrentamientos violentos han causado al menos 45 muertos, la mayoría entre el 18 y el 22 de abril pasado, según el Centro Nicaragüense de Derechos Humanos (Cenidh), mientras que otras organizaciones humanitarias elevaron a 63 los fallecidos.
 
Nicaragua está pendiente del comienzo del diálogo que protagonizarán el Gobierno y el sector privado, con la Conferencia Episcopal (CEN) como mediadora, aunque todavía no se ha establecido una fecha para su celebración.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Confabulario

Hay varias versiones de lo que le pudo ocurrir a José Luis de 32 años

Hombre aparece muerto en cuneta frente al cementeriode Paraíso, Colón

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. Foto: EFE

Maduro dice que Venezuela tiene más apoyo internacional que antes de la 'agresión' de EE.UU.

El presidente José Raúl Mulino (c), junto a la primera dama de Panamá Maricel Cohen de Mulino, en Nueva York (Estados Unidos). Foto: EFE

Mulino hace sonar la campana en Bolsa de Nueva York y se reúne con Guterres

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Lo más visto

El ministro Moltó resaltó la importancia de las zonas francas del país. Foto: Cortesía

Panamá produce 700 millones de Panadol al año; empresa compra más terreno

Presidente Mulino

Presidente Mulino coloca a Panamá en la ruta de multinacionales

El Pulso

Michael Amir Murillo, panameño en el Olympique de Marsella. Foto: Instagram

Olympique de Marsella, de Murillo, se impone al PSG

Elpresidente José raúl Mulino, tiene prevista una serie de encuentros con otros mandatarios, inversionistas y ejecutivos de multinacionales como Apple, Google, Amazon, Citibank, ExxonMobil, entre otras.  Foto. Cortesía.

Mulino llega a Nueva York para Asamblea de la ONU y se reunirá con empresarios e inversionistas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".