Skip to main content
Trending
Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuenciaEn menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa
Trending
Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenadorIdentifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuenciaEn menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Juez de EE.UU. ordena al presidente Trump reactivar el programa DACA

1
Panamá América Panamá América Miercoles 06 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Juez de EE.UU. ordena al presidente Trump reactivar el programa DACA

Actualizado 2018/04/24 22:39:47
  • Washington/EFE

La suspensión de DACA ordenada en septiembre por Trump tenía que entrar en vigor el pasado 5 de marzo, aunque nunca llegó a materializarse por los desafíos legales que enfrentó la decisión del presidente.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger
El plan DACA fue promulgado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama.

El plan DACA fue promulgado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama.

Noticias Relacionadas

  • 1

    Trump emplaza a negociar sobre los 'soñadores'

  • 2

    'Soñadores' piden nuevo estatus

Después de un mes de haber entrado en vigencia la eliminación del progrma denomindao DACA,  un juez de Estados Unidos ordenó al presidente, Donald Trump, que reactive el programa para jóvenes indocumentados DACA con la admisión de nuevos solicitantes, además de seguir renovando a sus actuales beneficiarios, conocidos como "soñadores" o "dreamers".
 
El magistrado, John D. Bates, con tribunal en Washington, consideró "inexplicada" la derogación de programa DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) ordenada por Trump en septiembre del año pasado y, por lo tanto, concluyó que fue "ilegal".
 
Bates dijo que la suspensión fue "arbitraria y caprichosa" porque el Gobierno "no explicó adecuadamente su conclusión de que el programa era ilegal".
 
No obstante, el magistrado congeló durante 90 días la aplicación de su propio fallo para dar así la oportunidad al Gobierno de Estados Unidos de justificar por qué puso fin al programa.'

 

"Cada día que la agencia dilata es un día que un indocumentado, que de otra manera sería elegible para recibir los beneficios de DACA, está expuesto a una deportación por una acción ilegal", concluyó Bates.

"Cada día que la agencia dilata es un día que un indocumentado, que de otra manera sería elegible para recibir los beneficios de DACA, está expuesto a una deportación por una acción ilegal", concluyó Bates.

 
Si no se presentan novedades relevantes, el Gobierno "deberá aceptar y procesar nuevas solicitudes de DACA, así como las renovaciones" pasados los 90 días, decidió el juez.
 
"Cada día que la agencia dilata es un día que un indocumentado, que de otra manera sería elegible para recibir los beneficios de DACA, está expuesto a una deportación por una acción ilegal", concluyó Bates.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN Ortega calla a varios medios
 
La suspensión de DACA ordenada en septiembre por Trump tenía que entrar en vigor el pasado 5 de marzo, aunque nunca llegó a materializarse por los desafíos legales que enfrentó la decisión del presidente.
 
De hecho, en enero, otro juez federal ya ordenó la reactivación parcial de DACA con la admisión de las solicitudes de renovación a aquellos que ya habían recibido previamente los beneficios de este programa y que se estaban quedando sin protección.
 
VEA TAMBIÉN Presentan las dos caras de la moneda de la tragedia de Toronto
 
El plan DACA fue promulgado en 2012 por el entonces presidente Barack Obama para proteger de la deportación y otorgar permisos temporales de trabajo y residencia a unos 690,000 jóvenes que llegaron a Estados Unidos cuando eran niños, a los que se conoce como "soñadores".
 
En sus planes para combatir la inmigración, el Gobierno de Trump optó por derogar el programa al considerarlo ilegal, una decisión que hubiese dejado a estos jóvenes sin sus permisos y en riesgo de deportación.
 
Trump, sin embargo, ofreció a los demócratas un nuevo plan para regularizar a 1.8 millones de indocumentados a cambio de la aprobación en el Congreso de $25,000 millones  para levantar el muro en la frontera con México, un acuerdo que la oposición no aceptó. 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Una persona trabajando en una finca ganadera en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Sector ganadero en Panamá, concienciado 'a golpes' en la lucha contra el gusano barrenador

Los diputados Walkiria Chandler, Carlos Afú, Carlos Saldaña y Eliécer Castrellón. Foto: Cortesía

Identifican a los supuestos traidores del 'bloque de los 37'

Julio Moltó, ministro de Comercio e Industrias. Foto: EFE

Empresarios panameños viajarán a República Dominicana para reforzar lazos comerciales

José Raúl Mulino, presidente de la República. Foto: Cortesía

Mulino sanciona leyes que fortalecen el marco legal contra la ciberdelincuencia

La droga estaba oculta dentro de 35 maletas de color negro ocultas dentro del contenedor. Foto. Cortesía. PGN

En menos de 24 horas en puertos colonenses incautan más de 3,300 paquetes de droga con destino a Europa

Lo más visto

Los gremios han mencionado que irán hasta las últimas consecuencias legales para conseguir el reintegro de sus miembros al sistema. Foto: Cortesía

Contraloría advierte recortes en décimo de educadores en huelga

confabulario

Confabulario

71 diputados conforman la Asamblea Nacional. Foto: Cortesía

El bloque de los 34 triunfa en la Comisión de Credenciales

Las asistencias educativas no tenían un reglamento, el que ahora se ha elaborado para regularlas. Cortesía

Beca socioeconómica suplantará a asistencias que brindaba el Ifarhu

Ganado en una finca en Metetí (Panamá). Foto: EFE

Gusano barrenador rompió la barrera que lo frenaba en Panamá

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".