Skip to main content
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
Trending
Jeanine Áñez es liberada tras cuatro años y ocho meses de cárcel por la crisis de 2019Obras más costosas es el precio de la demora en proyectos socialesMOP espera iniciar la construcción de zarzos durante la estación secaComunidades de Capira reciben mejoras en sus sistemas de agua potableTrazo del Día
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Juez retirado pide cambiar la Constitución para el control de armas

1
Panamá América Panamá América Jueves 06 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Juez retirado pide cambiar la Constitución para el control de armas

Actualizado 2018/03/27 12:57:45
  • Washington / EFE

Según John Paul Stevens los manifestantes, que abogan por reformas legislativas como aumentar la edad mínima para comprar armas deberían buscar una reforma "más efectiva y duradera".

El juez retirado del Tribunal Supremo de EE.UU. John Paul Stevens. Foto: EFE

El juez retirado del Tribunal Supremo de EE.UU. John Paul Stevens. Foto: EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Miles de voces en Parkland piden al unísono: 'La hora del cambio es ahora'

  • 2

    En Londres, familiares de víctimas de la tragedia de Dunblane se concentran en apoyo del control de armas

El juez retirado del Tribunal Supremo de EE.UU. John Paul Stevens llamó este martes a la derogación de la Segunda Enmienda a la Constitución del país, que protege el derecho de los ciudadanos a poseer y portar armas.
 
"La preocupación de que un ejército nacional represente una amenaza para la seguridad de los estados independientes llevó a la adopción de esa enmienda. Hoy esa preocupación es una reliquia del siglo XVIII", escribió Stevens en un editorial publicado hoy en el diario The New York Times.
 
Este potente artículo de opinión del jurista republicano llegó días después de la "Marcha por nuestras vidas", una multitudinaria manifestación que reunió a unas 500.000 personas, mayoritariamente estudiantes, en Washington, para exigir un mayor control de armas para prevenir más casos de violencia armada en el país.
 
"Raramente en mi vida he visto el tipo de compromiso cívico que los estudiantes y sus seguidores demostraron en Washington y otras ciudades importantes del país el pasado sábado. (...) (Estas manifestaciones) revelan el amplio apoyo público a una legislación que minimice el riesgo de asesinatos masivos en escuelas y otros lugares", analizó Stevens.
 
VEA TAMBIÉN: Detienen a tres sujetos que obligaban a colombianas a prostituirse
 
El juez aseguró que los manifestantes, que abogan por reformas legislativas como aumentar la edad mínima para comprar armas o la prohibición de los fusiles semiautomáticos, deberían buscar una reforma "más efectiva y duradera".

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Deben exigir la derogación de la Segunda Enmienda", dijo Stevens que, a pesar de ser republicano, durante su carrera fue considerado de tendencia liberal en cuanto a sus posturas jurídicas.
 
Además, el togado retirado criticó el caso "Distrito de Columbia contra Heller", de 2008, que determinó que la Segunda Enmienda de la Constitución protege el derecho de un individuo a poseer un arma de fuego en casa para su propia defensa, y dentro de su hogar.
 
"Esa decisión -que sigo convencido de que estaba equivocada y ciertamente era discutible- ha proporcionado a la Asociación Nacional del Rifle (NRA) un arma de propaganda de inmenso poder", redactó Stevens, que prestó servicios desde 1975 hasta que se retiró en 2010.
 
La Segunda Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, adoptada originalmente en 1787, es el principal argumento al que apelan los estadounidenses favorables a las armas, que consideran que esta medida es parte de la identidad nacional del país.
 
VEA TAMBIÉN: Manifestantes bloquean autopista en Barcelona por detención de Puigdemont
 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".