Skip to main content
Trending
Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big DayLa simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIVNiña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a salaBalde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásicoCasi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones
Trending
Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big DayLa simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIVNiña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a salaBalde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásicoCasi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La carta que cuestiona la leyenda de Alcatraz

1
Panamá América Panamá América Sábado 10 de Mayo de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La carta que cuestiona la leyenda de Alcatraz

Actualizado 2018/01/24 18:51:11
  • Washington / EFE

Los hermanos John y Clarence Anglin y Frank Morris desaparecieron una noche de junio de 1962 de la famosa prisión sin dejar rastro.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

Tres hombres lograron fugarse de la prisión de Alcatraz en 1962 y ahora la carta de uno de ellos confirma que llegaron vivos a tierra firme, echando definitivamente por tierra la leyenda de que la cárcel era infranqueable.
 
 
Los hermanos John y Clarence Anglin y Frank Morris desaparecieron una noche de junio de 1962 de la famosa prisión sin dejar rastro y nunca fueron encontrados, por lo que siempre se ha especulado sobre si pudieron sobrevivir o no a la fuga.
 
En una carta, a la que tuvo acceso la cadena CBS y atribuida al primero de los Anglin, éste reconoció haber escapado de lo que entonces era una prisión de alta seguridad y haber superado las inclemencias que rodeaban a la isla californiana.
 
 
"Mi nombre es John Anglin. Escapé de Alcatraz en junio de 1962 con mi hermano Clarence y Frank Morris. Tengo 83 años y me encuentro en mal estado. Tengo cáncer. ¡Sí, nosotros apenas lo conseguimos aquella noche!", afirmó en el texto el preso fugado.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

La carta fue analizada por el Buró Federal de Investigaciones (FBI) en 2013, según informó a Efe la entidad, que no precisó los resultados obtenidos del estudio.
 
Arrojando luz a un misterio que ha rodeado a la antigua cárcel -cerró en 1963- durante 55 años, Anglin puso contra las cuerdas la leyenda que atesora Alcatraz de que nunca nadie logró huir de allí.
 
La fuga del recinto, pesadilla de los presos, terminó plasmada en la gran pantalla a través del clásico "Escape from Alcatraz" (1979) en la que Clint Eastwood encarnó a Frank Morris, un ladrón con largo historial delictivo y gran ingenio.
 
 
El texto de la carta fue obtenido en 2013 por una comisaría del Departamento de Policía de Richmond, lo que habría provocado que el FBI reabriera el caso al convertirse en la prueba más reciente.
 
Las investigaciones apuntan a que los fugitivos emplearon un perforador casero elaborado a partir de una aspiradora rota para ensanchar un orificio de ventilación en sus celdas.
 
Cuando consiguieron lograr su objetivo, escalaron por una red de tuberías hasta llegar a una zona no vigilada y se deslizaron hasta llegar a la orilla del Pacífico para navegar en una balsa hecha con medio centenar de impermeables, en la que también portaron chalecos salvavidas y palas de madera hechas por ellos.
 
En la carta, el fugitivo señaló que Morris falleció en 2008 y que su hermano Clarence murió tan solo tres años después.
 
 
El que fuera preso también avanzó entonces que daría a conocer su ubicación concreta si se cumplían una serie de condiciones: "Si anuncian en televisión que se me prometerá ir a la cárcel por un máximo de un año y tener atención médica, escribiré de nuevo para haceros saber donde estoy. No es una broma", dijo.
 
El prófugo aseguró haber vivido durante muchos años en Seattle, en el estado de Washington, además de ocho años en Dakota Norte, que abandonó para llegar a Carolina del Sur.
 
Si los tres, condenados por robo de bancos, siguieran con vida hoy -algo que se desconoce-, Frank Morris tendría 90 años; John Anglin, 86, y Clarence Anglin 87, según apunta la cadena de televisión.
 
En un especial televisivo, el Canal de Historia desveló una fotografía en la que supuestamente aparecerían los hermanos Anglin en Brasil, trece años después de la hazaña.
 
La isla, situada en la bahía de San Francisco, recibe cada año 1,4 millones de turistas que visitan principalmente la abandonada prisión de máxima seguridad, que acogió a conocidos presos como Al Capone y de la que, dice la leyenda, nadie escapó vivo.
 
El lugar también es conocido por la ocupación india entre 1969 y 1971, considerada el resurgimiento del activismo de los indios americanos. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Días de Gestión

100 Días de Gestión
Clasiguía

Contenido Patrocinado

Clientes de Caja de Ahorros se beneficiarán de pagos digitales con Yappy

¡Los nuevos Galaxy A56, A26 y A36 ya están en Panamá!

El juego cambia: Betcris se suma a la FPF para impulsar la pasión por el fútbol en Panamá

Foto/Ilustrativa/pexels.com

La incertidumbre económica y sus efectos en el mercado global

IFX adquiere Gold Data Costa Rica y refuerza su presencia en Centroamérica

Transformación del Canal de Panamá: el liderazgo estratégico de Henri Mizrachi

Marketing Digital en Panamá: cómo la Inteligencia Artificial está revolucionando el marketing

Últimas noticias

Fotografía de un mielero patirrojo (Red-legged Honeycreeper) en el Panama Rainforest Discovery Center este sábado, durante el Global Big Day. Foto: EFE

Panamá se consolida como destino para la observación de aves en el Global Big Day

El papa León XIV sirviendo comida peruana.EFE

La simbólica historia detrás de la foto de Prevost sirviendo comida peruana antes de ser León XIV

La niña se encuentra en la Ciudad de la Salud. Foto: Cortesía

Niña que recibió pedrada es trasladada a semi intensivos; el domingo podría pasar a sala

Los jugadores del FC Barcelona Dani Olmo y Alejandro Balde (d) durante el entrenamiento. Foto:EFE

Balde y Casadó reciben el alta médica y estarán disponibles para jugar el clásico

La ciberseguridad actúa como una tecnología habilitadora de la transformación digital. Foto: EFE

Casi la mitad de las empresas industriales enfrenta problemas de ciberseguridad al digitalizar sus operaciones

Lo más visto

La cadena de supermercados de Martinelli sigue en crecimiento. Foto: Grupo Epasa

Martinelli sigue con la expansión de sus supermercados: Nueva sucursal en Las Garzas y varias aperturas en los próximos 12 meses

Últimos intentos de sustracción de menores preocupan a la sociedad. Foto: Pexels

Más de 50 alertas por menores desaparecidos se mantienen activas

El expresidente Ricardo Martinelli lleva más de un año asilado en la embajada de Nicaragua. Foto: EFE

Martinelli reflexiona sobre su salud y asegura 'estar vivo de a milagro'

Los estudiantes, docentes y directivos del Colegio Agustiniano Nuestra Señora del Buen Consejo de Chitré celebraron con júbilo su designación. Foto. Redes Noticias  Azuero

Robert Prevost, hoy papa León XIV, estuvo varias veces en Panamá

Detención provisional para exrepresentante en La Chorrera

Espacio vacio



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".