Skip to main content
Trending
Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de SeguridadPromueven diversos platillos y postres tradicionales durante el tour gastronómico C-3Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradasCerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestreMapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año
Trending
Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de SeguridadPromueven diversos platillos y postres tradicionales durante el tour gastronómico C-3Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradasCerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestreMapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
    • Galerías
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La OEA cuestiona que jueza hondureña no haya ordenado detención de diputados

1
Panamá América Panamá América Domingo 10 de Agosto de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La OEA cuestiona que jueza hondureña no haya ordenado detención de diputados

Actualizado 2017/12/13 20:26:32
  • Tegucigalpa / EFE

Los cinco diputados son acusados por el Ministerio Público y la Maccih de la OEA de solicitar fondos al poder Ejecutivo que eran entregados a la ONG, la cual los enviaba a los políticos acusados.

  • facebook messenger
  • Compartir en WhatsApp
  • x twitter
  • facebook messenger
  • facebook messenger

La Misión de Apoyo Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (Maccih), de la OEA, cuestionó hoy que una jueza hondureña no haya ordenado la detención que le pidió la Fiscalía contra cinco diputados acusados por malversación de caudales públicos y dijo que el caso amerita prisión preventiva.
 
El portavoz de la Maccih, Juan Jiménez, lamentó que la magistrada Alma Guzmán decidiera aceptar la comparecencia voluntaria de los diputados "desechando (el) pedido de detención" solicitado por la Unidad Fiscal Especial contra la Impunidad de la Corrupción del Ministerio Público (Ucefi) "pese la gravedad de hechos".
 
Vea También Diputado del PARLACEN en Honduras acusado de quiebra de BANCORP
 
Por este hecho, en el que además está implicada una Organización No Gubernamental (ONG) y otras tres personas, la Corte Suprema de Justicia de Honduras fijó "impedimento de salida del país" de los acusados, añadió Jiménez en su cuenta de Twitter.
 
Se trata de los diputados Héctor Enrique Padilla, Audelia Rodríguez, Augusto Cruz, Dennis Sánchez y Eliasar Juárez, quienes comparecerán en audiencia inicial el próximo 28 de diciembre.
 

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Fuga de información y retardo en decisión permitió a la defensa de imputados presentarse voluntariamente para utilizar argumento de no fuga", señaló Jiménez.
 
Enfatizó que la decisión de la magistrada hondureña "no atiende fundamento de obstrucción de justicia, que responde a calidad de personajes con poder".
 
Los cinco diputados son acusados por el Ministerio Público y la Maccih -de la Organización de Estados Americanos (OEA), que se instaló en Honduras en abril de 2016- de solicitar fondos al poder Ejecutivo que eran entregados a la ONG, la cual los enviaba a los políticos acusados.
 
Los políticos recibieron al menos 15 cheques desde la cuenta de la ONG Asociación Nacional de Productores e Industriales de Barrios y Colonias de Honduras, la cual recibió varias transferencias desde la Secretaría de Finanzas en diciembre de 2015, según un comunicado del Ministerio Público hondureño.
 
 
El portavoz de la Maccih indicó que el "retardo a solicitud de medidas urgentes para la detención (de los diputados) frente a hechos presuntamente delictivos afecta la justicia".
 
Destacó que el caso ameritaba que la magistrada impusiera "prisión preventiva" a los acusados por "gravedad de la pena, los hechos demostrados y posición de poder de los personajes para afectar actividad probatoria".
 
En total a la ONG se le trasladaron 8,3 millones de lempiras (unos 350.210 dólares), según la denuncia.
 
Los diputados de la red "se valieron de una ONG que recibía fondos para proyectos sociales de la Secretaría de Finanzas y del Congreso Nacional (Parlamento) para estos fines", subraya la información conjunta del Ministerio Público y la Maccih.
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

La Fundación Tammy Gazal transforma el acompañamiento de los familiares con la creación con Casa Tammy

Ganadería y proyección, el compromiso de Juan Carlos López Tovar con un sector estratégico

Guía de finanzas para apostar con responsabilidad e inteligencia en casinos online

Últimas noticias

Mulino y la Primera Dama fueron recibidos por el embajador Eloy Alfaro. Foto: Cortesía Presidencia

Convocatoria de Panamá reúne a 72 países en Consejo de Seguridad

Los participantes del tour, tuvieron la oportunidad de recorrer el Mercado Municipal de Colón, para adquirir los procuctos tradicionales de la  comida de la región. Foto. Cortesía.

Promueven diversos platillos y postres tradicionales durante el tour gastronómico C-3

La semana pasada, se conformaron las 15 comisiones permanentes de la Asamblea. Foto: Cortesía

Presidente de la Asamblea piensa que oficinas de participación ciudadana deben ser cerradas

La estadía promedio de los turistas que escogen el programa es de tres días. Foto ilustrativa

Cerca de 95 mil viajeros en tránsito deciden quedarse en Panamá en el primer semestre

Crecimientos bajos ha tenido la región en los últimos años. Foto ilustrativa

Mapfre ubica el crecimiento de Latinoamérica en 2.1% para este año

Lo más visto

La obra incluye la continuación del Corredor de las Playas. Foto: Cortesía

Se cobrará peaje en ampliación entre La Chorrera y Loma Campana; ministro pide calma porque la obra está en pañales

La magistrada presidenta de la Corte, María Eugenia López. Foto: Cortesía

Del jugoso aumento salarial a una jubilación de $14 mil; fondo especial para magistrados 'es una bofetada al pueblo'

La pasta se ha asociaco con eventos bucales  indeseables.

Minsa suspende registro sanitario de la Colgate Total Clean Mint y ordena su retiro del mercado

La Cámara de Transporte Colegial sostuvo una reunión con Acodeco. Foto: Grupo Epasa

Tras huelga docente, abogan por definir reglas del juego más claras en el transporte colegial

Faarup compartió los avances del proyecto con  la Sociedad Panameña de Ingenieros y Arquitectos. Foto: Cortesía

Tren Panamá-David: 'Se pueden generar cambios, como por ejemplo variar por dónde iniciará la obra'

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".