Skip to main content
Trending
Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del ToroPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá
Trending
Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San CarlosMinistro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de preciosCabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra VenezuelaUna bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del ToroPresidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / La primera transexual presentadora de TV rompe las barreras en Pakistán

1
Panamá América Panamá América Miercoles 17 de Septiembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

La primera transexual presentadora de TV rompe las barreras en Pakistán

Actualizado 2018/03/30 20:44:51
  • Islamabad/EFE

Marvia Malik debutó como presentadora el pasado sábado por la noche y desde entonces ha recibido incontables llamadas y mensajes de felicitación, mientras que las redes sociales paquistaníes se han llenado de apoyo.

Marvia Malik se encarga de presentar el noticiero nocturno. FOTO/EFE

Marvia Malik se encarga de presentar el noticiero nocturno. FOTO/EFE

Los transexuales logran una gran oportunidad en Pakistán, cuando  Marvia Malik ha roto barreras en el conservador Pakistán al convertirse en la primera transexual en presentar un programa de televisión en el país, un hito que la joven espera que ayude a integrar a una comunidad que vive relegada a la oscuridad y la violencia en una conservadora sociedad.
 
La presentadora del boletín nocturno de noticias de la cadena Kohenoor dijo que está "haciendo historia" al aparecer cada noche en los televisores de los espectadores, alejando la imagen de las transexuales de la prostitución, el baile y la mendicidad a los que son condenadas.
 
"Se está produciendo un cambio en la sociedad y la gente nos está aceptando ahora", dijo la joven de 21 años.
 
VEA TAMBIÉN Primera dama de Francia Brigitte Macron es víctima de usurpación de identidad
 
Malik debutó como presentadora el pasado sábado por la noche y desde entonces ha recibido incontables llamadas y mensajes de felicitación, mientras que las redes sociales paquistaníes se han llenado de apoyo.
 
La periodista se presentó en diciembre a una entrevista en el canal Kohenoor, en la ciudad oriental de Lahore, que buscaba nuevos periodistas y contra sus propias expectativas fue contratada.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Había conseguido lo que pensaba que no podía conseguir. Las lágrimas corrían por mi cara", afirmó Malik, quien añadió que si las transexuales reciben oportunidades puede sobresalir en cualquier campo.
 
"Los transexuales pueden competir con hombres y mujeres en cada campo y ser tan buenos como ellos", indicó la joven.
 
VEA TAMBIÉN Londres califica de "lamentable" la respuesta de Moscú por el caso del exespía
 
El país islámico no ofrece oportunidades a la comunidad transexual, abocada a una gran discriminación que comienza con el rechazo familiar y solo les deja la mendicidad, el baile o la prostitución como forma de ganarse un sustento.
 
La misma periodista se ha enfrentado a muchos de los problemas a los que hace frente esta comunidad: no se le permitió continuar estudiando por motivos que prefirió no explicar y hace 18 meses su familia la expulsó de su casa.
 
Tras tener que abandonar los estudios a los 16 años, comenzó a trabajar de maquilladora, un trabajo que le permitió retomar y pagarse los estudios para licenciarse en comunicación.
 
Ese empleo además le puso en contacto con la industria de la moda y este mismo mes desfiló en el evento anual del Consejo de Diseño de Moda de Pakistán, una de las principales ferias del sector en el país asiático.
 
También ha sufrido acoso, maltrato y burlas, impunemente.
 
"La gente nos puede hacer lo que quiera porque saben que nadie dará un paso adelante por nosotras", subrayó la joven.
 
El rechazo y la violencia contra este colectivo no para ahí.
 
Aunque en Pakistán no hay datos oficiales de violencia contra este colectivo, la ONG Transaction Alliance, con sede en Khyber Pakhtunkhwa, indicó que solo en esa provincia del norte del país 54 transexuales han sido asesinadas y 400 han sufrido palizas desde 2015.
 
Para hacer frente a esta situación, el Senado paquistaní aprobó por unanimidad el 7 de marzo la primera ley que garantiza los derechos de los transexuales, establece que pueden heredar propiedades y prohíbe su discriminación en instituciones educativas y en el ámbito laboral.
 
La norma, que tiene que ser aún aprobada por el Congreso, obliga además al Gobierno a ofrecerles préstamos para que puedan poner en marcha negocios y a garantizar oportunidades laborales para ellos.
 
En opinión de Malik la ley ayudará a que su colectivo sea aceptado en la sociedad y a que sus derechos sean protegidos.
 
Este legislación se une a una sentencia de 2009 del Tribunal Supremo que reconoció la existencia del "tercer sexo" para los documentos oficiales y a una sentencia tres años más tarde del mismo órgano que dictaminó su igualdad de derechos con el resto de ciudadanos
 
El año pasado fueron incluidos en el censo nacional en una categoría aparte por primera vez, que registró 10,418 de ellos de un total de 207 millones de paquistaníes.
 
A pesar de ello, la discriminación y la violencia continúan: esta semana un transexual y un amigo que la acompañaba fueron asesinados a tiros en la ciudad nororiental de Peshawar.
 
 Algo que no asusta a Malik: "Estoy orgullosa de que he hecho algo por la comunidad transexual y quiero hacer más", aseguró. 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Nueva tienda Samsung en Multiplaza. Foto: Cortesía

Mirgor refuerza su presencia regional con una nueva apertura de tienda Samsung en Panamá

Últimas noticias

Dentro de la lancha las autoridades encontraron varios bultos con presunta sustancia ilícita. Foto. Eric Montenegro

Encuentran un cadáver y presunta droga en Costa Esmeralda, San Carlos

Hay suficiente arroz hasta febrero de 2026. Foto: Archivo

Ministro del MIDA afirma que hay suficiente arroz y no se justifica un alza de precios

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello. Foto: EFE

Cabello acusa a la DEA de dirigir una operación de 'falso positivo' contra Venezuela

Las autoridades detallan que se trata del cuarto descenso por esta enfermedad en la región, que a la fecha contabiliza 648 casos. Foto. Cortesía

Una bebé de un año es la cuarta víctima por dengue en Bocas del Toro

José Raúl Mulino junto al español Ángel Cabrera

Presidente Mulino recibe al presidente de Georgia Tech para impulsar IA en Panamá

Lo más visto

confabulario

Confabulario

El Consejo de Gabinete aprobó este martes el proyecto. Foto: Cortesía

Ejecutivo presentará ante la Asamblea proyecto que moderniza la Ley de Carrera Administrativa

La Línea 3 está en construcción

Miviot analiza el impacto de línea 3 en el Oeste

Eli Felipe Cabezas

Aceptan la renuncia del Subcontralor General Eli Felipe Cabezas

Los trabajadores, por su parte, solicitan que se mantenga la revisión según lo programado.  Foto: Pexels / Ilustrativa

La revisión salarial ha dividido opiniones en el sector empresarial

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo Del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".