Skip to main content
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
Trending
Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los SantosAdalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de MierGas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Mike Pompeo: Kim Jong-un está "preparado" para lograr la desnuclearización

1
Panamá América Panamá América Martes 11 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Mike Pompeo: Kim Jong-un está "preparado" para lograr la desnuclearización

Actualizado 2018/04/29 16:46:47
  • Washington/EFE

Durante su reunión en Corea del Norte, Pompeo trató de preparar la futura cumbre entre Trump y Kim, el primer encuentro de la historia entre Estados Unidos y Corea del Norte.

El nuevo secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, aseguró que tuvo una "buena conversación" con el líder norcoreano, Kim Jong-un. Foto/AP

El nuevo secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, aseguró que tuvo una "buena conversación" con el líder norcoreano, Kim Jong-un. Foto/AP

Noticias Relacionadas

  • 1

    El Senado de EE.UU. confirma a Mike Pompeo como director de la CIA

  • 2

    Trump despide a Tillerson y Pompeo será su secretario de Estado

Luego de la cumbre entre Corea del Norte y Corea del Sur, Estados Unidos hace una evaluación de lo ocurrido. 
 
El nuevo secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, aseguró que tuvo una "buena conversación" con el líder norcoreano, Kim Jong-un, cuando se reunió con él en Corea del Norte y tuvo la impresión de que está "preparado" para lograr la desnuclearización de la península coreana.
 
En su primera entrevista como secretario de Estado, en la cadena ABC, Pompeo repasó su viaje en Semana Santa a Corea del Norte y su reunión con Kim.
 
"Tuvimos una buena conversación, él estaba muy preparado y espero que yo igualara eso. Tuvimos una extensa conversación sobre algunos de los temas más difíciles que enfrentan a nuestros países", explicó Pompeo, que cuando viajó a Corea del Norte aún era el director de la CIA.
 
VEA TAMBIÉN Propaganda norcoreana respalda desnuclearización
 
"Yo tenía una clara misión asignada por el presidente (Donald) Trump. Cuando me fui, Kim Jong-un entendió esa misión exactamente como la estoy describiendo. Él estuvo de acuerdo con que estaba preparado para diseñar un plan que nos ayude a lograr la desnuclearización", afirmó Pompeo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
"Solo el tiempo -continuó- nos dirá si podemos conseguirlo".
 
Durante su reunión en Corea del Norte, Pompeo trató de preparar la futura cumbre entre Trump y Kim, el primer encuentro de la historia entre Estados Unidos y Corea del Norte.
 
"Mi objetivo era tratar de identificar si existía una oportunidad real ahí. Creo que sí la hay. ¿Quién sabe cómo irán las conversaciones? Hay mucho trabajo que hacer, pero tengo esperanzas de que las condiciones que ha establecido el presidente Trump nos den una oportunidad", afirmó Pompeo.
 
En un mitin en Michigan, Trump anunció que su reunión con el líder norcoreano se producirá en "las próximas tres o cuatro semanas", lo que supone un leve adelanto con respecto a las estimaciones de la Casa Blanca, que fijó la cita para finales de mayo o principios de junio.
 
Trump también dijo esta semana que su Gobierno está evaluando "dos o tres" lugares para su reunión con Kim. Según la cadena CBS, esos dos lugares son Mongolia y Singapur.
 
En la entrevista, Pompeo reiteró que el objetivo de su Gobierno es lograr una desnuclearización "completa, verificable e irreversible" con Corea del Norte.
 
VEA TAMBIÉN Trump admite que su abogado le representó en el caso de actriz porno
 
"Usamos la palabra irreversible con intención. Exigiremos que se demuestre que se logrará la desnuclearización. No vamos a hacer promesas. No vamos a tomar solo las palabras. Vamos a buscar acciones y hechos", apuntó Pompeo.
 
"Este Gobierno -dijo- mantendrá los ojos abiertos. Conocemos la historia, conocemos los riesgos. Va a ser muy diferente. Vamos a negociar de una manera diferente a cómo se había hecho antes".
 
Ningún presidente de EE.UU. hasta ahora había accedido a reunirse con un líder de Corea del Norte, aunque otros antes que Trump trataron de establecer un proceso de diálogo.
 
El intento de mayor nivel se llevó a cabo bajo la presidencia de Bill Clinton (1993-2001), quien pasó años trabajando en un acuerdo para contener el programa nuclear norcoreano e incluso envió a Pyongyang a su secretaria de Estado, Madeleine Albright, en octubre de 2000, donde sostuvo un encuentro con Kim Jong-il, el padre del actual líder.
 
El proceso fracasó porque, a pesar de los intentos de Clinton, Pyongyang siguió adelante con su programa nuclear mediante el enriquecimiento de uranio. 

 

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX llevará Starlink a su portafolio para impulsar la conectividad empresarial en América Latina

Así es como los casinos moldearon las normativas de juego en Panamá

En Banconal incentivamos el hábito del ahorro con ‘MI FUTURO BANCONAL’

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

Últimas noticias

Ricardo Beteta brindó consejos.

Beteta pide cuidado con las aplicaciones de citas: 'En esas apps hay de todo, gente buena pero también vivos'

Cecilio Waterman, delantero de Panamá. Foto: Instagram

Cecilio Waterman, sobre Guatemala y El Salvador: 'Los dos partidos más importantes de nuestra vida'

En el distrito de Capira y Arraiján, las colonias Santeñas también organizaron actividades de conmemoración de esta fecha histórica para el país. Foto. Eric Montenegro

Panamá Oeste celebra en grande el Primer Grito de Independencia de La Villa de Los Santos

Adalberto 'Coco' Carrasquilla, jugador de Panamá. Foto: Instagram

Adalberto 'Coco' Carrasquilla recibe fuertes amenazas, luego de la lesión de Mier

Diana Pájaro, consideró que el actuar policial fue como un “acoso” contra la comunidad al desalojarlos de forma agresiva.

Gas irritante y fuerte lluvia marcan los desfiles cívicos del 10 de noviembre en Colón

Lo más visto

La estudiante Rosanel Quiroga en el desfile del 4 de noviembre.

Rosanel Quiroga, el primer puesto del Colegio Remón que no pudo portar la bandera por ser extranjera

Uno de los presuntos homicidas de Esteban dice que teme por su vida. Foto: Cortesía

Caso Esteban: Lo contactaron por una app, los presuntos homicidas son pareja e intentaron vender su auto por $400

Ali Zaki Hage Jalil, sospechoso de hacer explotar un avión de Alas Chiricanas, capturado en Venezuela

El Canal de Panamá mantiene jornadas de acercamiento con las comunidades que serán impactadas. Foto: Cortesía

Río Indio: ¿Cómo será el proceso de rescate y reubicación de la fauna de la zona?

Fuerzas terrestres de Estados Unidos realizan entrenamientos en la selva de Panamá.

El Pentágono envía tropas a entrenar en Panamá por primera vez en décadas

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".