Skip to main content
Trending
Trazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformóPanamá en la lucha contra el cáncer
Trending
Trazo del DíaSporting es eliminado en el último minuto por XelajúMiguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en SingapurKate Winslet, la actriz auténtica que no se conformóPanamá en la lucha contra el cáncer
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / ONU: Ocho países tienen al menos a un cuarto de su población pasando hambre

1
Panamá América Panamá América Viernes 03 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

ONU: Ocho países tienen al menos a un cuarto de su población pasando hambre

Actualizado 2018/01/29 07:00:41
  • Roma /EFE

El informe identifica 16 países con serios problemas de alimentación, de los que ocho afrontan crisis o emergencias.

Un anciano de la etnia Turkana con problemas de malnutrición. Foto: EFE

Un anciano de la etnia Turkana con problemas de malnutrición. Foto: EFE

Ocho países tienen a un cuarto o más de su población sufriendo hambre en situación de emergencia, según el último informe enviado este mes al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas por parte de dos agencias de ese organismo.

La Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) señalaron hoy en un comunicado conjunto que la inseguridad alimentaria en países sumidos en el conflicto sigue deteriorándose, por lo que la ayuda humanitaria es de "extrema importancia".

VEA TAMBIÉN: Un incendio destruye 4 mil casas y deja 4 muertos

El informe identifica 16 países con serios problemas de alimentación, de los que ocho afrontan crisis o emergencias que afectan a una cuarta parte o más de su población.

El caso más preocupante es el del Yemen, donde el 60 % de sus habitantes (17 millones de personas) sufren hambre de forma severa, seguido de Sudán del Sur, con el 45 % de la población (4,8 millones) en una situación similar.

VEA TAMBIÉN: Juan Manuel Santos informa de la detención de cuatro personas por ataque a tres centros policiales

La guerra en Siria ha hecho que el 33 % de la población en ese país padezca altos niveles de inseguridad alimentaria (6,5 millones de personas), el mismo porcentaje que en el Líbano, con 1,9 millones de hambrientos debido al gran número de refugiados sirios.

Tres de cada diez personas sufren niveles críticos de hambre en la República Centroafricana (1,1 millones de personas en total), mientras que el porcentaje es del 26 % en Ucrania (1,2 millones) y del 25 % tanto en Afganistán (7,6 millones) como en Somalia (3,1 millones).

Frente a las crisis que han recibido más atención en otras partes de África, las agencias mostraron su "preocupación" por el rápido deterioro experimentado en la República Democrática del Congo, donde se calcula que la crisis alimentaria afecta ya a 7,7 millones de personas (el 11 % de la población).

VEA TAMBIÉN: Japón pide a China presión contra Norcorea

En Sudán el número de personas con graves problemas de inseguridad alimentaria asciende a 3,8 millones; en Irak, a 3,2 millones; en la cuenca del lago Chad (entre Chad, Níger, Nigeria y Camerún), 2,9 millones; en Burundi, 1,8 millones; y en Haití, 1,3 millones.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

En todos esos casos subyacen como causa los conflictos, que se han intensificado a nivel global y han contribuido al aumento del hambre tras años de descensos, según la ONU.

En 2016 se calcula que había 815 millones de personas pasando hambre en todo el mundo, de los que 489 millones (el 75 %) vivían en zonas afectadas por la violencia.

Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

El auto como capital: El auge de los préstamos con garantía vehicular que abre una nueva vía de financiamiento en Panamá

Últimas noticias

Trazo del Día

Ramsés Shadith de León del Sporting (der.) disputa el balón contra un juugador de Xelajú. Foto: EFE

Sporting es eliminado en el último minuto por Xelajú

 Omar Tejeira, Miguel Ordóñez y  Raúl Carbonell. Foto: Cortesía

Miguel Ordóñez, Omar Tejeira y Raúl Carbonell van al Campeonato Mundial Amateur de Golf por Equipos en Singapur

Kate Winslet cumple 50 años el 5 de octubre. Foto: EFE / EPA / Tolga Akmen

Kate Winslet, la actriz auténtica que no se conformó

En octubre se conmemora la campaña de la cinta rosa y celeste. Foto: Ilustrativa / Grok

Panamá en la lucha contra el cáncer

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Se estima que los corredores generan 150 millones de dólares anuales.  Foto: Cortesía

Prohijan proyecto que disminuiría la tarifa de cobro en los corredores

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino: 'No vamos a mandar soldados a morir a Haití'

Comisión de Educación, Cultura y Deportes. Foto: Cortesía

Avanza proyecto de ley: ¿Debe limitarse el uso de celulares en las aulas?

Gabinete social. Foto: Cortesía

Gobierno buscará acercamientos con las comunidades donde pasará la línea de interconexión eléctrica

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".