Skip to main content
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
Trending
Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentariosTrazo del DíaMulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protecciónDodgers buscará barrer la serie ante CervecerosPanamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Perú se prepara para recibir a 21 mandatarios en la Cumbre de las Américas

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Perú se prepara para recibir a 21 mandatarios en la Cumbre de las Américas

Actualizado 2018/04/08 19:17:13
  • Lima/EFE

El Gobierno peruano estima que unas 2,000 personas asistirán a los encuentros preparatorios para la cumbre y que igual número de periodistas informarán sobre su desarrollo.

El presidente Nicolás Maduro está invitado a la Cumbre de los Pueblos. FOTO/EFE

El presidente Nicolás Maduro está invitado a la Cumbre de los Pueblos. FOTO/EFE

Noticias Relacionadas

  • 1

    Presidente de Perú afronta nuevos retos

  • 2

    Le impiden la salida de Perú por 18 meses al expresidente Pedro Pablo Kuczynski

A pesar de la situación política que se vive en Perú, con un presidente con pocos días en el cargo y los escándalos por corrupción, se preparan para llevar a cabo la VIII Cumbre de las Américas.
 
Se espera la llegada de los representantes de 31 Estados de la región y al menos 21 jefes de Estado en la VIII Cumbre de las Américas, que este año estará dedicada a debatir sobre la gobernabilidad democrática y la lucha contra la corrupción.
 
A partir de este, martes, Lima se convertirá en sede de una serie de encuentros de la sociedad civil, organizaciones indígenas, sindicatos, jóvenes, parlamentarios y empresarios, previos a la Cumbre de las Américas que congregará a los mandatarios y autoridades políticas los próximos viernes 13 y sábado 14.
 
VEA TAMBIÉN Indignación por informe de decena de muertos en presunto ataque químico en Duma
 
El Gobierno peruano estima que unas 2,000 personas asistirán a los encuentros preparatorios para la cumbre y que igual número de periodistas informarán sobre su desarrollo.
 
Paradójicamente, Perú es uno de los países de la región más golpeados por la corrupción en las últimas décadas, dado que casi todos sus mandatarios desde 1990 hasta la actualidad han sido investigados o procesados por ese flagelo.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
VEA TAMBIÉN Fallecido en el incendio en la Torre Trump era comerciante de arte
 
El exmandatario Alberto Fujimori fue sentenciado por varios casos de corrupción e indultado en diciembre pasado por su condena por delitos de lesa humanidad, mientras que Alejandro Toledo, Alan García, Ollanta Humala y Pedro Pablo Kuczynski son investigados actualmente por sus vínculos con la empresa brasileña Odebrecht.
 
En opinión del canciller peruano, Néstor Popolizio, la reciente renuncia de Kuczynski a la Presidencia de Perú y la asunción de su exvicepresidente Martín Vizcarra no ha afectado la organización de la cumbre porque han recibido la confirmación de 31 delegaciones y 21 gobernantes.
 
"Eso significa que hay una confianza y reconocimiento del liderazgo regional de Perú. Además un respaldo a lo que ha vivido constitucionalmente", comentó en entrevista con el diario Perú21.
 
Los jefes de Estado debatirán la declaración de Lima en la que se propone, entre otros puntos, establecer un intercambio fluido entre las Unidades de Inteligencia Financiera y una cooperación judicial más ágil para luchar contra la corrupción y la impunidad.
 
Asimismo, transparencia y acceso a la información, participación de la sociedad civil, seguimiento de la gestión gubernamental, educación en valores democráticos, financiamiento de organizaciones políticas, creación de cuerpos especializados anticorrupción, entre otros temas, según detalló el canciller.
 
Por su parte, los venezolanos en Lima reunidos en la Unión Venezolana han convocado a una marcha de protesta, el próximo jueves, contra el mandatario Nicolás Maduro y para pedir a los gobernantes que se impulse un canal humanitario en su país.
 
El exdiputado venezolano Oscar Pérez explicó que el día 12 se concentrarán en el Palacio de Justicia para dirigirse a la plaza San Martín y pedir "que se impulse el canal humanitario que permita el pronto envío de medicinas y alimentos para evitar que se muera de hambre en Venezuela".
 
"Vamos a alzar nuestra voz para que se den pasos agigantados que permitan allanar el camino a la democracia en Venezuela", afirmó Pérez.
 
El Gobierno peruano retiró la invitación a Maduro después de que suspendió las conversaciones con la oposición y adelantó las elecciones presidenciales en su país.
 
El ministro de Relaciones Exteriores dijo que si bien el tema de Venezuela no es el motivo principal de la cumbre sí podrá ser abordado por los mandatarios en el diálogo privado que mantendrán en el encuentro.
 
Sin embargo, Maduro sí es esperado por los organizadores de la Cumbre de los Pueblos que se inaugura el martes con representantes de sindicatos y organizaciones sociales, que criticaron la exclusión de "las personas que piensan diferente" a la cumbre de las Américas.
 
Ese día también se inaugura en Lima el Foro de los Pueblos Indígenas, el Foro de la Sociedad Civil y el miércoles 11 se dará inicio al V Foro de Jóvenes y al III Encuentro de la Red de Parlamento Abierto de ParlAméricas.
 
Las conclusiones de estos encuentros serán entregados a los mandatarios para ser incluidas en las políticas y medidas que se promuevan a partir de la VIII Cumbre de las Américas.
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

QU Dongyu, director general de la FAO.  ©FAO/Giuseppe Carotenuto

Juntos podemos ser mejores. Desarrollar las cuatro mejoras en los sistemas agroalimentarios

Trazo del Día

Las declaraciones del mandatario panameño se dieron durante el acto de entrega de la orden de proceder para la construcción de caminos y el proyecto habitacional 19 de Octubre. Foto. Cortesía

Mulino condena femicidio en Pocrí y critica la efectividad de las boletas de protección

Enrique Hernández de los Dodgers llega anota una carrera ante los Cerveceros. Foto:EFE

Dodgers buscará barrer la serie ante Cerveceros

Un 'Prothonotary Warbler' en el bosque tropical de Gamboa en Ciudad de Panamá (Panamá). Foto: EFE

Panamá acogerá once cumbres y foros ambientales hasta 2027, la mayoría de la ONU

Lo más visto

confabulario

Confabulario

La Fiscalía de Homicidio Femicidio de Veraguas mantiene una investigación en curso para esclarecer lo ocurrido y dar con el o los responsables de este crimen que ha estremecido a toda la provincia. Foto. Archivo

Luego de luchar varios días joven pierde la vida tras brutal golpiza en Santiago

La mina de cobre se encuentra cesada desde 2023. EFE

'Auditoría a la mina es total; no deja el 45% de los compromisos ambientales por fuera'

Ifarhu anuncia pago de becas universitarias

El ministro Julio Moltó contestó un cuestionario de 17 preguntas formulado por los diputados.  Francisco Paz

Regalías de concentrado de cobre se calcularán con base a contrato 406

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".