Skip to main content
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
Trending
Martinelli muestra notificación para audiencia de Odebrecht y advierte que 'hay gato encerrado'Xtra anuncia transición; Jean Tijeras asumirá presidencia ejecutivaLa polémica vidente que afirmaba multiplicar las pizzas será juzgada por fraude en ItaliaInnovaciones en el tratamiento de la epilepsiaLa columna de Doña Perla
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Presentan ley en EEUU para prohibir arresto de inmigrantes en ciertos lugares

1
Panamá América Panamá América Miercoles 12 de Noviembre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Presentan ley en EEUU para prohibir arresto de inmigrantes en ciertos lugares

Actualizado 2017/03/30 19:27:07
  • Washington / EFE

La iniciativa, bautizada como "Ley de Protección de Lugares Sensibles", responde al incremento de denuncias de detenciones de inmigrantes en lugares públicos.

Un grupo de legisladores demócratas presentó hoy una propuesta de ley en el Congreso de EE.UU. para prohibir a las autoridades migratorias la detención de inmigrantes en ciertos lugares, como escuelas, iglesias, hospitales, oficinas y cortes.
 
La iniciativa, bautizada como "Ley de Protección de Lugares Sensibles", responde al incremento de denuncias de detenciones de inmigrantes en lugares públicos.
 
"Nuestra intención es prohibir que las fuerzas del orden realicen arrestos y detenciones en lugares altamente sensibles, como lugares de culto, escuelas, hospitales y lugares públicos", dijo el legislador Adriano Espaillat, el primer dominicano en sentarse en el Congreso de Estados Unidos.
 
Además de Espaillat, la propuesta la impulsaron los legisladores Suzanne Bonamici de Oregón, José Serrano de Nueva York y Don Beyer de Virginia, y, de momento, ha recibido el apoyo de 26 legisladores.
 
Con unas órdenes ejecutivas firmadas en febrero, el presidente, Donald Trump, acabó con las llamadas "prioridades de deportación" y puso al mismo nivel a los once millones de indocumentados que se calcula que viven en el país, una idea que contrasta con las políticas del expresidente Barack Obama (2009-2017).
 
De hecho, durante los dos últimos años de Gobierno de Obama, las deportaciones se dirigieron contra aquellos condenados por delitos graves y no contra los indocumentados que viven en el país desde hace décadas, contribuyen a la economía y tienen, por ejemplo, hijos con nacionalidad estadounidense.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Bajo las nuevas reglas, las autoridades pueden deportar a cualquiera que haya cometido un delito menor, como saltarse un semáforo o exceder un límite de velocidad.
 
Esas nuevas normas han despertado gran preocupación entre los legisladores demócratas y entre organizaciones defensoras de los derechos de los inmigrantes, que temen que Trump cumpla con las promesas de "deportaciones masivas" que formuló durante la campaña electoral.
 
Además, las políticas de Trump también han generado cierto escepticismo entre varios miembros de su propio partido.
 
Ayer mismo, el senador republicano de Texas John Cornyn y el senador demócrata de Maryland Ben Cardin presentaron una resolución para reafirmar la importancia de la relación entre Estados Unidos y México, una acción que cosechó el apoyo de importantes colegas republicanos como Marco Rubio y John McCain. 
 
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".