Skip to main content
Trending
Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'Mulino asistirá a la Cumbre de las Américas en Punta CanaMulino confirma rumores de supuestas presiones de la embajada de Estados UnidosDaddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón
Trending
Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'Mulino asistirá a la Cumbre de las Américas en Punta CanaMulino confirma rumores de supuestas presiones de la embajada de Estados UnidosDaddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón
  • Actualidad
    • Política
    • Sociedad
    • Judicial
    • Provincias
    • Mundo
    • Aldea Global
    • Sucesos
  • Opinión
    • Columnistas
    • Confabulario
    • El Pulso
    • Trazo del día
    • Doña Perla
  • Economía
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
    • Videos
  • Especiales
  • e-PAPER
  • Contenido Premium
  • Recetas
  • Cine
Panamá América Panamá América
Inicio

Mundo / Presidente colombiano ejecuta plan para frenar los asesinatos de los líderes sociales

1
Panamá América Panamá América Jueves 16 de Octubre de 2025
  • Secciones
  • Actualidad
  • Opinión
  • Economìa
  • Variedades
  • Deportes
  • Tecnología
  • Multimedia
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
  • x
  • Mi cuenta
  • Mi perfil
  • Mis Noticias
  • Prémiate
  • Mis boletines
  • Seguridad
  • x
  • Notificaciones
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias

Presidente colombiano ejecuta plan para frenar los asesinatos de los líderes sociales

Actualizado 2017/12/19 23:09:08
  • Bogotá/EFE

El presidente Juan Manuel Santos, hizo hincapié en los asesinatos relacionado con líderes de reclamación de tierras, donde se "empieza a advertir esta clase de fenómenos".

Juan Manuels Santos pondrá en marcha el "Plan Orus". FOTO/EFE

Juan Manuels Santos pondrá en marcha el "Plan Orus". FOTO/EFE

Más de 100 líderes sociales han perdido la vida a lo largo de este año en el terriorio colombiano y a raíz de ello el presidente Juan Manuel Santos pondrá en marcha un nuevo esquema con el fin de detaner los asesinatos contra los defensores de Derechos Humanos.
 
La iniciativa del presidente colombiano, busca el reforzamiento de las alertas tempranas y la activación del "Plan Orus", que permitirá brindar seguridad en 67 municipios y 595 caseríos en donde hacía presencia las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia, hoy convertida en partido político.
 
Explicó que la alerta temprana es un documento de advertencia emitido por la Defensoría del Pueblo para que el Gobierno dé respuesta.
 
Al intervenir en la sesión del Consejo Nacional de Paz, Reconciliación y Convivencia, Santos dijo que para poner en marcha el "Plan Orus" se hizo una microfocalización.
 
Los comandantes del Ejército, añadió el gobernante, establecerán contactos y generarán la confianza suficiente con las comunidades para "combatir con más efectividad estos asesinatos".
 
El anuncio de Santos se produce después de que el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, afirmara que en el caso de los asesinatos de los líderes sociales hay "algún grado de sistematicidad en algunas regiones del país", algo que siempre ha negado el Gobierno.

Suscríbete al newsletter #AlDíaConPanamáAmérica

Las noticias que importan directo a tu inbox

 
Diversas asociaciones han denunciado estos asesinatos como continuación de la actividad de las paramilitares Autodefensas Unidas de Colombia (AUC), que se desmovilizaron en 2006.
 
Tras la desmovilización de las  Autodefensa Unidas de Colombia (AUC) nacieron varias bandas criminales como el Clan del Golfo, que se hacen llamar Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC) y que mantienen una fachada política para sus actividades narcotraficantes.
 
En este sentido, el fiscal sostuvo que es importante "hacerle un llamado a la nación sobre fenómenos de criminalidad que con algún grado de sistematicidad pudiera empezar a advertirse que afecte a líderes sociales".
 
Hizo hincapié en los asesinatos relacionado con líderes de reclamación de tierras, donde se "empieza a advertir esta clase de fenómenos".
Google noticias Panamá América

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Clasiguía
Clasiguía

Contenido Patrocinado

IFX Cloud Storage: La Nueva Revolución en Gestión Empresarial de Datos

IFX suma kilómetros solidarios en la Carrera por la Vida de FANLYC

IFX asegura la continuidad de negocio en Panamá con soluciones de Disaster Recovery y alta disponibilidad

IFX refuerza la protección digital de las empresas en Panamá con SOCaaS y servicios de ciberseguridad avanzada

El Galaxy Z Fold7 se luce en condiciones de poca luz.

Galaxy Z Fold7 revoluciona la fotografía móvil con 200 MP, inteligencia artificial avanzada y diseño plegable

Últimas noticias

El desfile de la Navidad será el domingo 14 de diciembre.

Alcaldía de Panamá trae el Festival Internacional Navideño 2025 'City of Stars'

Presidente Mulino. Foto: Archivo

Mulino asistirá a la Cumbre de las Américas en Punta Cana

José Raúl Mulino, presidente de Panamá. Foto: Cortesía

Mulino confirma rumores de supuestas presiones de la embajada de Estados Unidos

El cantante Daddy Yankee. Foto: EFE / Thais Llorca

Daddy Yankee estrenó su primer disco cristiano, 'Lamento en baile'

Días atrás, estos pacientes y familiares cerraron la carretera, en esa oportunidad las autoridades se habían comprometido con reemplazar esta máquina. Foto. Diómedes Sánchez

Pacientes y familiares de hemodiálisis vuelven a cerrar la carretera Panamá-Colón

Lo más visto

confabulario

Confabulario

Edificio Alsacia Towers. Foto: Redes sociales

Tres heridos deja fuerte explosión en edificio Alsacia Towers

El titular del Ministerio de Comercio e Industrias (Mici) aclaró que lo único que se realiza en la zona son trabajos de mantenimiento para evitar daños ambientales.  Foto: Cortesía

Abogado Araúz: comparecencia de Moltó a la AN es un 'acto de transparencia gubernamental'

En la barriada Valle Dorado, corregimiento de Barrio Colón, los residentes tienen un mes sin el servicio de recolección de basura. Foto. Eric Montenegro

Chorreranos enfrentan acumulación de basura pese a plan de contingencia de empresa recolectora

El principal desafío para el sistema de pensiones panameño es su sostenibilidad. Foto: Cortesía

Panamá figura en el Índice Global de Pensiones de Mercer CFA Institute 2025

Columnas

Confabulario
Confabulario

Confabulario

Doña Perla
Doña Perla

La columna de Doña Perla

El Pulso

El Pulso

Trazo del día
Trazo del Día

Trazo del Día

Newsletter



Panamá América
  • Siguenos en:
  • videos
  • premium
  • e-papper
  • mis noticias
Buscar
Mapa del sitio
Clasificados
Publicidad
Grupo EPASA
Crítica
Día a Día
Mujer
Cine
Recetas
Impresos

Miembro de:

Miembro del PAL
Sociedad de prensa
Grupo EPASA

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información "aquí".